Buscar
La huella de las mujeres artistas en la Barcelona de postguerra
Con esta muestra de pequeños catálogos, queremos visibilizar la actividad artística de las mujeres que expusieron en la ciudad de Barcelona durante el período de la postguerra (1939-1952). La muestra se puede visitar presencialmente en el vestíbulo de la Biblioteca Joaquim Folch i Torres del Museo del 2 de marzo al 31 de mayo.
Pintora y ceramista integrante de la Segunda Escuela de Vallecas. Realizó retratos en acuarela, paisajes y naturalezas muertas
En el año 1934 se trasladó a Madrid para ingresar en la Escuela de Cerámica Francisco Alcántara. Después de una estancia en Italia, vuelve a instalarse Madrid, en un estudio en la calle Fuenclara.
En el año1947 expone en las Galerías Pallarés de Barcelona y en 1949 en la Sala Rovira. En el año 1956 decide emigrar a Venezuela, donde creará la llamada Escuela del Bosque junto con Francisco San José.
En 1972 vuelve a España, expone en la Galería S’Art d’Osca y se instala de nuevo en Madrid. Pasa largas temporadas en el municipio de Olmeda de las Fuentes.
Exposiciones
- Galería Pallarés, del 18 al 31 de enero de 1947
- Sala Rovira, del 2 al 13 de abril de 1948
Pintora. Se especializó en temas religiosos, bodegones y flores.
Participó en diversas exposiciones individuales y colectivas celebradas en Barcelona, Mataró y Madrid. Realizó exposiciones individuales en los años 1942, 1943 y 1944 en las Galerías Pallarés y en el año 1952 en la Sala Busquets de Barcelona.
En 1954 llevó a término una Exposición en la Casa del Libro, en 1963 en las Galerías Españolas y en 1966 en la Sala Jaimes.
Exposiciones
- Pallarés, del 4 al 17 de abril de 1942
- Pallarés, del 6 al 19 de marzo de 1943
- Pallarés, del 18 al 31 de marzo de 1944
- Busquets, del 5 al 18 de abril de 1954
Dibujante y pintora. Especializada en temas de ballet. Su primera exposición individual tuvo lugar en las Galerías Costa de Barcelona en el año 1942. También expuso individualmente en les Galerías Augusta (1943 y 1951), Sala Rovira (1943), Galerías Argos (1948) y de forma recurrente en las Galerías Augusta (1948, 1957, 1958, 1959, 1960, 1968, 1969, 1972, 1973 y 1975) y en las Galerías Españolas (1962, 1964, 1965 y 1966).
Exposiciones
- Costa, del 21 de febrero al 6 de marzo de 1942
- Sala Rovira, del 30 de enero al 12 de febrero de 1943
- Sala Rovira, del 18 al 31 de diciembre de 1943
- Argos, del 13 al 26 de noviembre de 1948
- Augusta, del 1 al 14 de diciembre de 1951
Pintora de paisajes y flores. Se formó en la Escuela de la Llotja de Barcelona. Fue cofundadora de la Asociación de Arte formada por alumnos de la Llotja, fundada en 1926. En el mismo año, celebró una exposición individual en las Galerías Layetanas. También participó en diversas exposiciones colectivas celebradas en estas galerías en los años 1927, 1928 y 1930. Durante la década de los cuarenta realizó diversas exposiciones monográficas en Barcelona, principalmente en la Galería Argos (años 1942, 1944 y 1946). En el año 1951 expuso individualmente en Syra, Galerías de Arte. En el año 1967 expuso en el Estudio de Arte del Club de Radio Barcelona, en la Terraza Martini de Barcelona en el año 1967, en las Galerías Syra en los años 1971 y 1973 y en la Galería Ramón Casas en 1977. Desde los años treinta vivió y trabajó en Tossa de Mar, donde falleció. Su vinculación con la población fue muy estrecha, siendo una delas personas que lideró la creación del Museu Municipal de Tossa de Mar en el año1935.
Exposiciones
- Barcino, del 23 de noviembre al 6 de diciembre de 1940
- Argos, del 17 al 30 de octubre de 1942
- Argos, del 14 al 27 de octubre de 1944
- Argos, del 19 de octubre al 1 de noviembre de 1946
- Syra, del 13 al 26 de enero de 1951
Pintora. Especializada en paisajes y marinas. Asistió a la Escuela de Bellas Artes de Sabadell. Más adelante, realizó tres cursos en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona. En el año 1930 Expuso en la Escuela de Bellas Artes de Sabadell con dibujos y pinturas en los que predominaban los paisajes de Sabadell. En 1931 se estableció en Blanes, lo que comportó que sus pinturas tratasen temas tradicionales marineros. A lo largo de la década de los cuarenta realizó diferentes exposiciones individuales en la ciudad de Barcelona: en las Galerías Augusta (1941), Pictoria (1942), Galerías Syra (1943 y 19459 y Argos (1946, 1947 y 1949). En el año 1951 expuso en Quint Galerías de Arte de Sabadell. En el año 1954 vuelve a exponer individualmente en las Galerías de Arte Syra y en 1960 expone en La Pinacoteca, en 1980 en Foga-2 de Barcelona y en 1983 en la galería barcelonesa Intel·lecte.
Exposiciones
- Augusta, del 10 al 25 de mayo de 1941
- Pictoria, del 25 de abril al 8 de mayo de 1942
- Syra, del 17 al 30 de abril de 1943
- Syra, del 7 al 20 de enero de 1945
- Argos, 23 de marzo de 1946
- Argos, 8 de marzo de 1947
- Agos, 23 de abril de 1949
Pintora. Se especializó en paisaje, marina y pintura mural. Participó en la II Exposició Escolar de Bellas Artes que tuvo lugar en el año 1929 en la Sala Dalmau. En el año 1943 expuso individualmente en la Sala Vinçon de Barcelona. En los años 1953, 1955 y 1958 realizó exposiciones individuales en las Galerías Syra.
Exposiciones
- Sala Vinçon, del 27 de noviembre al 10 de diciembre de 1948
Pintora. Especializada en paisaje y marinas. Participó en las ediciones de 1934, 1935 y 1936 de la Exposición de Primavera de Barcelona. También participó en las ediciones de la Exposición Nacional de Bellas Artes celebradas en Barcelona en los años 1942 y 1945. En 1945 realizó una exposición individual en la Sala Vinçon y en 1951 en la Sala Caralt de Barcelona.
Exposiciones
- Sala Vinçon, del 7 al 20 de abril de 1945
- Sala Caralt, del 17 de febrero al 2 de marzo de 1951
Pintora y dibujante. Formada en el taller del pintor Julio Moisés. En el año 1943 realizó una exposición individual en las Galerías Urquinaona de Barcelona. Participó en las ediciones de los años 1943, 1948 y 1950 de la Exposición Nacional de Bellas Artes.
Exposiciones
- Galerías Urquinaona, del 6 de diciembre de 1941 al 2 de enero de 1943
Pintora y dibujante. Su primera exposición individual tuvo lugar en el año 1932 en las Galerías Syra. En el año 1933 participó en una exposición conmemorativa del cincuentenario de la Sala Parés. En los años 1933, 1935 y 1940 volvió a exponer en las Galerías Syra. En el año1943 expuso en la Sala Rovira y en la Sala Vinçon en los años 1944, 1946 y 1948. En 1953 mostró sus obras en las Galerías de Arte San Jorge. Participó en las ediciones de los años 1933, 1934, 1935 y 1936 de la Exposición de Primavera y en las de los años 1942 y 1960 de la Exposición Nacional de Bellas Artes.
Exposiciones
- Syra, del 20 de abril al 3 de mayo de 1940
- Rovira, del 13 al 26 de febrero de 1943
- Sala Vinçon, del 19 de febrero al 3 de marzo de 1944
- Sala Vinçon, del 18 al 31 de mayo de 1946
- Sala Vinçon, del 7 al 20 de febrero de 1948
Pintora y dibujante, principalmente de retrato, bodegones y flores. Estudió en la Escola Municipal d’Arts i Oficis de Reus. Su primera exposición individual tuvo lugar en el año 1931 en el Centro de Lectura de Reus. Al año siguiente expuso en Figueres. Una vez terminada la guerra civil, se instaló en Barcelona donde, en la década de los cuarenta, realizó diversas exposiciones individuales en las Galerías Barcino (1942 y 1943), Augusta (1945 y 1948) y en la Sala Rovira (1947 y 1949). En el año1952 expuso de nuevo en las Galerías Syra, y volvió a hacerlo en los años 1956, 1959 y 1973. En 1957 expuso en la Sala Rovira. En la Galería d’Art Anquin’s de Reus expuso en los años 1975 y 1979.
Exposiciones
- Barcino, del 17 al 30 de octubre de 1942
- Barcino, del 11 al 30 de diciembre de 1943
- Augusta, del 21 de abril al 4 de mayo de 1945
- Sala Rovira, del 8 al 21 de febrero de 1947
- Augusta, del 7 al 20 de febrero de 1948
- Rovira, del 3 al 16 de diciembre de 1949
- Syra, del 17 al 30 de mayo de 1952
Escultora. También hizo dibujos, ilustración literaria, grabado y decoración. En 1942 hizo la primera exposición individual en la Galería Argos de Barcelona. En dicha galería también expuso en los años 1943 y 1945. Participó, junto con J. Fin, Javier Vilató y Albert Fabra en una exposición de grabados en lass Galerías Pictoria de Barcelona que tuvo lugar en el año 1945.
Exposiciones
- Argos, del 3 al 9 de enero de 1942
- Argos, del 2 al 8 de enero de 1943
- Argos, del 23 de diciembre de 1944 al 12 de enero de 1945
Pintora. Especializada en bodegones y jarrones. En el año 1907 participó en la I Exposición de Bellas Artes de Artistas Independientes en el Círcol de Propietaris de Gràcia, de Barcelona y en la V Exposición Internacional de Bellas Artes e Industrias Artísticas en el Palau de Belles Arts de Barcelona. Desde 1925 hasta 1936 participó en diversas exposiciones colectivas de la Agrupació d’Aquarel·listes de Catalunya. A finales de la década de los veinte presentó su obra individualmente en la Sala Parés (1928, 1929, 1930 y 1931) y en las Galerías Layetanas en los años 1933, 1935 y 1940. En 1942 hizo una exposición individual en las Galerías Urquinaona.
Exposiciones
- Layetanas, del 17 de febrero al 1 de marzo de 1940
- Urquinaona, del 1 al 14 de noviembre de 1943
Pintora. Se especializó en escenografía y teatrinos. Celebró un par de exposiciones individuales en su estudio.
Exposiciones
- Estudio de la artista, 1 de marzo de 1947
- Estudio de la artista, 27 de diciembre de 1947
- Círculo Artístico, 20 de abril de 1948
Pintora miniaturista sobre marfil y óleo. En la década de los cuarenta realizó diversas exposiciones individuales en Barcelona: en Fayans Catalan (años 1944, 1946 y 1947), en la Casa del Libro (1945) y en las Galerías Pons Llobet (1948) de Barcelona. En los años 1953 y 1957 expuso en las Galerías Pons y en 1956 en la Casa del Libro. Durante la década de los sesenta obtuvo renombre y continuó exponiendo en diversas galerías de la Ciudad Condal, principalmente en la Sala Jaimes (1961, 1964, 1965) y en La Pinacoteca (1968 y 1970). En el año 1985 expuso en la la Galerie l’Oeil de Bruselas y en 2005 vuelve a exponer en Barcelona, en Mayte Muñoz Galería de Arte.
Exposiciones
- Faianç Català, del 11 al 24 de marzo de 1944
- Casa del Libro, del 13 al 26 de enero de 1945
- Faianç Català, del 16 al 29 de marzo de 1946
- Faianç Català, del 15 al 28 de marzo de 1947
- Pons Llobet, del 4 al 17 de diciembre de 1948
- Argos, del 15 al 28 de abril de 1950
Pintora. Especializada en paisaje, retrato, bodegones y flores. Se formó en París donde participó en los Salons de París. En el año1932 obtuvo el Premio Nacional de Acuarela. Realizó diversas exposiciones individuales entre la que se encuentra la que tuvo lugar en las Galerías Augusta de Barcelona, en el año1940. Formó parte de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla.
Exposiciones
- Augusta, del 31 de octubre al 15 de noviembre de 1940
Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. La temática de sus obras se centraba en bodegones y en paisajismo. En el año 1942 expuso en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Barcelona. Durante la década de los cuarenta, realizó diversas exposiciones individuales en Fayans Català (1943 y 1944) y en el año 1945 participó en la exposición colectiva “Pintores valencianes” organizada por Rat Penat. Impartió clases de dibujo.
Exposiciones
- Fayans, del 13 al 26 de febrero de 1943
- Fayans, del 26 de febrero al 10 de marzo de 1944
Pintora. Realizó retratos, bodegones y paisajes. Nació en Valencia y pasó su juventud en Barcelona donde se formó en la Escola d’Arts i Oficis de Vilanova i la Geltrú. En 1945 realizó su primera exposición individual en la Galería Pons Llobet de Barcelona, donde también expuso en el año 1947. Participó en diversas muestras colectivas en España, Mónaco y Japón. En 1979 trabajó en una serie de exlibris japoneses para la Nippon Ex-libris Association.
Exposiciones
- Pons Llobet, del 27 de octubre al 9 de noviembre de 1945
- Pons Llobet, del 12 al 25 de abril de 1947
Pintora. Especializada en figura, bodegones y flores. Nacida en Menorca, se trasladó a Barcelona e inició sus estudios en la Escola d’Arts i Oficis y posteriormente en la Escuela de Belles Arts de Sant Jordi. Participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes celebrada a Barcelona en 1944. También formó parte del XI y el XII Salón de Otoño organizado por el Círculo de Bellas Artes de Palma de Mallorca. En los años 1949 y 1957 expuso en la Sala Busquets de Barcelona.
Exposiciones
- Busquets, del 1 al 15 de octubre de 1949
Pintora. Se especializó en paisaje, bodegones y temas florales. En los años 1931 y 1934 expuso en las Galerías Layetanas. En la Sala Gaspar expuso en el año1935. En la década de los cuarenta celebró diversas exposiciones individuales en Barcelona: en Fayans Català (años 1940 y 1942), en las Galerías Pallarés (1941) y en la Casa del Libro (1944). En el año 1966 se realizó una exposición póstuma de homenatge en el Estudio de Arte del Club de Radio Barcelona.
Exposiciones
- Fayans, del 16 al 29 de marzo de 1940
- Pallarés, del 15 al 28 de marzo de 1941
- Fayans, del 5 al 18 de diciembre de 1942
- Casa del Libro, del 11 al 24 de noviembre de 1944
Pintora. Especializada en paisajes, naturalezas muertas y bodegones. Formada en el Cercle Artístic de Sant Lluc de Barcelona: Formó parte de la Exposición de Primavera celebrada en el año 1932 y de la edición celebrada en 1934. También participó en la primera y en la tercera edición de la Bienal Hispanoamericana de Arte celebrada en el año 1951 en Barcelona.
Su primera exposición individual tuvo lugar en las Galerías Syra en 1934. Expuso individualmente en las Galerías Syra (1941, 1952 y 1961), Galerías Pictoria (1944 y 1947), Argos (1948), Sala Rovira (1956) y Sala de Arte Moderno (1966)
Exposiciones
- Syra, del 3 al 16 de mayo de 1941
- Pictoria, del 16 al 29 de diciembre de 1944
- Pictoria, del 28 de diciembre de 1946 al 10 de enero de 1947
- Argos, del 18 de septiembre al 1 de octubre de 1948
- Syra, del 4 al 17 de octubre de 1952
Pintora. Se formó en la Escola de Belles Arts. En el año 1931 participó en el concurso Montserrat vist pels pintors catalans. En la década de los cuarenta fue muy activa y expuso en la Casa del Greco (1941), en las Galerías de Arte Domingo (1942), en las Galerías Reig (1944), en la Sala Rovira (1945 y 1946) y en la Sala Busquets (1947) de Barcelona y en la Galería Buchhlz de Madrid (1949). En el año 1961 expuso en la Sala Neblí de Madrid (donde volvió a exponer en 1963) y en Syra Galerías de Arte de Barcelona. En 1975 expuso en la Sala de Conciertos del “Camarote Granados”, en 1975 en Dau al Set Galeria d’art, en 1981 a la Pedrera Galeria d’Art y en 1995 en la Pia Almoina.
Exposiciones
- Casa del Greco, del 26 de abril al 13 de mayo de 1941
- Galerías de Arte Domingo, del 30 de abril al 13 de mayo de 1942
- Reig, del 11 al 24 de marzo de 1944
- Sala Rovira, del 30 de diciembre de 1944 al 12 de enero de 1945
- Sala Rovira, del 28 de diciembre de 1945 al 11 de enero de 1946
- Busquets, del 29 de noviembre al 12 de diciembre de 1947
Pintora. Especializada en bodegones y figura.Su primera exposición individual tuvo lugar en el año 1927 en las Galerías Laietanes, donde volvió a exponer el año 1928 y en 1933. En 1942 expuso en las Galerías Pallarés.
Exposiciones
- Galerías Pallarés, del 30 de mayo al 12 de junio de 1942
Pintora. Cultivó el bodegón, el retrato y la figura. Su exposición individual tuvo lugar en la Sala Gaspar en el año 1942. En 1944 expuso en las Galerías Atenea de Barcelona.
Exposiciones
- Atenea, del 6 al 19 de mayo de 1944
Pintora. Se formó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Fue galardonada con la Tercera Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1948 y con la segunda Medalla en la edición de 1950 de la misma exposición. Su primera exposición individual tuvo lugar en el año 1946 en la Sala Rovira de Barcelona, donde también expuso en el año 1947 y en el año 1955.
Exposiciones
Sala Rovira, del 20 de abril al 3 de mayo de 1946
Sala Rovira, del 18 al 31 de octubre de 1947
Pintora. Su primera exposición individual tuvo lugar en el año1948 en la Sala Vinçon. En el año 1949 expuso en Stvdio de Bilbao. Más adelante, en la Sala Gaspar (1952), Galerías Layetanas (1955) y en las Galerías Syra (1960 y 1965). En la Galería Jaimes de Barcelona expuso en el año 1962, en la Sala del Prado de Madrid en el año 1964, en la Mitre Gallery de Barcelona en 1974 y en la Sala Gaudí en 1979. Participó en diversas ediciones del Salón de Octubre, así como del Salón de Mayo y la III Bienal Hispanoamericana de Arte celebrada en 1955 en Barcelona
Exposiciones
- Sala Vinçon, del 10 al 23 de abril de 1948
- Sala Gaspar, del 12 al 25 de abril de 1952
Pintora. Nacida en Huesca. Estudió en la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi. Participó en diversas exposiciones individuales, la primera de las cuales tuvo lugar en Barcelona en el año1945. En los años 1948 y 1952 expuso en la Sala Rovira. En el año 1953 expuso en las Galerías Argos, en 1961 y en 1967 en la Sala de Exposiciones del Ateneo Barcelonés, en 1963 en Syra Galerías de Arte de Barcelona y en el año 1981 en Dama Galeria d’Art de Calafell. Fue miembro fundador del Grupo Lais y perteneció a la Asociación de Artistas Actuales de Barcelona.
Exposiciones
- Sala Rovira, del 13 al 26 de noviembre de 1948
- Sala Rovira, 1952
Pintora. Participó en las ediciones de los años 1922, 1932, 1934, 1936 y 1941 de la Exposición Nacional de Bellas Artes. Expuso individualmente en la Casa del Libro de Barcelona en el año 1940, en las Galerías Augusta en el año 1941 y en las Galerías Argos en 1947 y en la Sala Gaspar en el año 1955. En 1951 participó en la I Bienal Hispanoamericana de Arte y en 1962 en el Primer Salón Femenino de Arte Actual. También expuso en el año 1971 en Syra Galerías de Arte, en 1977 en la Sala Parés y en 1983 en El Cau de la Carreta de Sitges.
Exposiciones
- Casa del Libro, del 24 de enero al 6 de febrero de 1940
- Augusta, del 29 de diciembre de 1940 al 10 de enero de 1941
- Argos, del 26 de abril al 9 de mayo de 1947
Pintora y grabadora. Formada en la Escola de Belles Arts. Su primera exposición individual tuvo lugar en el año 1949 en la Sala Rovira de Barcelona. En el año 1950 viajó a París. En 1954 expuso en la Sala Busquets, en 1957 en las Galerías Layetanas y en 1960 en la Galería Mirador de Barcelona.
Exposiciones
- Sala Rovira, del 22 de enero al 4 de febrero de 1949
L'obrador. Programa de acción comunitaria 2022

Los cuerpos que habitamos son nuestro sitio en el mundo. El paisaje que se mueve a su alrededor es nuestro país, nuestro barrio, el Poble-sec. Visibilizando nuestros cuerpos, visibilizamos nuestras historias y nuestro papel en la vida de esta comunidad.
“Fem Memòria” es un proyecto de investigación y narración que hace visibles las vivencias de mujeres de diferentes edades y comunidades, grabando sus audiobiografías y fotografías para compartirlas en diferentes espacios. La escucha activa, el diálogo y la perspectiva de género son las herramientas para compartir su memoria, conscientes de que desde la proximidad, las relaciones, la cohesión y la inclusión social podemos mejorar nuestra vida, especialmente en momentos de emergencia.
Con el material recogido desde el confinamiento de 2020, hemos dinamizado talleres audiovisuales dirigidos a personas en edad escolar, poniendo en diálogo los archivos fotográficos personales de las mujeres y de diferentes instituciones, organizando exposiciones, abriendo espacios de relación, aprendizaje y ocio. En cada experiencia añadimos una pieza más de esta narrativa que se modifica con el tiempo, manteniendo invariable su eje: abrir un debate sobre qué modelo de sociedad queremos y cuál es el patrimonio cultural de un barrio, con el fin de encontrar nuevas formas de cuidarnos estando juntas.
Para esta nueva instalación, “Ida y vuelta”, junto a los archivos familiares fotográficos de las protagonistas, de sus audiobiografías enlazadas a códigos QR y de un cortometraje documental con algunas de sus historias, hemos incluido dos nuevas propuestas: el trabajo artístico de la ilustradora Alicia Pascual Fernández, que ha realizado una serie de retratos de las mujeres, y una nueva pieza documental donde algunas de las personas que forman parte del proyecto comentan una selección de obras pictóricas de la colección del Museu Nacional en relación a sus propias vivencias.
Así como el museo nos ha abierto sus puertas, nosotros hemos hecho lo mismo con las nuestras, generando un nuevo camino de ida y vuelta que le invitamos a recorrer.
Col·lectiu Fem Memòria
Esta instalación forma parte del programa de acción comunitaria con el territorio L'Obrador del Museu Nacional.
El jueves 14 de julio de 2022 a las 18.30 h tendrá lugar en el espacio de la instalación un encuentro con Sara Beltrame y Daniela Longobardi, integrantes de Fem Memòria y comisarias. Actividad gratuita hasta completar aforo.
Acción de activación de la memoria popular de la montaña y Poble-sec a través de la danza realizada por el grupo de creadores del Projecte-Laboratori d’Investigació des del Flamenc del Poble-sec y la historiadora Montse Madridejos.
Dicha creación de danza y música descentralizada y site específic buscaba poner en valor la historia de Montjuïc vinculada al flamenco, evocando la Exposición del 1929 y el Poble Espanyol, los habitantes de les barracas, la figura de Carmen Amaya, la recuperación de la rumba catalana durante los JJOO de 1992 o la huella de los artistas representados en la colección del Museu Nacional que representó la imaginería flamenca en sus obras, como Santiago Rusiñol, Ramon Casas, Isidre Nonell, Ricard Canals, Ismael Smith o Hermen Anglada-Camarasa, entre otros.
Esta actividad se programó el 8 de octubre de 2022 con motivo de “Viu Montjuïc” y estuvo organizada por el Museu Nacional, el Poble Espanyol y el Museu Olímpic i de l’Esport, con la colaboración del Institut del Teatre.
A partir del vínculo con las nuevas salas de Art i Guerra Civil, surgidas de la reordenación de la colección, se propone un diálogo audiovisual conducido por el colectivo Higo Mental en torno a las relaciones entre cultura visual y movimientos sociales con la participación de diferentes invitados: Júlia S. Palau, activista del movimiento por la vivienda en Poble-sec; Proyecto UNA, colectivo de escritura; Ullal - Festival de fotografía incisiva; Jara Rocha, investigadore y Antonio Trullén, cineasta y montador.
Algunas cuestiones que se abordaron durante la sesión fueron: ¿De qué representaciones propias se han dotado los movimientos sociales? ¿Qué interrupciones y continuidades hay entre los imaginarios de lucha pasados y presentes? ¿Qué responsabilidad se le ha dado a las imágenes a la hora de construir discursos y relatos de transformación social?
Higo Mental (Ricardo Pérez-Hita Carrasco y Marta Sesé Fuentes), activo desde 2014, es un proyecto de interpretación en clave feminista de material audiovisual encontrado en Internet. El proyecto, que surgió a raíz de Hilomental "Sessions Videològiques" de Arturo Bastón y Félix Pérez-Hita, funciona como un diálogo videológico entre dos personas en el que la alternancia de materiales crea una narrativa crítica que cuestiona el sistema de representación hegemónico. Desde su creación, ham hecho sesiones y proyectos en espacios como CA2M (Móstoles), Sala d’Art Jove (Barcelona), MACBA (Barcelona), Can Felipa (Barcelona), Centre d’Art la Panera (Lleida), Fira Tàrrega o Solar de la Puri (Barcelona).
Caminantes es un grupo de vecinas, cada una de ellas con una historia diferente, marcadas por procesos migratorios que las ha llevado hasta el barrio del Poble-sec. Caminantes nació el año 2017 con la necesidad de que mujeres de orígenes diversos del barrio tuvieran un punto de encuentro.
Con la dinamización de Pla Comunitari del Poble-sec, la artista Karen Rosentreter y la mediadora artística Raquel García, exploran e investigan, en el si del grupo, diferentes temáticas que afectan a las integrantes a través de la creación, el arte textil y la arpillera, una creación artística textil y colectiva contra el olvido, desarrollada por grupos de mujeres como herramienta de resistencia durante la dictadura chilena. Estas prácticas fomentan las diferentes miradas y subjetividades. Ejemplo de esto son las obras realizadas con los títulos “Dame espacio” o “Somos la trama de todas nosotras”. Mediante estas dinámicas artísticas se promueve que sus integrantes de relacionen, compartan vivencias y se reconozcan desde la diversidad. Con el tiempo, Caminantes se han convertido en un espacio íntimo intercultural e intergeneracional, de confianza y sororidad.
El resultado fue una exposición textil que tuvo lugar en la Associació Bibliomusicenteca del Poble-sec, que posteriormente se expuso en la Sala Oval como parte de la programación de la Nit d'Estiu del Museu Nacional 2022
Guía temática "Construyendo en la Luna: taller de arquitectura para niños y niñas"

s

Barcelona: Electa: Ajuntament de Barcelona, Institut de Cultura, 2001
178 pp.
ISBN 8481563234

Gisbert, Joan Manuel; Poveda, Mabel
Barcelona: Edebé, 1992
150 pp.
ISBN 8423626695

Kuhlmann, Torben
[128] pp.
Barcelona: Joventut, 2017
ISBN 9788426144218

Kutz, Carmen; Álvarez, Carlos María
Barcelona: Juventud, 1988
173 pp.
ISBN 8426109012

Stowell, Louie; Simó, Roger
Londres: Usborne, 2016
127 pp.
ISBN 9781474916479

Aguilar, David A.
Barcelona: RBA Libros, [2019]
63 pp.
ISBN 9788482987606

Blanch, Teresa; Sunyer, Jordi
Barcelona: Barcanova, 2006
73 pp.
ISBN 8448918819

Cowan, Laura; Toledano, Diana
Londres: Usborne Publishing, 2019
31 pp.
ISBN 9781474965903

García García, Nieves
Pontevedra: Kalandraka, 2019
37 pp.
ISBN 9788484644545

Jankéliowitch, Anne; Charbonnel, Olivier; Buxton, Annabelle
Barcelona: Baula, 2018
[18] pp.
ISBN 9788447937516

Mazzanti, Marcelo E.
[Barcelona]: Duomo Ediciones, 2019
136 pp.
ISBN 9788417761219

Campbell, Jen; Harnett, Katie
Vallvidriera: Blume, 2019
30 pp.
ISBN 9788417492823

Long, David; Kalda, Sam
Barcelona: Patio, 2019
77 pp.
ISBN 9788417622558

Malam, John
León: Everest, DL 2004
47 pp.
ISBN 8424116062

Stott, Carole; Bonson, Richard
Madrid: SM, cop. 2000
48 pp.
ISBN 8434867257

York, Lewis; Olmos, Roger
Barcelona: Lumen, 2009
[34] pp.
ISBN 9788448828752

Bayés, Pilarín; Fernández-Vidal, Sònia
Barcelona: La Galera, 2015
91 pp.
ISBN 9788424653415

Casas, Lola; Lopesino, Jordi; Gisbert, Ramon
Barcelona: Barcanova, 2018
57 pp.
ISBN 9788448942939

Català Amigó, Joan Anton
Valls: Cossetània Edicions, marzo de 2019
206 pp.
ISBN 9788490348130

Dijs, Carla
Barcelona: Brúixola, cop. 2007
[8] pp.
ISBN 9788421680476

Flint, Katy; Li, Cornelia
Barcelona: Destino Infantil y Juvenil, 2018
ISBN 9788408190936

Goursac, Olivier de; Pascal Laye
Barcelona [etc.]: Llibreria Universitària de Barcelona, 2006
76 pp.
ISBN 9788496445628

Kunnas, Mauri; Kunnas, Tarja
[Sabadell]: Editse, 2010
[46] pp.
ISBN 9788493727635

Lesterlin, Anne; Audouin, Laurent
Barcelona: Larousse, 2018
95 pp.
ISBN 9788417273316

López, Josep M.; Español, Montse
Barcelona: Generalitat de Catalunya. Departament d'Economia i Coneixement, 2015
32 p.
Disponible online a CSUC
Disponible en la Xarxa de Biblioteques Municipals

Raga, Víctor; Español, Montse
[Alzira]: Animallibres, cop. 2008
72 pp.
ISBN 9788496726413

Sisson, Stéphanie Roth
Barcelona: Joventut, 2015
31 pp.
ISBN 9788426142474

Stilton, Gerónimo
Barcelona: Estrella Polar, 2015
77 pp.
ISBN 9788490576861

Stowell, Louise
Londres: Usborne, cop. 2010
104 pp.
ISBN 9781409516279

Barcelona: VOX, 2013
93 pp.
ISBN 9788499741420

Walliman, Dominic
Albolote: Barbara Fiore, cop. 2014
[62] pp.
ISBN 9788415208549

Walliman, Dominic
Albolote: Barbara Fiore, cop. 2018
[26] pp.
ISBN 9788416985159
Guía temática Albert Ràfols-Casamada (1923-2009)
Este año se conmemora el centenario del nacimiento de Albert Ràfols-Casamada, figura capital del arte catalán de posguerra. La Biblioteca Joaquim Folch i Torres quiere recordar el artista, poeta, ensayista y pedagogo con esta guía temática.

Caldes d’Estrac: Fundació Palau, 2009
83 p.
ISBN 9788461344550

Hospitalet de Llobregat: Centre Cultural Metropolità Tecla Sala, 2003
119 p.
ISBN 8493187461

València: IVAM, Institut Valencià d’Art Modern; Barcelona: MACBA, Museu d’Art Contemporani de Barcelona, 2001
230 p.
ISBN 8448227298

Bilbao: Museo de Bellas Artes, 1984
[163] p.

Barcelona: Fundació EINA: Quaderns Crema, 1994
489 p.
ISBN 8477271194

Combalia, Victòria
Barcelona: Galeria Joan Prats, 1978
116 p.

Barcelona: Tatiana Kourochkina, Galeria d’Art, 2010
65 p.

Desclot, Miquel
Manresa; Barcelona: Angle, 2001
160 p.
ISBN 8488811640

Sabadell: Fundació Caixa de Sabadell, 1993
[19] p.

Madrid: Galería Juan Gris, 2010
23 p.

Abadia de Montserrat: Museu de Montserrat, 2018
196 p.
ISBN 9788409054480

Barcelona: Fundació Eina, 2002
22 p.

Madrid: Dirección General de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas. Ministerio de Cultura, 1981
[32] p.

Ràfols Casamada, Albert
Barcelona: Edicions 62, 1994
172 p.
ISBN 8429737782

Ràfols Casamada, Albert
Barcelona: Cercle de Lectors, 2003
93 p.
ISBN

Ràfols Casamada, Albert
Barcelona: Ediciones de la Rosa Cúbica, 1998
507 p.
ISBN 8488927096

Ràfols Casamada, Albert
Sabadell: Les edicions dels dies, 1981
45 p.

Sabadell: Fundació Banc Sabadell: Fundació Caixa de Sabadell, 1998
79 p.
ISBN 8495166046

Madrid: Museo Casa de la Moneda, 2007
223 p.
ISBN 9788489157354

Barcelona: Generalitat de Catalunya, 1985
263 p.

Martigues: le Musée, 1995
47 p.
ISBN 2905476095

Madrid: Dirección General de Relaciones Culturales y Científicas Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior, 2006
183 p.
ISBN 9788472329676

Barcelona: Fundació Vila Casas, 2016
159 p.
ISBN 9788460865278

Barcelona: Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, 1987
[29] p.

Barcelona: Ajuntament de Barcelona, 1993
118 p.
ISBN 8476096402

Yvars, J. F.
Barcelona: Edicions 62, 2006
219 p.
ISBN 8429757511

Yvars, J. F.
Barcelona: Polígrafa, 2006
309 p.
ISBN 8434310848
![Albert Ràfols-Casamada [entrevista] Albert Ràfols-Casamada [entrevista]](https://www.museunacional.cat/sites/default/files/paragraphs/horizontal_gallery/fc/images/sin_titulo-50_4.jpg)
En: Guadalimar
Madrid: Miguel Fernández Brasó: Cial. Atheneum distribuidor, 1975-1982?
Nº 157 (abril-mayo 2001), p. 28-35.
ISSN 0210-1254

Alegre Heitzmann, Alfonso
En: Guadalimar
Madrid: Miguel Fernández Brasó: Cial. Atheneum distribuidor, 1975-1982?
Nº 142 (abril-mayo1998), p. 28.
ISSN 0210-1254

Alegre Heitzmann, Alfonso
En: Guadalimar
Madrid: Miguel Fernández Brasó: Cial. Atheneum distribuidor, 1975-1982?
Nº 142 (abril-mayo 1998), p. 29-31.
ISSN 0210-1254

Blanch, M. Teresa
En: Guadalimar
Madrid: Miguel Fernández Brasó: Cial. Atheneum distribuidor, 1975-1982?
Nº 50 (marzo-abril 1980), p. 46.
ISSN 0210-1254

Botella, Juan
Madrid: Grupo Antíquitas-2003, 1989
Nº 161 (mayo 1998), p. 74-76.
ISSN 1130-2747

Botella, Juan
Madrid: Grupo Antíquitas-2003, 1989
Nº 162 (junio 1998), p. 73.
ISSN 1130-2747

Cirlot, Juan-Eduardo
Barcelona: el Colegio, 1944-1970
Nº 49 (1962), p. 40-42.
ISSN 0011-2364

Combalia, Victòria
En: Serra d’or
Montserrat: Monestir de Montserrat, 1955
Nº 604 (abril 2010), p. 66-69.
ISSN 0037-2501

Combalia, Victòria
En: Catalònia
Barcelona: Centre Unesco de Catalunya, 1987-1996
Nº 11 (nov. 1988), p. 34-35.
ISSN 0213-7534

Corredor-Matheos, José
En: Guadalimar
Madrid: Miguel Fernández Brasó: Cial. Atheneum distribuidor, 1975-1982?
Nº 82 (dic. 1984-enero 1985), p. 18-19.
ISSN 0210-1254

Corredor-Matheos, José
En: Destino
Barcelona: Destino, 1937-1985.
Nº 1444 (10 abril 1965), p. 66.
ISSN 0011-9563


En: Guadalimar
Madrid: Miguel Fernández Brasó: Cial. Atheneum distribuidor, 1975-1982?
Nº 63 (dic. 1981), p. 23-27.
ISSN 0210-1254

Fernández-Braso, Miguel
En: Guadalimar
Madrid: Miguel Fernández Brasó: Cial. Atheneum distribuidor, 1975-1982?
Nº 50 (marzo-abril 1980), p. 46.
ISSN 0210-1254

Fontbona, Francesc
En: Serra d’or
Montserrat: Monestir de Montserrat, 1955
Nº 711 (marzo 2019), p. 37-40.
ISSN 0037-2501

Giralt-Miracle, Daniel
En: Guadalimar
Madrid: Miguel Fernández Brasó: Cial. Atheneum distribuidor, 1975-1982?
Nº 128 (abril- mayo 1995), p. 44-45.
ISSN 0210-1254



Herreros, Ramon
En: Arc Voltaic
Barcelona: Leteradura, 1977-1993
Nº 12 (invierno 1982-1983), p. 1-5.
ISSN 0211-1365

López Rojo, Alfonso
En: Turia
Teruel: Instituto de Estudios Turolenses de la Diputación Provincial de Teruel: Diputación General de Aragón, 1985-
Nº 59-60 (abril 2002), p. 250-257.
ISSN 0213-4373

Llena, Antoni
En: Guadalimar
Madrid: Miguel Fernández Brasó: Cial. Atheneum distribuidor, 1975-1982?
Nº 142 (abril.-mayo1998), p. 32-33.
ISSN 0210-1254

Marín Medina, José
En: Guadalimar
Madrid: Miguel Fernández Brasó: Cial. Atheneum distribuidor, 1975-1982?
Nº 101 (abril.-mayo 1989), p. 12.
ISSN 0210-1254


Muntané, Miquel-Lluís
En: Serra d’or
Montserrat: Monestir de Montserrat, 1955
Nº 393 (sept. 1992), p. 19-23.
ISSN 0037-2501

Muñoz d’Imbert, Sílvia
En: Serra d’or
Montserrat: Monestir de Montserrat, 1955
Nº 604 (abril 2010), p. 54-58.
ISSN 0037-2501

Muñoz d’Imbert, Sílvia
En: Serra d’or
Montserrat: Monestir de Montserrat, 1955
Nº 762 (junio 2023), p. 46-49
ISSN 0037-2501

Ortuña, Pancho
En: Guadalimar
Madrid: Miguel Fernández Brasó: Cial. Atheneum distribuidor, 1975-1982?
Nº 27 (dic. 1977), p. 67-69.
ISSN 0210-1254

Perucho, Juan
En: Destino
Barcelona: Destino, 1937-1985.
Nº 1445 (17 abril 1965), p. 71.
ISSN 0011-9563

Perucho, Juan
En: Destino
Barcelona: Destino, 1937-1985.
Nº 1445 (17 abril 1965), p. 71.
ISSN 0011-9563

Pinyol i Colom, Joan
Montserrat: Monestir de Montserrat, 1955
Nº 604 (abril 2010), p. 60-65.
ISSN 0037-2501

Portell, Susanna
En: L’Avenç
Barcelona: L’Avenç, 1977-2023
Nº 455 (marzo 2019), p. 66-69.
ISSN 0210-0150

Queralt, Rosa
En: Guadalimar
Madrid: Miguel Fernández Brasó: Cial. Atheneum distribuidor, 1975-1982?
Nº 82 (dic. 1984- enero 1985), p. 20-23.
ISSN 0210-1254

Ràfols Casamada, Albert
En: El Ciervo
Barcelona: El Ciervo, 1951
Nº 395 (enero 1984), p. 38-39.
ISSN 0045-6896

Ràfols Casamada, Albert
En: Arc Voltaic
Barcelona: Leteradura, 1977-1993
Nº 15 (otoño 1983), p. 30.
ISSN 0211-1365

Ràfols Casamada, Albert
En: Guadalimar
Madrid: Miguel Fernández Brasó: Cial. Atheneum distribuidor, 1975-1982?
Nº 148 (junio -sept. 1999), p. 6-8.
ISSN 0210-1254

Ràfols Casamada, Albert
En: Arc Voltaic
Barcelona: Leteradura, 1977-1993
Nº 12 (invierno 1982-1983), p. 14.
ISSN 0211-1365

Ràfols Casamada, Albert
En: Arc Voltaic
Barcelona: Leteradura, 1977-1993
Nº 12 (invierno 1982-1983), p. 6.
ISSN 0211-1365

Ràfols Casamada, Albert
Barcelona: el Colegio, 1944-1970
Nº 79 (1970), p. 53-57.
ISSN 0011-2364

Ràfols Casamada, Albert
En: Arte y parte
Madrid: Editorial Arte y Parte, 1996-2016
Nº 32 (mayo 2001), p. 12-17.
ISSN 1136-2006

Ràfols Casamada, Albert
Madrid: Arlanza, 1999-
Nº 56 (oct. 2003), p. 41.
ISSN 1578-9047

Ràfols Casamada, Albert
En: Arte y parte
Madrid: Editorial Arte y Parte, 1996-2016
Nº 5 (oct.-nov. 1996), p. 17-20.
ISSN 1136-2006

Ràfols Casamada, Albert
En: Guadalimar
Madrid: Miguel Fernández Brasó: Cial. Atheneum distribuidor, 1975-1982?
Nº 82 (dic. 1984 - enero 1985), p. 24-25.
ISSN 0210-1254

Ràfols Casamada, Albert
En: Guadalimar
Madrid: Miguel Fernández Brasó: Cial. Atheneum distribuidor, 1975-1982?
Nº 77 (feb.-marzo 1984), p. 33-35.
ISSN 0210-1254

Rodríguez-Aguilera, Cesáreo
Madrid; Palma de Mallorca: s.n., 1956-1979
Nº 105 (dic. 1964), p. 327-330.
ISSN 0031-1065

S., C.
Madrid: Grupo Antíquitas-2003, 1989-
Nº 267 (enero 2008), p. 52.
ISSN 1130-2747

Saludes, Isabel
En: Serra d’or
Montserrat: Monestir de Montserrat, 1955-
Nº 355 (junio 1989), p. 72.
ISSN 0037-2501

Santos, Félix
En: Aena arte
Madrid: Fundación Aena, 1996-
Nº 11 (2001/2002), p. 50-60.
ISSN 1136-7016

Sarduy, Severo
En: Guadalimar
Madrid: Miguel Fernández Brasó: Cial. Atheneum distribuidor, 1975-1982?
Nº 101 (abril-mayo 1989), p. 13-17.
ISSN 0210-1254

Yvars, J.F.
En: Guadalimar
Madrid: Miguel Fernández Brasó: Cial. Atheneum distribuidor, 1975-1982?
Nº 138 (junio-sept. 1997), p. 43.
ISSN 0210-1254

1951-2010
<13> carpetas (<125> documentos)



