Accesibilidad

- Consulte la información sobre cómo llegar.
- Hay aparcamiento municipal gratuito alrededor del museo con plazas para personas con movilidad reducida.
- Los autocares con pasajeros que necesiten una atención especial pueden acceder al museo por la zona de oficinas, previo aviso llamando al (00 34) 93 622 03 75.

- Acceso al edificio a través de dos rampas, situadas a ambos lados de la puerta principal.
- Acceso a oficinas por la parte posterior del edificio, al mismo nivel.

- Entrada gratuita para titulares de la tarjeta Acreditativa de Discapacidad de la Generalitat de Catalunya (en caso de baremo de tercera persona reconocido, el acompañante entra también gratuitamente).
- Para descuentos a entidades, consulte el programa Apropa Cultura.

- Una vez dentro del museo, el acceso a la mayoría de los espacios está adaptado para personas con movilidad reducida.
- Hay ascensores y plataformas remontadoras de escaleras.
- Las botoneras de los ascensores están señalizadas con Braille.
- Se permite el acceso de perros guía en el edificio y en las salas.
- En el vestíbulo, la Sala Oval y en algunas salas hay bancos para sentarse.
- En el guardarropa encontrará servicio de préstamo de cochecitos para niños, sillas de ruedas y sillas plegables. AVISO: No disponible en cumplimiento de las medidas sanitarias.

AVISO: los bucles magnéticos, a la espera del cumplimiento de las medidas sanitarias, de momento no se ofrecerán. Las signoguías no se entregarán pero podéis visualizarlas en nuestro canal de YouTube.
- Bucles magnéticos que permiten la utilización de audífonos mientras se realiza el tour audioguiado.
- La signoguía permite una visita autónoma a la colección. En algunas partes del recorrido hay vídeos explicativos y subtitulados en lengua de signos en catalán (LSC), castellano (LSE) e internacional (SSI). Contenidos realizados con la colaboración de la empresa GVAM y el asesoramiento de la Federación de Personas Sordas de Cataluña (FESOCA).

- Aseos adaptados en el vestíbulo, la Sala Oval y la Biblioteca.
- Cambiadores en los lavabos de la Sala Oval y del vestíbulo.
- Visitas comentadas gratuitas a los usuarios de las entidades que atienden a personas en riesgo de exclusión social, cultural, física, sensorial o económica, previa solicitud en 93 622 03 75. AVISO: Anuladas hasta nuevo aviso
- Para consultas, llamar al 93 622 03 76.

- Programa dirigido a centros sociales y asociaciones que trabajan con personas en riesgo de exclusión social.
- Se facilita el acceso a la programación habitual de los diferentes equipamientos a un precio reducido.
- Colaboramos en la formación de educadores y educadoras sociales.
- Ofrecemos la posibilidad de participar en proyectos de larga duración en los centros o colectivos que tengan un proyecto o demanda específica.

- Hemos firmado un convenio de colaboración con la Fundación Catalana del Síndrome de Down y la empresa Magma Cultura para que uno de sus usuarios del programa formativo Auxiliares de Museos realice sus prácticas como auxiliar de museo acompañando al personal de atención al público en el vestíbulo, el guardarropa y las salas.