La huella de las mujeres artistas en la Barcelona de postguerra
Con esta muestra de pequeños catálogos, queremos visibilizar la actividad artística de las mujeres que expusieron en la ciudad de Barcelona durante el período de la postguerra (1939-1952). La muestra se puede visitar presencialmente en el vestíbulo de la Biblioteca Joaquim Folch i Torres del Museo del 2 de marzo al 31 de mayo.
Pintora y ceramista integrante de la Segunda Escuela de Vallecas. Realizó retratos en acuarela, paisajes y naturalezas muertas
En el año 1934 se trasladó a Madrid para ingresar en la Escuela de Cerámica Francisco Alcántara. Después de una estancia en Italia, vuelve a instalarse Madrid, en un estudio en la calle Fuenclara.
En el año1947 expone en las Galerías Pallarés de Barcelona y en 1949 en la Sala Rovira. En el año 1956 decide emigrar a Venezuela, donde creará la llamada Escuela del Bosque junto con Francisco San José.
En 1972 vuelve a España, expone en la Galería S’Art d’Osca y se instala de nuevo en Madrid. Pasa largas temporadas en el municipio de Olmeda de las Fuentes.
Exposiciones
- Galería Pallarés, del 18 al 31 de enero de 1947
- Sala Rovira, del 2 al 13 de abril de 1948
Pintora. Se especializó en temas religiosos, bodegones y flores.
Participó en diversas exposiciones individuales y colectivas celebradas en Barcelona, Mataró y Madrid. Realizó exposiciones individuales en los años 1942, 1943 y 1944 en las Galerías Pallarés y en el año 1952 en la Sala Busquets de Barcelona.
En 1954 llevó a término una Exposición en la Casa del Libro, en 1963 en las Galerías Españolas y en 1966 en la Sala Jaimes.
Exposiciones
- Pallarés, del 4 al 17 de abril de 1942
- Pallarés, del 6 al 19 de marzo de 1943
- Pallarés, del 18 al 31 de marzo de 1944
- Busquets, del 5 al 18 de abril de 1954
Dibujante y pintora. Especializada en temas de ballet. Su primera exposición individual tuvo lugar en las Galerías Costa de Barcelona en el año 1942. También expuso individualmente en les Galerías Augusta (1943 y 1951), Sala Rovira (1943), Galerías Argos (1948) y de forma recurrente en las Galerías Augusta (1948, 1957, 1958, 1959, 1960, 1968, 1969, 1972, 1973 y 1975) y en las Galerías Españolas (1962, 1964, 1965 y 1966).
Exposiciones
- Costa, del 21 de febrero al 6 de marzo de 1942
- Sala Rovira, del 30 de enero al 12 de febrero de 1943
- Sala Rovira, del 18 al 31 de diciembre de 1943
- Argos, del 13 al 26 de noviembre de 1948
- Augusta, del 1 al 14 de diciembre de 1951
Pintora de paisajes y flores. Se formó en la Escuela de la Llotja de Barcelona. Fue cofundadora de la Asociación de Arte formada por alumnos de la Llotja, fundada en 1926. En el mismo año, celebró una exposición individual en las Galerías Layetanas. También participó en diversas exposiciones colectivas celebradas en estas galerías en los años 1927, 1928 y 1930. Durante la década de los cuarenta realizó diversas exposiciones monográficas en Barcelona, principalmente en la Galería Argos (años 1942, 1944 y 1946). En el año 1951 expuso individualmente en Syra, Galerías de Arte. En el año 1967 expuso en el Estudio de Arte del Club de Radio Barcelona, en la Terraza Martini de Barcelona en el año 1967, en las Galerías Syra en los años 1971 y 1973 y en la Galería Ramón Casas en 1977. Desde los años treinta vivió y trabajó en Tossa de Mar, donde falleció. Su vinculación con la población fue muy estrecha, siendo una delas personas que lideró la creación del Museu Municipal de Tossa de Mar en el año1935.
Exposiciones
- Barcino, del 23 de noviembre al 6 de diciembre de 1940
- Argos, del 17 al 30 de octubre de 1942
- Argos, del 14 al 27 de octubre de 1944
- Argos, del 19 de octubre al 1 de noviembre de 1946
- Syra, del 13 al 26 de enero de 1951
Pintora. Especializada en paisajes y marinas. Asistió a la Escuela de Bellas Artes de Sabadell. Más adelante, realizó tres cursos en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona. En el año 1930 Expuso en la Escuela de Bellas Artes de Sabadell con dibujos y pinturas en los que predominaban los paisajes de Sabadell. En 1931 se estableció en Blanes, lo que comportó que sus pinturas tratasen temas tradicionales marineros. A lo largo de la década de los cuarenta realizó diferentes exposiciones individuales en la ciudad de Barcelona: en las Galerías Augusta (1941), Pictoria (1942), Galerías Syra (1943 y 19459 y Argos (1946, 1947 y 1949). En el año 1951 expuso en Quint Galerías de Arte de Sabadell. En el año 1954 vuelve a exponer individualmente en las Galerías de Arte Syra y en 1960 expone en La Pinacoteca, en 1980 en Foga-2 de Barcelona y en 1983 en la galería barcelonesa Intel·lecte.
Exposiciones
- Augusta, del 10 al 25 de mayo de 1941
- Pictoria, del 25 de abril al 8 de mayo de 1942
- Syra, del 17 al 30 de abril de 1943
- Syra, del 7 al 20 de enero de 1945
- Argos, 23 de marzo de 1946
- Argos, 8 de marzo de 1947
- Agos, 23 de abril de 1949
Pintora. Se especializó en paisaje, marina y pintura mural. Participó en la II Exposició Escolar de Bellas Artes que tuvo lugar en el año 1929 en la Sala Dalmau. En el año 1943 expuso individualmente en la Sala Vinçon de Barcelona. En los años 1953, 1955 y 1958 realizó exposiciones individuales en las Galerías Syra.
Exposiciones
- Sala Vinçon, del 27 de noviembre al 10 de diciembre de 1948
Pintora. Especializada en paisaje y marinas. Participó en las ediciones de 1934, 1935 y 1936 de la Exposición de Primavera de Barcelona. También participó en las ediciones de la Exposición Nacional de Bellas Artes celebradas en Barcelona en los años 1942 y 1945. En 1945 realizó una exposición individual en la Sala Vinçon y en 1951 en la Sala Caralt de Barcelona.
Exposiciones
- Sala Vinçon, del 7 al 20 de abril de 1945
- Sala Caralt, del 17 de febrero al 2 de marzo de 1951
Pintora y dibujante. Formada en el taller del pintor Julio Moisés. En el año 1943 realizó una exposición individual en las Galerías Urquinaona de Barcelona. Participó en las ediciones de los años 1943, 1948 y 1950 de la Exposición Nacional de Bellas Artes.
Exposiciones
- Galerías Urquinaona, del 6 de diciembre de 1941 al 2 de enero de 1943
Pintora y dibujante. Su primera exposición individual tuvo lugar en el año 1932 en las Galerías Syra. En el año 1933 participó en una exposición conmemorativa del cincuentenario de la Sala Parés. En los años 1933, 1935 y 1940 volvió a exponer en las Galerías Syra. En el año1943 expuso en la Sala Rovira y en la Sala Vinçon en los años 1944, 1946 y 1948. En 1953 mostró sus obras en las Galerías de Arte San Jorge. Participó en las ediciones de los años 1933, 1934, 1935 y 1936 de la Exposición de Primavera y en las de los años 1942 y 1960 de la Exposición Nacional de Bellas Artes.
Exposiciones
- Syra, del 20 de abril al 3 de mayo de 1940
- Rovira, del 13 al 26 de febrero de 1943
- Sala Vinçon, del 19 de febrero al 3 de marzo de 1944
- Sala Vinçon, del 18 al 31 de mayo de 1946
- Sala Vinçon, del 7 al 20 de febrero de 1948
Pintora y dibujante, principalmente de retrato, bodegones y flores. Estudió en la Escola Municipal d’Arts i Oficis de Reus. Su primera exposición individual tuvo lugar en el año 1931 en el Centro de Lectura de Reus. Al año siguiente expuso en Figueres. Una vez terminada la guerra civil, se instaló en Barcelona donde, en la década de los cuarenta, realizó diversas exposiciones individuales en las Galerías Barcino (1942 y 1943), Augusta (1945 y 1948) y en la Sala Rovira (1947 y 1949). En el año1952 expuso de nuevo en las Galerías Syra, y volvió a hacerlo en los años 1956, 1959 y 1973. En 1957 expuso en la Sala Rovira. En la Galería d’Art Anquin’s de Reus expuso en los años 1975 y 1979.
Exposiciones
- Barcino, del 17 al 30 de octubre de 1942
- Barcino, del 11 al 30 de diciembre de 1943
- Augusta, del 21 de abril al 4 de mayo de 1945
- Sala Rovira, del 8 al 21 de febrero de 1947
- Augusta, del 7 al 20 de febrero de 1948
- Rovira, del 3 al 16 de diciembre de 1949
- Syra, del 17 al 30 de mayo de 1952
Escultora. También hizo dibujos, ilustración literaria, grabado y decoración. En 1942 hizo la primera exposición individual en la Galería Argos de Barcelona. En dicha galería también expuso en los años 1943 y 1945. Participó, junto con J. Fin, Javier Vilató y Albert Fabra en una exposición de grabados en lass Galerías Pictoria de Barcelona que tuvo lugar en el año 1945.
Exposiciones
- Argos, del 3 al 9 de enero de 1942
- Argos, del 2 al 8 de enero de 1943
- Argos, del 23 de diciembre de 1944 al 12 de enero de 1945
Pintora. Especializada en bodegones y jarrones. En el año 1907 participó en la I Exposición de Bellas Artes de Artistas Independientes en el Círcol de Propietaris de Gràcia, de Barcelona y en la V Exposición Internacional de Bellas Artes e Industrias Artísticas en el Palau de Belles Arts de Barcelona. Desde 1925 hasta 1936 participó en diversas exposiciones colectivas de la Agrupació d’Aquarel·listes de Catalunya. A finales de la década de los veinte presentó su obra individualmente en la Sala Parés (1928, 1929, 1930 y 1931) y en las Galerías Layetanas en los años 1933, 1935 y 1940. En 1942 hizo una exposición individual en las Galerías Urquinaona.
Exposiciones
- Layetanas, del 17 de febrero al 1 de marzo de 1940
- Urquinaona, del 1 al 14 de noviembre de 1943
Pintora. Se especializó en escenografía y teatrinos. Celebró un par de exposiciones individuales en su estudio.
Exposiciones
- Estudio de la artista, 1 de marzo de 1947
- Estudio de la artista, 27 de diciembre de 1947
- Círculo Artístico, 20 de abril de 1948
Pintora miniaturista sobre marfil y óleo. En la década de los cuarenta realizó diversas exposiciones individuales en Barcelona: en Fayans Catalan (años 1944, 1946 y 1947), en la Casa del Libro (1945) y en las Galerías Pons Llobet (1948) de Barcelona. En los años 1953 y 1957 expuso en las Galerías Pons y en 1956 en la Casa del Libro. Durante la década de los sesenta obtuvo renombre y continuó exponiendo en diversas galerías de la Ciudad Condal, principalmente en la Sala Jaimes (1961, 1964, 1965) y en La Pinacoteca (1968 y 1970). En el año 1985 expuso en la la Galerie l’Oeil de Bruselas y en 2005 vuelve a exponer en Barcelona, en Mayte Muñoz Galería de Arte.
Exposiciones
- Faianç Català, del 11 al 24 de marzo de 1944
- Casa del Libro, del 13 al 26 de enero de 1945
- Faianç Català, del 16 al 29 de marzo de 1946
- Faianç Català, del 15 al 28 de marzo de 1947
- Pons Llobet, del 4 al 17 de diciembre de 1948
- Argos, del 15 al 28 de abril de 1950
Pintora. Especializada en paisaje, retrato, bodegones y flores. Se formó en París donde participó en los Salons de París. En el año1932 obtuvo el Premio Nacional de Acuarela. Realizó diversas exposiciones individuales entre la que se encuentra la que tuvo lugar en las Galerías Augusta de Barcelona, en el año1940. Formó parte de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla.
Exposiciones
- Augusta, del 31 de octubre al 15 de noviembre de 1940
Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. La temática de sus obras se centraba en bodegones y en paisajismo. En el año 1942 expuso en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Barcelona. Durante la década de los cuarenta, realizó diversas exposiciones individuales en Fayans Català (1943 y 1944) y en el año 1945 participó en la exposición colectiva “Pintores valencianes” organizada por Rat Penat. Impartió clases de dibujo.
Exposiciones
- Fayans, del 13 al 26 de febrero de 1943
- Fayans, del 26 de febrero al 10 de marzo de 1944
Pintora. Realizó retratos, bodegones y paisajes. Nació en Valencia y pasó su juventud en Barcelona donde se formó en la Escola d’Arts i Oficis de Vilanova i la Geltrú. En 1945 realizó su primera exposición individual en la Galería Pons Llobet de Barcelona, donde también expuso en el año 1947. Participó en diversas muestras colectivas en España, Mónaco y Japón. En 1979 trabajó en una serie de exlibris japoneses para la Nippon Ex-libris Association.
Exposiciones
- Pons Llobet, del 27 de octubre al 9 de noviembre de 1945
- Pons Llobet, del 12 al 25 de abril de 1947
Pintora. Especializada en figura, bodegones y flores. Nacida en Menorca, se trasladó a Barcelona e inició sus estudios en la Escola d’Arts i Oficis y posteriormente en la Escuela de Belles Arts de Sant Jordi. Participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes celebrada a Barcelona en 1944. También formó parte del XI y el XII Salón de Otoño organizado por el Círculo de Bellas Artes de Palma de Mallorca. En los años 1949 y 1957 expuso en la Sala Busquets de Barcelona.
Exposiciones
- Busquets, del 1 al 15 de octubre de 1949
Pintora. Se especializó en paisaje, bodegones y temas florales. En los años 1931 y 1934 expuso en las Galerías Layetanas. En la Sala Gaspar expuso en el año1935. En la década de los cuarenta celebró diversas exposiciones individuales en Barcelona: en Fayans Català (años 1940 y 1942), en las Galerías Pallarés (1941) y en la Casa del Libro (1944). En el año 1966 se realizó una exposición póstuma de homenatge en el Estudio de Arte del Club de Radio Barcelona.
Exposiciones
- Fayans, del 16 al 29 de marzo de 1940
- Pallarés, del 15 al 28 de marzo de 1941
- Fayans, del 5 al 18 de diciembre de 1942
- Casa del Libro, del 11 al 24 de noviembre de 1944
Pintora. Especializada en paisajes, naturalezas muertas y bodegones. Formada en el Cercle Artístic de Sant Lluc de Barcelona: Formó parte de la Exposición de Primavera celebrada en el año 1932 y de la edición celebrada en 1934. También participó en la primera y en la tercera edición de la Bienal Hispanoamericana de Arte celebrada en el año 1951 en Barcelona.
Su primera exposición individual tuvo lugar en las Galerías Syra en 1934. Expuso individualmente en las Galerías Syra (1941, 1952 y 1961), Galerías Pictoria (1944 y 1947), Argos (1948), Sala Rovira (1956) y Sala de Arte Moderno (1966)
Exposiciones
- Syra, del 3 al 16 de mayo de 1941
- Pictoria, del 16 al 29 de diciembre de 1944
- Pictoria, del 28 de diciembre de 1946 al 10 de enero de 1947
- Argos, del 18 de septiembre al 1 de octubre de 1948
- Syra, del 4 al 17 de octubre de 1952
Pintora. Se formó en la Escola de Belles Arts. En el año 1931 participó en el concurso Montserrat vist pels pintors catalans. En la década de los cuarenta fue muy activa y expuso en la Casa del Greco (1941), en las Galerías de Arte Domingo (1942), en las Galerías Reig (1944), en la Sala Rovira (1945 y 1946) y en la Sala Busquets (1947) de Barcelona y en la Galería Buchhlz de Madrid (1949). En el año 1961 expuso en la Sala Neblí de Madrid (donde volvió a exponer en 1963) y en Syra Galerías de Arte de Barcelona. En 1975 expuso en la Sala de Conciertos del “Camarote Granados”, en 1975 en Dau al Set Galeria d’art, en 1981 a la Pedrera Galeria d’Art y en 1995 en la Pia Almoina.
Exposiciones
- Casa del Greco, del 26 de abril al 13 de mayo de 1941
- Galerías de Arte Domingo, del 30 de abril al 13 de mayo de 1942
- Reig, del 11 al 24 de marzo de 1944
- Sala Rovira, del 30 de diciembre de 1944 al 12 de enero de 1945
- Sala Rovira, del 28 de diciembre de 1945 al 11 de enero de 1946
- Busquets, del 29 de noviembre al 12 de diciembre de 1947
Pintora. Especializada en bodegones y figura.Su primera exposición individual tuvo lugar en el año 1927 en las Galerías Laietanes, donde volvió a exponer el año 1928 y en 1933. En 1942 expuso en las Galerías Pallarés.
Exposiciones
- Galerías Pallarés, del 30 de mayo al 12 de junio de 1942
Pintora. Cultivó el bodegón, el retrato y la figura. Su exposición individual tuvo lugar en la Sala Gaspar en el año 1942. En 1944 expuso en las Galerías Atenea de Barcelona.
Exposiciones
- Atenea, del 6 al 19 de mayo de 1944
Pintora. Se formó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Fue galardonada con la Tercera Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1948 y con la segunda Medalla en la edición de 1950 de la misma exposición. Su primera exposición individual tuvo lugar en el año 1946 en la Sala Rovira de Barcelona, donde también expuso en el año 1947 y en el año 1955.
Exposiciones
Sala Rovira, del 20 de abril al 3 de mayo de 1946
Sala Rovira, del 18 al 31 de octubre de 1947
Pintora. Su primera exposición individual tuvo lugar en el año1948 en la Sala Vinçon. En el año 1949 expuso en Stvdio de Bilbao. Más adelante, en la Sala Gaspar (1952), Galerías Layetanas (1955) y en las Galerías Syra (1960 y 1965). En la Galería Jaimes de Barcelona expuso en el año 1962, en la Sala del Prado de Madrid en el año 1964, en la Mitre Gallery de Barcelona en 1974 y en la Sala Gaudí en 1979. Participó en diversas ediciones del Salón de Octubre, así como del Salón de Mayo y la III Bienal Hispanoamericana de Arte celebrada en 1955 en Barcelona
Exposiciones
- Sala Vinçon, del 10 al 23 de abril de 1948
- Sala Gaspar, del 12 al 25 de abril de 1952
Pintora. Nacida en Huesca. Estudió en la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi. Participó en diversas exposiciones individuales, la primera de las cuales tuvo lugar en Barcelona en el año1945. En los años 1948 y 1952 expuso en la Sala Rovira. En el año 1953 expuso en las Galerías Argos, en 1961 y en 1967 en la Sala de Exposiciones del Ateneo Barcelonés, en 1963 en Syra Galerías de Arte de Barcelona y en el año 1981 en Dama Galeria d’Art de Calafell. Fue miembro fundador del Grupo Lais y perteneció a la Asociación de Artistas Actuales de Barcelona.
Exposiciones
- Sala Rovira, del 13 al 26 de noviembre de 1948
- Sala Rovira, 1952
Pintora. Participó en las ediciones de los años 1922, 1932, 1934, 1936 y 1941 de la Exposición Nacional de Bellas Artes. Expuso individualmente en la Casa del Libro de Barcelona en el año 1940, en las Galerías Augusta en el año 1941 y en las Galerías Argos en 1947 y en la Sala Gaspar en el año 1955. En 1951 participó en la I Bienal Hispanoamericana de Arte y en 1962 en el Primer Salón Femenino de Arte Actual. También expuso en el año 1971 en Syra Galerías de Arte, en 1977 en la Sala Parés y en 1983 en El Cau de la Carreta de Sitges.
Exposiciones
- Casa del Libro, del 24 de enero al 6 de febrero de 1940
- Augusta, del 29 de diciembre de 1940 al 10 de enero de 1941
- Argos, del 26 de abril al 9 de mayo de 1947
Pintora y grabadora. Formada en la Escola de Belles Arts. Su primera exposición individual tuvo lugar en el año 1949 en la Sala Rovira de Barcelona. En el año 1950 viajó a París. En 1954 expuso en la Sala Busquets, en 1957 en las Galerías Layetanas y en 1960 en la Galería Mirador de Barcelona.
Exposiciones
- Sala Rovira, del 22 de enero al 4 de febrero de 1949