Joan Colom Augustí
Arenys de Mar, 1879 – Barcelona, 1969
Arenys de Mar, 1879 – Barcelona, 1969
Barcelona, 1921-2017
Arenys de Mar, 1879 – Barcelona, 1969
La decoración del salón se encargó al pintor Joan Colom, que plasmó en tres lunetos, que todavía se conservan, personajes de belleza clásica, integrados en un paisaje típicamente mediterráneo.
Este salón, que durante unos años también estuvo ocupado por el taller de restauración del antiguo Museu d’Art de Catalunya, actualmente se ha convertido en uno de los espacios más emblemáticos y significativos del museo: la Biblioteca.
En el vestíbulo, que preside este espacio del primer piso, bajo la dirección de F. Canyellas, se pintaron los frescos con amorcillos y guirnaldas, y cestas de frutas y flores, que todavía se conservan. La cúpula fue obra de Josep Maria Xiró.
Read more
Hasta el 10 de abril de 2023 se puede visitar en el Museu Nacional d’Art de Catalunya la exposición Feliu Elias. La realidad como obsesión. Desde la Biblioteca Joaquim Folch i Torres queremos poner a disposición de cualquier persona interesada en Feliu Elias y sus alias (el caricaturista Apa y los articulistas Joan Sachs y Dimoni Vert) una selección de recursos de información que pertenecen a nuestro fondo.
Castillo, Montserrat
Barcelona: Barcanova: Biblioteca de Catalunya, 1997
575 p.
ISBN 8478451269
Elias, Elvira
Arenys de Mar: Ajuntament d’Arenys de Mar; Barcelona: Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 2012
115 p.
ISBN 9788498834963
Elias, Feliu
Barcelona: Llibreria Catalònia, 1929
205 p.
Elias, Feliu
Barcelona: Publicacions de la Junta Municipal d’Exposicions d’Art, 1921
110 p.
Elias, Feliu
S.l.: s.n., ca. 1932
Elias, Feliu
Barcelona: Edicions de la Junta d’Exposicions d’Art de Catalunya, 1938
29 p.
Elias, Feliu
Barcelona: Junta Municipal d’Exposicions d’Art, 1923
191 p.
Elias, Feliu
Arenys de Mar: Imp. Tatjé, 1932?
29 p.
Barcelona: Museu Nacional d’Art de Catalunya, 2022
221 p.
ISBN 9788480433945
Barcelona: Ajuntament de Barcelona, 1986
260 p.
ISBN 8476090994
Nogués, Xavier
Barcelona: Salvat-Papasseit, 1919
[6] p., 50 p. de làm.
Nogués, Xavier
Palma de Mallorca: Olañeta, 1987
Ca. 70 p.
ISBN 8485354232
Ripoll, Joan
Sabadell: Fundació Bosch i Cardellach, 1996
49 p.
ISBN 849210483X
Sacs, Joan (Feliu Elias)
Barcelona: Quatre Coses, 1926
14 p.
Sacs, Joan (Feliu Elias)
Barcelona: Quatre Coses, 1926
18 p.
Sacs, Joan (Feliu Elias)
Barcelona: Galeries Dalmau, 1924
29 p.
Sacs, Joan (Feliu Elias)
Barcelona: Publicacions de la Revista, 1917
192 p.
Tarré, Josep
Barcelona: s.l., 1929
15 p.
Apa (Feliu Elias)
En: Vell i nou
Barcelona: s.n., 1915-1921.
Núm. 81 (15 dic. 1918), p. 459-462.
ISSN 1134-4326
Cadena, Josep M.
En: Serra d’or
Montserrat: Monestir de Montserrat, 1955-
Núm. 140 (15 mayo 1971), p. 30.
ISSN 0037-2501
Dimoni Vert (Feliu Elias)
En: Vell i nou
Barcelona: s.n., 1915-1921.
Núm. 81 (15 des. 1918), p. 462-463.
ISSN 1134-4326
Elias, Feliu
En: Art
Barcelona: Junta Municipal d’Exposicions d’Art, 1933-1936.
V. 1, núm. 3 (des. 1933), p. 85-87.
Molins, Miquel
En: Serra d’or
Montserrat: Monestir de Montserrat, 1955-
Núm. 463/464 (julio-agosto 1998), p. 58-62.
ISSN 0037-2501
Portell, Susanna
En: L’Avenç
Barcelona: Avance, 1977-
Núm. 497 (enero 2023), p. 58-61.
ISSN 0210-0150
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Revista nova
[Barcelona: Santiago Segura], 1914-1917.
Núm. 2 (18 abr. 1914), p. 8.
ISSN 1695-386X
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Mirador
Barcelona: s.n., 1929-1937.
Núm. 282 (28 junio 1934), p. 7.
ISSN 1886-9246
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Revista nova
[Barcelona: Santiago Segura], 1914-1917.
Núm. 14 (11 julio 1914), p. 7.
ISSN 1695-386X
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Revista nova
[Barcelona: Santiago Segura], 1914-1917.
Núm. 9 (6 junio 1914), p. 7-8.
ISSN 1695-386X
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Mirador
Barcelona: s.n., 1929-1937.
Núm. 314 (21 feb. 1935), p. 7.
ISSN 1886-9246
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Vell i nou
Barcelona: s.n., 1915-1921.
Núm. 101 (15 oct. 1919), p. 384-386.
ISSN 1134-4326
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Mirador
Barcelona: s.n., 1929-1937.
Núm. 312 (7 feb. 1935), p. 7.
ISSN 1886-9246
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Revista nova
[Barcelona: Santiago Segura], 1914-1917.
Núm. 6 (16 mayo 1914), p. 5.
ISSN 1695-386X
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Revista nova
[Barcelona: Santiago Segura], 1914-1917.
Núm. 16 (24 julio 1914), p. 3.
ISSN 1695-386X
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Vell i nou
Barcelona: s.n., 1915-1921.
Núm. 60 (1 feb. 1918), p. 46-50.
ISSN 1134-4326
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Mirador
Barcelona: s.n., 1929-1937.
Núm. 162 (10 marzo 1932), p. 7.
ISSN 1886-9246
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Mirador
Barcelona: s.n., 1929-1937.
Núm. 215 (16 marzo 1933), p. 7.
ISSN 1886-9246
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Vell i nou
Barcelona: s.n., 1915-1921.
Núm. 90 (1 mayo 1919), p. 170-173.
ISSN 1134-4326
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Revista nova
[Barcelona: Santiago Segura], 1914-1917.
Núm. 14 (11 julio 1914), p. 8-10.
ISSN 1695-386X
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Revista nova
[Barcelona: Santiago Segura], 1914-1917.
Núm. 7 (23 mayo 1914), p. 8-9.
ISSN 1695-386X
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Revista nova
[Barcelona: Santiago Segura], 1914-1917.
Núm. 19 (13 ag. 1914), p. 3.
ISSN 1695-386X
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Revista nova
[Barcelona: Santiago Segura], 1914-1917.
Núm. 10 (13 junio 1914), p. 10-11.
ISSN 1695-386X
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Vell i nou
Barcelona: s.n., 1915-1921.
Núm. 102 (1 nov. 1919), p. 399-404.
ISSN 1134-4326
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Mirador
Barcelona: s.n., 1929-1937.
Núm. 317, (14 marzo 1935), p. 7.
ISSN 1886-9246
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Mirador
Barcelona: s.n., 1929-1937.
Núm. 164 (24 marzo 1932), p. 7.
ISSN 1886-9246
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Mirador
Barcelona: s.n., 1929-1937.
Núm. 139 (1 oct. 1931), p. 7.
ISSN 1886-9246
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Mirador
Barcelona: s.n., 1929-1937.
Núm. 129 (23 julio 1931), p. 7.
ISSN 1886-9246
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Revista nova
[Barcelona: Santiago Segura], 1914-1917.
Núm. 3 (25 abril 1914), p. 5-6.
ISSN 1695-386X
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Mirador
Barcelona: s.n., 1929-1937.
Núm. 80 (7 ago. 1930), p. 7.
ISSN 1886-9246
Sacs, Joan (Feliu Elias )
En: D’ací i d’allà
Barcelona: Editorial Catalana, 1918-1936.
Núm. 166 (oct. 1931), p. 364-365.
ISSN 0214-770X
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Art
Barcelona: Junta Municipal d’Exposicions d’Art, 1933-1936.
V. 1, núm. 8 (mayo 1934), p. 250-252.
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Art
Barcelona: Junta Municipal d’Exposicions d’Art, 1933-1936.
V. 1, núm. 8 (mayo 1934), p. 250-252.
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Vell i nou
Barcelona: s.n., 1915-1921.
Núm. 71 (15 julio 1918), p. 276-277.
ISSN 1134-4326
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Vell i nou
Barcelona: s.n., 1915-1921.
Núm. 103-105 (15 dic. 1919), p. 423-429.
ISSN 1134-4326
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Mirador
Barcelona: s.n., 1929-1937.
Núm. 266 (8 marzo 1934), p. 7.
ISSN 1886-9246
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Mirador
Barcelona: s.n., 1929-1937.
Núm. 344 (19 sept. 1935), p. 7.
ISSN 1886-9246
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Vell i nou
Barcelona: s.n., 1915-1921.
Núm. 85 (15 feb. 1919), p. 63-65.
ISSN 1134-4326
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Vell i nou
Barcelona: s.n., 1915-1921.
Núm. 84 (1 feb. 1919), p. 44-45.
ISSN 1134-4326
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Vell i nou
Barcelona: s.n., 1915-1921.
Núm. 73 (15 ag. 1918), p. 307-310.
ISSN 1134-4326
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Amour de l’art
Paris: Librairie de France, 1920-1938.
Núm. 7 (julio 1926), p. 221-240.
ISSN 1622-3462
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Mirador
Barcelona: s.n., 1929-1937.
Núm. 89 (9 oct. 1930), p. 7.
ISSN 1886-9246
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Revista nova
[Barcelona: Santiago Segura], 1914-1917.
Núm. 13 (4 julio 1914), p. 10-11.
ISSN 1695-386X
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Art
Barcelona: Junta Municipal d’Exposicions d’Art, 1933-1936.
V. 1, núm. 4 (enero 1934), p. 116-118.
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Revista nova
[Barcelona: Santiago Segura], 1914-1917.
Núm. 15 (18 julio 1914), p. 5.
ISSN 1695-386X
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Revista nova
[Barcelona: Santiago Segura], 1914-1917.
Núm. 14 (11 julio 1914), p. 8.
ISSN 1695-386X
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Mirador
Barcelona: s.n., 1929-1937.
Núm. 162 (10 marzo 1932), p. 7.
ISSN 1886-9246
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Vell i nou
Barcelona: s.n., 1915-1921.
Núm. 74 (1 sept. 1918), p. 327-333.
ISSN 1134-4326
Sacs, Joan (Feliu Elias)
En: Revista nova
[Barcelona: Santiago Segura], 1914-1917.
Núm. 18 (6 ag. 1914), p. 4.
ISSN 1695-386X
Vayreda, Raimond
En: Catalunya
Buenos Aires: [s.n], 1930-1965.
Núm. 23 (ag. 1932), p.3
ISSN 0328-1418
Escuelas Tándem
Desde el curso 2013-2014 el Museu Nacional d'Art de Catalunya participa en el proyecto Escuelas Tándem. Una colaboración de largo recorrido con el Institut Escola Arts que pretende enriquecer la experiencia educativa, la calidad de los aprendizajes y la mejora de los resultados académicos a través del arte y el patrimonio.
Gresol cultural Poble-sec
Gresol cultural es un proyecto socioeducativo y cultural que quiere impulsar el potencial artístico del barrio creando propuestas educativas adaptadas a la realidad del alumnado. Tiene como objetivo promover el trabajo conjunto entre los equipamientos culturales, los centros educativos y las entidades del barrio del Poble-sec.
El arte de hablar
Aprendemos lengua a través del arte y de las estrategias de pensamiento visual (VTS). Este programa es fruto de la colaboración entre el Museu Nacional d’Art de Catalunya y el Servei d’Educació al Llarg de la Vida del Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya.
Su finalidad es fomentar una enseñanza competencial de las lenguas en las escuelas de adultos.
El museo danzado
Proyecto con el Conservatorio Profesional de Danza / Escuela integrada de Danza y ESO/Bachillerato (CPD) del Institut del Teatre.
DESCUBRE LA REVISTA DEL PROYECTO
Uno de los productos de esta colaboración es la revista Creixem amb l’art. Aquí podéis consultar aquí todos los números (en catalán):
Archivo de proyectos / Maspons en los IES
Con motivo de la exposición temporal Oriol Maspons, la fotografía útil / 1949-1995, tuvo lugar un proyecto transversal de fotografía con nueve institutos de Barcelona y dos fotógrafos profesionales, la Mon Casas y Eugènia Ortiz.
Archivo de proyectos / Nuestro Raval
Proyecto vinculado a la exposición Yo hago la calle. Joan Colom, fotografías 1957-2010
Archivo de proyectos / Reflexionart: Tutorias de arte
El objetivo de esta iniciativa es que instituciones culturales y centros educativos reflexionen conjuntamente sobre un tema. Se trata de una experiencia piloto de formación-acción, surgida del Grupo de Trabajo de Lenguajes Artísticos del Consejo de Coordinación Pedagógica de Barcelona del IMEB.
Conectadas. Hagamos un proyecto
Primera edición curso 2021-2023
Este programa piloto, con una duración de dos años, tiene como objetivo fortalecer la colaboración entre el museo y la comunidad educativa. La idea es aprender a utilizar el museo y sus colecciones como un espacio y un recurso de referencia para desarrollar proyectos de investigación a través de las artes sobre cualquier tema.
El museo tiene el compromiso de ampliar el acceso de las personas a la cultura y, por ello, colabora con otras entidades culturales, educativas y sociales.
PROYECTOS:
Obrint portes: Un proyecto de artes en salud
Obrint portes es un proyecto de artes en salud desarrollado por el Hospital Universitario Vall d’Hebron y el Museu Nacional d’Art de Catalunya, en el marco del Arts+Health HUB-LAB del MNAC, un espacio permanente de acogida y generador de actividades y proyectos de investigación en el ámbito de las artes y la salud, con el objetivo de mejorar el bienestar emocional y potenciar la socialización de un grupo de jóvenes que han vivido un proceso oncológico. El arte se convierte en un espacio para compartir y expresarse, desde la observación, desde el diálogo y desde la creación.
El proyecto se enmarca en un estudio de investigación que valora el impacto en la salud en el grupo de participantes, que permitirá ampliar la base de evidencia del potencial de las artes en la mejora de la salud de las personas e identificar herramientas y estrategias terapéuticas basadas en el arte.
El arte de caminar
El Arte de caminar, una ruta autoguiada por el Parque de Montjuïc, que promueve el bienestar a través del arte y redescubre un entorno privilegiado de la ciudad. Puede llevarse a cabo en cualquier momento de forma autónoma a través de una Web App.
Proyecto dirigido a mujeres de origen cultural diverso con un trastorno por estrés postraumático (Vall d'Ebron)
El campus Vall d’Hebron y el Museu Nacional se unen para impulsar nuevos tratamientos a través del arte y llevar a cabo diferentes acciones destinadas a explorar las potencialidades del arte como herramienta para que pacientes y familiares disfruten de sus beneficios terapéuticos y emocionales. El objetivo de este proyecto es obtener más evidencias científicas de los beneficios del arte en la salud para aplicarlos en futuros tratamientos que puedan beneficiar a otros colectivos.
El Institut Català de la Salut (ICS) ha aprobado un programa transversal que quiere aprovechar el valor terapéutico de las diferentes disciplinas artísticas y culturales. El museo quiere convertirse en un espacio para todas las minorías de la realidad social, rompiendo las barreras sociales, económicas...
Art Gran. Personas mayores y soledad (Agència de Salut Pública de Barcelona)
Foto: Agència de Salut Pública de Catalunya
El objetivo del proyecto Art Gran es contribuir a la disminución de la soledad de las personas mayores (a partir de los 70 años) de la ciudad de Barcelona a través de talleres de arte realizados en los museos y espacios patrimoniales. El proyecto se inició en 2019 con la participación del Museu Picasso, MACBA, CCCB, Recinte Modernista Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, CaixaForum y el Museu Nacional y, después del parón del COVID se implementaron 10 sesiones a lo largo del 2022. Durante el último trimestre del 2024 iniciaremos un nuevo proyecto con el barrio de la Marina.
Para saber más consultar el Blog del museo
Los museos te esperan (Mesa Museos y Accesibilidad, Departamento de Promoción de Personas Mayores del Ayuntamiento de Barcelona, Diputación de Barcelona)
El ciclo de visitas y actividades "Los museos te esperan", dirigido a todas las personas usuarias de los Casales y Espais de Gent Gran municipales y del servicio VinclesBCN ha iniciado una nueva edición. El objetivo del ciclo es dar a conocer, difundir y acercar a las personas mayores los museos de Barcelona y de otros municipios, a la vez que intenta poner de manifiesto que los museos son espacios dónde pasarlo bien, aprender y socializar.
En 2023, 33 museos se han unido a la propuesta y todas las personas usuarias de los Casales y Espais de Gent Gran municipal han podido disfrutar de 53 actividades -en formato presencial y virtual-, que han sido muy participativas.
El museo más grande (Mesa Museo y Accesibilidad y Departamento de Promoción de Personas Mayores del Ayuntamiento de Barcelona)
Proyecto que se desarrolla bajo la iniciativa de la Mesa Museos y Accesibilidad, el Departamento de Promoción de Personas Mayores del Ayuntamiento de Barcelona, implementado por CliCme, tiene como objetivo primordial estimular la participación de las personas mayores en la vida cultural a partir de la imagen y el lenguaje fotográfico. El proyecto pone en el centro a las personas mayores como actores sociales, con capacidad de iniciativa y creatividad.
RECURSOS:
Recuperart-19 (Institut Català de la Salut, Hospital Universitari Vall d’Hebron, Departament de Cultura)
El Institut Català de la Salut (ICS), con la colaboración del Departament de Cultura, propone el colectivo sanitario un programa basado en el uso de los museos como entornos de reflexión y mejora el bienestar emocional.
El programa está concebido para realizarse de forma individual y autónoma y se centra en la prevención y gestión de posibles cuadros de ansiedad, depresión o incluso leves manifestaciones de estrés postraumático asociados a su actividad profesional durante la crisis del nuevo coronavirus.
Desde el punto de vista clínico ha sido diseñado por el Servei de Psiquiatria de l'Hospital Universitari Vall d'Hebron y el grupo de investigación de Psiquiatria, Salut Mental i Addiccions del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR), encabezados por el Dr. Josep Antoni Ramos-Quiroga, uno de los dos directores del programa junto a Guillem d'Efak Fullana Ferré, coordinador de la Estrategia de Artes en Salud del ICS.
Respirar cuadros
Programa para la inclusión cultural y social que se dirige a los visitantes no habituales de los museos o a aquellas personas que no pueden hacerlo de manera independiente. Los proyectos que se desarrollan son proyectos específicos de larga duración (5 meses) y bianuales.
Archivo de proyectos:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Con la ayuda de Fundació “la Caixa” – Arte para la mejora social (convocatoria 2013)
Apropa Cultura es una red inclusiva que une teatros, auditorios, festivales y museos con las entidades del sector social para hacer accesible la cultura a personas vulnerables.
El Museu Nacional forma part del proyecto, en varias líneas de trabajo:
Atendemos a los educadores sociales y profesorado de educación especial para compartir experiencias que aporten nuevos conocimientos y formas de aproximarnos al patrimonio artístico desde la accesibilidad universal.
Podéis enviar vuestras consultas o propuestas a [email protected] o por teléfono 93 622 03 60, Departamento de Accesibilidad.
El Museu Nacional d’Art de Catalunya, junto con otros museos de Barcelona y del área metropolitana, forma parte de un grupo de trabajo similar al de las comunidades de prácticas anglosajonas, que trata temas de accesibilidad en los museos. Este grupo ha creado el Blog de la comunidad de práctica sobre Museos y Accesibilidad que recoge sus experiencias y otras de interés que traten temas de accesibilidad en el sentido más amplio de la palabra.
Josep Maria Casademont, fotógrafo, crítico y fundador de la sala Aixelà, utilizó la expresión “nova avantguarda” (p. 448) para referirse a un grupo de fotógrafos que iniciaron su carrera en la década de 1950. En el año 1957 dos eventos impulsan la renovación de la fotografía: la exposición colectiva Terré-Miserachs-Masats en los salones de la Agrupació Fotogràfica de Catalunya (dos años más tarde se repetiría en la sala Aixelà) y “Salonismo”, polémico artículo de Oriol Maspons publicado en la revista Arte Fotográfico.
Ricard Terré, Xavier Miserachs, Ramón Masats, Oriol Maspons, Joan Colom y Leopoldo Pomés son algunos de los representantes destacados de este conjunto (no tenían conciencia de grupo) heterogéneo que conformó la nueva vanguardia de la fotografía. Entre sus referentes inmediatos podríamos nombrar a Francesc Català-Roca y, en el ámbito internacional, Henri Cartier-Bresson y William Klein.
Desde la Biblioteca Joaquim Folch i Torres ponemos a vuestra disposición recursos de información sobre Ricard Terré, Xavier Miserachs y Ramón Masats, tres de los protagonistas de la fotografía catalana de los años cincuenta y sesenta. Esta guía temática se complementa con otra guía aparecida anteriormente: Oriol Maspons, la fotografía útil/1949-1995.
Barcelona: Diputació de Barcelona. Gabinet de Premsa i Comunicació, [2013]
54 p.
[Madrid]: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía: Acción Cultural Española; Barcelona: RM, 2014
247 p.
ISBN 9788415118800
Fuster, Jaume
València: Institució Alfons el Magnànim, 2012
126 p.
ISBN 9788478226160
Barcelona: Museu Nacional d’Art de Catalunya, 2006
252 p.
ISBN 8480431628
Barcelona: Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA), 2015
[144] p.
ISBN 9788416282333
Miserachs, Xavier
Barcelona: Omega, 1998
283 p.
ISBN 8428211337
Miserachs, Xavier
Barcelona: Fundació Catalunya La Pedrera: RM Verlag, S.L., [2018]
167 p.
ISBN 9788417047474
Barcelona: Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació, 2010
55 p.
[Barcelona]: Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, 1984
[46] p.
[Barcelona: Museu Nacional d’Art de Catalunya, 1995]
Ca [25] f.
Madrid: Editora Nacional, 1962
[12] p.
Barcelona: Fundació Caixa de Catalunya: Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura, 1992
255 p.
Terré, Laura
Sevilla: Photovision, 2006
465 p.
ISBN 8493154628
Terré, Ricard
Sant Boi de Llobregat: [l’Ajuntament], 2000
[36] p.
ISBN 8487173276
Terré, Ricard
[La Coruña]: Fundación Pedro Barrié de la Maza; Madrid: La Fábrica, 2011
291 p.
ISBN 9788492841875
Umbral, Francisco
Madrid: Comunidad de Madrid, 2002
174 p.
ISBN 8445123513
Barcelona: Fundació “La Caixa”, 1992
126 p.
ISBN 8476643624
Anaxágoras
Barcelona: el Colegio, 1944-1970 (Barcelona: Sadag)
Núm. 35, 1959, p. 40-44
ISSN 1133-8857
Casademont, J. M.
En: Imagen y sonido
Barcelona: [s.n., 1963-1975] (Barcelona: Selecciones Gráficas, S. A.)
Núm. 17 (Nov. 1964), p. 2-9.
ISSN 0445-4529
Forasté, Manuel
En: El Món: setmanari d’informació general
Barcelona: Publicacions El Món, 1981-1988
Núm. 293 (dic. 1987), p. 36-39.
Gasch, Sebastià
En: Destino: política de unidad
Barcelona: Destino, 1937-1985
Núm. 1130 (4 abril 1959), p. 32
ISSN 0011-9563
Gasch, Sebastià
En: Destino: política de unidad
Barcelona: Destino, 1937-1985
Núm. 1129 (marzo 1959), p. 38.
ISSN 0011-9563
Gispert-Saüch i Viader, Montse
En: Serra d’Or
Barcelona: Monestir de Montserrat, 1955
Núm. 673 (enero 2016), p. 45-48.
ISSN 0037-2501
Grau i Ferrando, Dolors
Girona: Diputació de Girona, 1976
Núm. 190 (1998), p. 16-17
ISSN 0211-2663
López Mondéjar, Publio
Madrid: Arlanza, 1999
Núm. 138 (agosto 2010), p. 72-75.
ISSN 1578-9047
Maspons, Oriol
Madrid: Ignacio Barceló, 1952
Núm. 64 (abril 1957), p. 294-296, 336.
ISSN 0514-9193
Maspons, Oriol
Madrid: Ignacio Barceló, 1952
Núm. 61 (enero 1957), p. 3-4.
ISSN 0514-9193
Miserachs, Xavier
En: Imagen y sonido
Barcelona: [s.n., 1963-1975] (Barcelona: Selecciones Gráficas, S. A.)
Núm. 9 (Marzo 1964), p. 2-21.
ISSN 0445-4529
Perucho, Joan
En: Destino: política de unidad
Barcelona: Destino, 1937-1985
Núm. 1300 (julio 1962), p. 35.
ISSN 0011-9563
Pujol, Aquiles
En: Imagen y sonido
Barcelona: [s.n., 1963-1975] (Barcelona: Selecciones Gráficas, S. A.)
Núm. 12 (junio 1964), p. 2-8.
ISSN 0445-4529
Soto, Raquel
En: Revistart: revista de las artes
Barcelona: Anuart, 1994
Núm. 186 (2018), p. 12-13.
ISSN 1134-7988
Sougez, Marie-Loup
En: Lápiz: revista internacional de arte
Madrid: Ediciones L, [1982]
ISSN 0212-1700
Sougez, Marie-Loup
Madrid: Arlanza, 1999
Núm. 47 (2002), p. 52-55.
ISSN 1578-9047
Vega, Carmelo
Madrid: CSIC. Departamento de Hª del Arte Diego Velázquez, Centro de Estudios Históricos, [1940]
Núm. 368 (2019), p. 411-426.
ISSN 0004-0428
De vocación, fotógrafo: entrevista con Ramón Masats
Madrid: Círculo de Bellas Artes, 1985
Núm. 8, 2008, p. 63-68
ISSN 1886-340X
1959-2000
<1> carpeta (<5> documentos)
1957-2004
<2> carpetas (<12> documentos)
La decoración del salón se encargó al pintor Joan Colom, que plasmó en tres lunetos, que todavía se conservan, personajes de belleza clásica, integrados en un paisaje típicamente mediterráneo.
Este salón, que durante unos años también estuvo ocupado por el taller de...
Read more