Buscar
Escuelas Tándem
En el curso 2013-2014 el Museu Nacional d’Art de Catalunya comenzó a trabajar con la antigua la Escola Miquel Bleach, el actual Institut Escola Arts, dentro del marco del proyecto Escuelas Tándem. Este proyecto impulsado por la Fundació Catalunya La Pedrera tiene por objeto fomentar el éxito educativo en entornos escolares complejos.
Con este fin se estableció una colaboración de largo recorrido que pretende enriquecer la experiencia educativa, la calidad de los aprendizajes y la mejora de los resultados académicos a través del arte y el patrimonio.
Participan todos los niveles educativos de la escuela, desde educación infantil hasta secundaria. En los tres primeros años de trabajo conjunto (2013-2016) se produjo una transformación profunda en la manera de trabajar de la escuela. El cambio fue metodológico y también organizativo y se centró en la implementación de dos metodologías:
- El trabajo por proyectos donde el arte y el patrimonio artístico tienen un papel relevante.
- Las Estrategias de Pensamiento Visual que se utilizan para conseguir integrar, a través del arte, la diversidad cultural y lingüística presente en la escuela de una manera creativa y eficaz.
Cada curso los proyectos se estructuran a partir de un tema de investigación elegido por la escuela o a propuesta del museo dentro del marco de los ODS.
Los ámbitos de colaboración van desde la formación y asesoramiento del profesorado para desarrollar proyectos concretos hasta la acción comunitaria que implica la participación de las familias en eventos diversos con el arte como agente mediador. La sostenibilidad de este proyecto a lo largo del tiempo está basada en la filosofía del win win. Por un lado la escuela diversifica y amplía sus espacios de aprendizaje: las salas y los oficios del museo despliegan un espacio multidisciplinar donde ciencias y humanidades adquieren un sentido complementario alrededor de la obra de arte.
Uno de los objetivos de la colaboración ha sido proporcionar herramientas para que los maestros y los estudiantes de la escuela crezcan en autonomía en el uso del arte. Por otra parte, la escuela colabora con el museo ayudando a ensayar nuevos programas y actividades, y en la formación de otros maestros en el dominio de las Estrategias de Pensamiento Visual.
Read more
Creixem amb l'art. Fiesta de clausura del proyecto Tándem
Read moreRamon Casas y Pere Romeu en un tándem
Read moreEstudio para el cuadro «Ramon Casas y Pere Romeu en un tándem»
Read moreII. Modernismo(s)
Si hubo un lugar que en Barcelona representase una modernidad de raíz parisina, ese fue la taberna Els Quatre Gats (1897-1903), fundada por un grupo de artistas que había residido en París –Casas, Rusiñol, Utrillo– y propiedad de Pere Romeu, uno de los mayores protagonistas de la bohemia barcelonesa. Además de promover revistas y otras publicaciones, reunía a aficionados y artistas de varias generaciones, incluido el joven Picasso. Como en los locales de Montmartre en los que se inspiraba, se celebraban exposiciones, conciertos o espectáculos de títeres, justo en el momento de la invención del cine, del que Barcelona se convertiría en un gran centro de producción.
Trabajando por el cambio. El laboratorio de la educación
Desde hace unos años estamos trabajando para alinearnos con el cambio de paradigma educativo que supone abandonar el enfoque transmisible de la educación tradicional e ir a la construcción compartida de conocimiento. Uno de los aspectos más importantes de este giro educativo es el...
Read more
Recursos educativos

En este vídeo quince personas, pequeñas y mayores, nos explican la obra del famoso escultor Juli González. (Vimeo 19'35")

Vídeo explicativo de la técnica de la pintura al fresco por pasos (Vimeo 11'34")

Vídeo-documental histórico de Montjuïc y la construcción del Palau Nacional. (Vimeo 10'34")

Itinerarios virtuales
A través de los itinerarios virtuales podéis visitar el museo de otra manera

Los enigmas del Museu Nacional
Juegos de pistas con los que os podéis divertir
desde casa o mientras paseáis por las salas del museo

Una mà de contes
20 historias inspiradas en las obras del museo
para dejarse llevar por la fantasía y la imaginación

A través del catálogo podéis ver los los 150.000 volúmenes que la biblioteca del museo os puede ofrecer

Revista de la escuela Miquel Bleach, que fomenta el éxito educativo en entornos escolares complejos a través de proyectos y arte

Podéis consultar todas las piezas expuestas en las salas pero también las que se encuentran en las reservas u otras ubicaciones

Un gran fondo de imágenes vintage sobre los primeros cien años de la historia de la fotografía

Una visita virtual gracias a las más de 4.500 capturas de 360º en el interior de las salas del museo
Boa Mistura pintará un gran mural en la entrada del Hospital Maternoinfantil Vall d'Hebron, con la colaboración del museo y DKV
Vall d'Hebron, el Museu Nacional y DKV Seguros se alían en este proyecto para acercar el arte al hospital. Las tres organizaciones...
Read more
Estrenamos gigafotos

Noche Gaudí
El sábado 19 de febrero, de 18 a 23 h, os invitamos a redescubrir bajo una nueva mirada la figura de Antoni Gaudí y la Barcelona donde vivió. ¡Puertas abiertas a la exposición Gaudí y a la colección de Arte Moderno!
De 19 a 22 h os ofrecemos Paseando por la Barcelona de Gaudí, una selección de obras comentadas de la Colección de Arte Moderno sobre la Barcelona de Gaudí, hasta la muerte del arquitecto en 1926. Podréis disfrutar de la colección bajo nuevas perspectivas y descubrir nuevas incorporaciones en las salas.

Retrato de Josep Pijoan, Francesc Torres-García
Sala 40
Cat. 19 h, 20 h, 21.15 h Cast. 19.30 h, 20.30 h, 21.45 h

Salida del baile, Romà Ribera
Sala 45
Cat. 19.15 h 20.15 h, 21.30 h Cast. 19.45 h, 21 h

Reposo, Isidre Nonell
Sala 46
Cat. 19 h, 20 h, 21.15 h Cast. 19.30 h, 20.45 h, 21.45 h

Los degenerados, Carles Mani
Salas 46 - 47
Cat. 19.15 h, 20.15 h, 21.15 h Cast. 19.45 h, 21 h

Muralla del mar y fortaleza de Montjuich, Charles Clifford
Sala 50
Cat. 19 h, 20.30 h Cast. 19.45 h, 21.30 h

Parte norte de la ciudad, Charles Clifford
Sala 50
Cat. 19 h, 20.30 h Cast. 19.45 h, 21.30 h

Corpus. Salida de la procesión de la iglesia de Santa María, Ramon Casas
Sala 50
Cat. 19.15 h, 20.45 h Cast. 20 h, 21.45 h

El llano de la Boquería, Achille Battistuzzi
Sala 40
Cat. 19.30 h, 21.15 h Cast. 20.15 h

Ramon Casas y Pere Romeu en un tándem, Ramon Casas
Sala 54
Cat. 19 h, 19.30 h, 20 h Cast. 19.15 h, 19.45 h, 20.15 h

Retrato del mueblista Francesc Vidal i Javellí, Simó Gómez
Sala 56
Cat. 19 h, 20 h, 21.15 h Cast. 19.30 h, 20.30 h, 21.45 h

La primera comunión, Josep Llimona
Sala 57
Cat. 19.15 h, 20.15 h, 21.30 h Cast. 19.45 h, 21 h

Salón del piso principal de la casa Lleó Morera. Gaspar Homar, Josep Pey, Eusebi Arnau
Sala 59
Cat. 19 h, 20 h, 21.15 h Cast. 19.30 h, 20.45 h, 21.45 h

Autorretrato, Aleix Clapés
Sala 60
Cat. 19.15, 20.15 h, 21.30 h Cast. 19.45 h, 21 h

Versión para Android

WebApp para utilizar directamente con el móvil. Para acceder deberás poner el código 1418
Lista creada con la colaboración de la ESMUC
Oferta dulce y salada en el Café y en la Sala Oval: ¡chocolate y mucho más! |
![]() |
![]() |
Productos de la exposición Gaudí en tienda |