II. Modernismo(s)
II. Modernismo(s)
Si hubo un lugar que en Barcelona representase una modernidad de raíz parisina, ese fue la taberna Els Quatre Gats (1897-1903), fundada por un grupo de artistas que había residido en París –Casas, Rusiñol, Utrillo– y propiedad de Pere Romeu, uno de los mayores protagonistas de la bohemia barcelonesa. Además de promover revistas y otras publicaciones, reunía a aficionados y artistas de varias generaciones, incluido el joven Picasso. Como en los locales de Montmartre en los que se inspiraba, se celebraban exposiciones, conciertos o espectáculos de títeres, justo en el momento de la invención del cine, del que Barcelona se convertiría en un gran centro de producción.
II.14. Modernistas en París
II.15. Modernistas en Barcelona
II.16. El pintor de la vida moderna
II.17. La casa modernista
II.18. Antoni Gaudí y Josep Maria Jujol
II.19. Modernismos conservadores
II.20. Simbolismos 1
II.21. Bohemia, miserabilismo y pintura negra
II.22. Simbolismos 2