III. Novecentismo(s)
III. Novecentismo(s)
En la década de 1930, el arte moderno o arte nuevo ha sido ya asumido como habitual y, tal como había ocurrido con los estilos 1900, sus formas banalizadas impregnan toda la sociedad a través de lo que se dio en llamar art déco o «lirismo contemporáneo». Los distintos surrealismos se rebelan contra esta situación reivindicando un regreso a un arte supuestamente más auténtico, que encuentre sus motivos no en la lógica de la «vida moderna», sino en lo primitivo, lo subconsciente y el sueño.
III.23. Novecentismo y mediterraneísmo
III.24. Galeries Laietanes
III.25. Vanguardia(s)
III.26. Realismo(s)
III.27. Vida moderna 1. Fotografía, cine, publicidad
III.28. Arte nuevo y surrealismo(s)
III.29. Vida moderna 2. Experimentalismo y medios populares
III.30. Arte decorativo monumental