III. Novecentismo(s)
III. Novecentismo(s)
En Francia y en países del sur de Europa como Cataluña, el regreso al clasicismo adquiere unos rasgos particulares en lo que se llamó mediterraneísmo. La idea que el Mediterráneo grecolatino es la verdadera cuna de la civilización y que la luminosidad, la armonía y el ritmo que se asocian al clasicismo son cualidades que invaden toda la sociedad, desde sus élites hasta las capas más populares, constituye una utopía de pacificación social que oponer a la verdadera sociedad, violenta y convulsa. La escultura, directamente asociada a una imagen idealizada de la Antigüedad y arte plástico por excelencia, se convierte en el medio preferido en este momento.
III.23. Novecentismo y mediterraneísmo
III.24. Galeries Laietanes
III.25. Vanguardia(s)
III.26. Realismo(s)
III.27. Vida moderna 1. Fotografía, cine, publicidad
III.28. Arte nuevo y surrealismo(s)
III.29. Vida moderna 2. Experimentalismo y medios populares
III.30. Arte decorativo monumental