III. Novecentismo(s)
III. Novecentismo(s)
En muchos aspectos, la vanguardia es una continuación de la bohemia, aunque se distingue de esta por la conciencia crítica sobre el papel del artista en el trabajo intelectual y en la producción colectiva de su época. En sus versiones más radicales, concibe al artista como un productor y un conductor de masas, pero también hay vanguardias cuyas principales preocupaciones se limitan a la renovación interna del arte mismo. Sin embargo, fuera de los grandes centros de la vanguardia europea –París, Berlín, Moscú–, en ciudades como Barcelona, la vanguardia se manifiesta en actitudes más comedidas y eclécticas, y su radicalidad es sustituida por una genérica aspiración de modernidad.
III.23. Novecentismo y mediterraneísmo
III.24. Galeries Laietanes
III.25. Vanguardia(s)
III.26. Realismo(s)
III.27. Vida moderna 1. Fotografía, cine, publicidad
III.28. Arte nuevo y surrealismo(s)
III.29. Vida moderna 2. Experimentalismo y medios populares
III.30. Arte decorativo monumental