Buscar
1714: Moneda y guerra en Cataluña
Read moreReliquia
Restos corpóreos de un personaje santo o de algún elemento con el que había estado en contacto y que son objeto de veneración.
Read more
Servicios complementarios
Servicios complementarios
- Alquiler de soportes en el vestíbulo
En el vestíbulo del Museu Nacional disponemos de 4 tótems con 8 caras de paneles retroiluminados, 10 pantallas distribuidas alrededor de este espacio y 2 videowalls aptos para personalizar con vuestra marca, mensaje corporativo o campaña.
- Aparcamiento privado
Además del aparcamiento público, de fácil acceso, el museo dispone de un aparcamiento privado para poder organizar los actos con mayor comodidad, tanto durante el montaje como durante el acto.
- Camerinos
Para facilitar la producción del evento, el museo ofrece la posibilidad de habilitar alguno de sus espacios como backstage.
- Equipos técnicos
Infraestructuras para el montaje de grandes producciones (tramoyas, tecnología Wi-Fi), material básico (tarimas, sonido y luz) en alquiler y personal técnico cualificado para completar las necesidades del montaje.
- Servicio de restauración
El Museu Nacional tiene 3 espacios de restauración: el Café, la Terraza de delante del museo y el Restaurante Absis.
Contacto: [email protected] | Tel. 93 622 03 60
Read more
MENTES CREATIVAS, EXPOSICIÓN DEL PROGRAMA EL MUSEO, ESPACIO COMÚN DE INTEGRACIÓN
Del 4 al 9 de diciembre se exhibirá en la Sala Oval del Museo mentes Creativas, una muestra de los trabajos resultantes del proyecto entorno a la exposición temporal Naturalezas muertas. De Sánchez Cotán a Goya (27 de marzo – 24 de junio de 2007), en que 110...
Read more
Perú. Indígena y virreinal
Más de trescientas obras de cerámica, tejidos, joyas, objetos de metal, pintura, gravados, libros, mobiliario litúrgico y monedas, entre otros, ilustran el arte del Perú, cuyas altas cotas artísticas son unánimemente reconocidas, en un discurso que, desde las culturas preincaicas, nos lleva al...
Read more
Perspectiva escenográfica
Read more
La conversión de san Pablo
Read moreEl Románico y el Mediterráneo. Cataluña, Toulouse y Pisa (1120-1180)
Read more
Programa educativo 2025-26

La curiosidad al centro
Eulàlia Bosch
5 de septiembre, de 10 a 11.30 h
Una conversación para inaugurar el nuevo curso con Eulàlia Bosch, profesora de Filosofia y curadora de la instalación multimedia DESDE EL CENTRO de Eugènia Balcells. Un punto de confluencia entre la instalación multimedia y la colección permanente MNAC.
Nuestras activades se dirigen a Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, y a centros de educación para adultos.
¿Cómo reservar una actividad?
- Podéis reservar una actividad a partir del 1 de septiembre
- A través del formulario de inscripción en cada ficha de actividad en el pdf o enviando un email a [email protected]
- Nuestro teléfono de contacto es 93 622 03 75
¿Cuál es el número máximo de alumnos por actividad?
Ed. infantil y primaria: 25 +2
ESO, Bachillerato y CFA y universitarios: 30+2
En función de las características de alguna de las actividades, el museo podrá reducir el ratio de alumnos por grupo, avisando al centro en el momento de la reserva.
Si tenéis alumnos con necesidades especiales nos podéis avisar en el momento de hacer la reserva. Si tenéis alguna duda podéis consultar la página de accesibilidad
¿Qué hay que hacer al llegar al museo?
Pedimos máxima puntualidad para poder garantizar una visita cómoda y de calidad para todos los grupos. La visita sólo se podrá realizar en la franja horaria reservada.
El día de la visita, el/la responsable del grupo se dirigirá al mostrador de acogida de grupos e información. Mientras dure el trámite, el grupo permanecerá en el lugar indicado por el personal de atención al público.
El/la responsable del grupo mostrará la carta de confirmación de la reserva en formato digital.
El pago se realizará por avanzado por transferencia bancaria o con tarjeta de crédito en el mostrador de acogida de grupos e información.
¿De quién es la responsabilidad del alumnado mientras dure la actividad?
El profesorado del grupo será en todo momento el responsable del cumplimiento de las normas y las dinámicas dentro del museo.
¿Cómo puedo manifestar mi opinión sobre la actividad realizada?
Al final de la actividad la educadora os facilitará un QR con un breve cuestionario de evaluación
¿Cómo llegar al museo?
Aquí encontrarás la información necesaria