Buscar
Géiseres en el Museu Nacional d'Art de Catalunya
Géiseres es un proyecto curatorial que reúne cuatro propuestas artísticas resultado de un proceso de investigación en el Museu Nacional d’Art de Catalunya. Ro Caminal y Cristina Lucas han presentado el resultado de esta investigación en 2023 y Raquel Friera y Núria Güell en 2024.
Las incertidumbres del presente conllevan la necesidad de repensarse profundamente. Repensar los sistemas y premisas establecidas. Los museos no son ajenos a estas urgencias y se abren a reflexionar sobre su papel en la sociedad. Así lo evidenciaba el ICOM al actualizar la definición de museo.* Los y las artistas contemporáneos pueden desempeñar un papel clave en este repensarse. Pueden contribuir a que los museos cambien la tradicional mirada colonialista por una más antropológica, relean los discursos históricos y contextualicen sus colecciones.
En este marco contextual y vital nace el programa Géiseres bajo el paraguas del programa Artistas en el Museo. Los géiseres responden a un fenómeno natural y extraño. Son fuentes termales que surgen del contacto entre el agua superficial y las rocas calentadas del magma subterráneo. Al entrar en contacto, esta agua calentada vuelve a la superficie a través de rocas porosas y puede aparecer de diferentes formas: en forma de vapor, de espectaculares géiseres de manantial o de géiseres de cono con chorros más estables, entre otros.
Esta imagen, evocadora de procesos naturales y orgánicos, la trasladamos al museo, de modo que el trabajo que las artistas contemporáneas realizan son los géiseres. Las artistas investigan in situ, a partir de su propio bagaje cultural y personal, reaccionan a los contenidos, se fijan en las historias que explica el museo, su discurso, sus fondos, lo que se ve y lo que no se ve. Y a partir de ahí aparecen itinerarios transversales, formas y formatos inesperados y no predictivos.
Durante el período 2022-2023, cuatro artistas han sido invitadas a investigar en el Museu Nacional d’Art de Catalunya y a concretar una propuesta en el departamento de programas públicos del museo.
Montse Badia. Comisaria de Géiseres
#ArtistesAlMuseu #GuèisersMNAC
* “Un Museo es una institución sin ánimo de lucro, permanente y al servicio de la sociedad, que investiga, colecciona, conserva, interpreta y exhibe el patrimonio material e inmaterial. Abiertos al público, accesibles e inclusivos, los museos fomentan la diversidad y sostenibilidad. Con la participación de las comunidades, los museos operan y comunican ética y profesionalmente, ofreciendo experiencias variadas para la educación, el disfrute, la reflexión y el intercambio de conocimientos.” (ICOM. Praga, 24 de agosto de 2022)
Read moreArchivar Exponer. Salirse del guion en los archivos de arte
Read moreReuniones de empresa
Disponemos de espacios donde celebrar reuniones, con la posibilidad de complementarlo con distintos servicios: visitas guiadas, gastronomía y merchandising.
Contacto:
Tel. 93 622 03 60
Read more
De seis a seis: aquello que no se ve
Creadores EN RESiDENCiA en los institutos de Barcelona es un programa que introduce la creación contemporánea en los centros públicos de educación secundaria a través del contacto directo y continuado de un creador con los estudiantes. A lo largo de un curso, se propone a varios artistas que conciban una obra específicamente pensada para ser realizada con un grupo de estudiantes de educación secundaria obligatoria, desde la concepción hasta la realización.
Este año hemos dado las llaves del museo a Mariona Moncunill y a veinte alumnos del Instituto Juan Manuel Zafra del barrio del Clot y lo hemos hecho de forma casi literal. El museo ha sido el tema central de su investigación: lo han visitado a lo largo de todo el curso, conociendo por capas una institución compleja como la nuestra, descubriendo los espacios y profesionales que trabajan en él y que, a menudo, son desconocidos.
De seis a seis: aquello que no se ve busca acercarnos a la cara oculta del museo —como una expedición a la cara oculta de la luna—, a partir de un viaje en la noche y de lo que la luna nos permite observar y hacer visible.
El proyecto cristaliza a través de tres intervenciones realizadas entre las seis de la tarde y las seis de la mañana de una noche de abril: una acción performativa en la Sala Oval, el seguimiento nocturno del personal de seguridad del museo y la observación de los sonidos de diferentes espacios una vez se cierran al público.
Esta residencia ha sido comisariada y coordinada por el Museu Nacional d’Art de Catalunya conjuntamente con la Associació A Bao A Qu. Podéis conocer el proceso de creación en: www.enresidencia.org
Un programa ideado por el Institut de Cultura de Barcelona y la Associació A Bao A Qu.
- De seis a seis: aquello que no se ve. Mariona Moncunill EN RESiDENCiA en el Instituto Juan Manuel Zafra
- 22 de mayo - 7 de octubre de 2018
- Gratuito
- ESPACIO EDUCART
- Programa de mano - pdf 0,99 Mb
Read more
Papel albuminado
La albúmina es un procedimiento que se obtiene a partir de batir claras de huevo con sal. A continuación, se empapa de albúmina un papel fino, que se deja secar y se sensibiliza con un baño de plata, que reacciona formando cloruro de plata. La exposición se realiza por contacto directo del...
Read more
Son. Huellas y figuraciones en las Valls d'Àneu. Una intervención de oriol vilapuig
Read more
El Museo Dibujado. Personages y bestias
Read moreEl museo dibujado
Read moreExpresiones, gestos y miradas
Read moreCREADORES EN RESiDENCiA. Curso 2014-2015
FRANCESC RUIZ. EN RESiDENCiA en el Institut Doctor Puigvert
Proyecto Drawing Diamonds
Gracias a la afición de coleccionar cómics de su hermano, Francesc Ruiz toma contacto muy pronto con la vertiente más experimental del cómic barcelonés de los años 80, iniciando una producción temprana que posteriormente retomaría vinculada al ámbito del arte contemporáneo, utilizando el cómic como medio de expresión.
Su trabajo parte del cómic como sustrato estético, narrativo e intelectual, y también como material histórico.
PARA SABER MÁS DEL PROYECTO
- Consultad el blog de la edición 2014-2015.
- Podéis ver el proyecto resultante de la Residencia: Drawing Diamonds.
- Descargaros la memoria del proyecto aquí.
