Exposición "Història de les mans"
Exposición "Història de les mans"
Història de les mans revisa algunos aspectos destacados de la historia cultural de las manos y nuestra relación táctil con el mundo. Nos invita a pensar sobre las formas de comunicación, conocimiento y producción que a lo largo de los tiempos se han articulado a través del contacto, y pone también atención a la progresiva evolución, en tiempos recientes, hacia una cultura digital, en la que la manualidad convive con formas de relación fundamentadas en el contacto dactilar y mediadas por dispositivos y pantallas táctiles que mitigan y transforman la relación física con los objetos, las personas y otros elementos de nuestro entorno.
La exposición Història de les mans se articula a partir de una selección de piezas de la colección del Museu Nacional d’Art de Catalunya que se presentan en diálogo con obras de arte contemporáneo de artistas actuales.
Algunas de las obras del museo que forman parte de este proyecto son el Frontal de altar de Sant Pere de Boí, Estudio de dos manos sosteniendo unas bridas, de Claudi Lorenzale, La fama escribiendo la historia de Cristo: La Sagrada Familia, de Damià Campeny o Trabajo en casa (B) y Obreras en el taller, de Colita.
Éstas dialogarán con obras de Antoni Muntadas, Levi Orta, Fermín Jiménez Landa, Raquel Friera, Mirari Echavarri, Isabel Barios, Juan Morey, María Sánchez, Isabel Banal y Camille Henrot.
