I. La ascensión del artista moderno
I. La ascensión del artista moderno
Uno de los medios por los que el artista moderno reivindica su independencia de las normas académicas es el realismo, entendido como la descripción no idealizada del mundo. Siendo el desnudo la culminación del aprendizaje académico, no es extraño que sea también en él donde ese intento de no idealización se haga más visible. El cuerpo humano mostrado en su realidad más material se opone a los cánones de belleza abstractos que el desnudo clásico representaba. La ineludible objetividad de la fotografía, nueva competidora del arte en su propio terreno, tendrá una gran influencia en esta visión realista del cuerpo.
I.3. El aprendizaje del artista. La academia
I.4. Realismos: modelo y desnudo
I.6. El artista bohemio
I.7. El retrato burgués
I.8. El aficionado en el taller
I.9. Orientalismo
I.10. Japonismo y otros exotismos
I.11. Pintura de historia versus crónica de actualidad