Buscar

Contacto y sugerencias

 

 

DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD

 

El Consorcio del Museu Nacional d’Art de Catalunya se ha comprometido a hacer accesible su sitio web de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público (en adelante, Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre).

La presente declaración de accesibilidad aplica a https://www.museunacional.cat.

Situación de cumplimiento

Este sitio web es no conforme con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre a causa de las excepciones que se indican a continuación.

Contenido no accesible

El contenido que se recoge a continuación no es accesible por los siguientes motivos: falta de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre.

Contenido no textual

Sólo audio o vídeo (grabado)

Autodescripción o medio alternativo (grabado)

Audiodescripción (grabado)

Información y relaciones

Características sensoriales

Orientación

Identificar el propósito del campo

Contraste (mínimo)

Redimensionamiento del texto

Imágenes de texto

Reflow

Contraste en elementos no textuales

Espaciado en el texto

Teclado

Titulado de páginas

Propósito de los enlaces (en contexto)

Encabezados y etiquetas

Focus visible

Etiqueta en el nombre

Idioma de las partes

Navegación coherente

Etiquetas o instrucciones

Procesamiento

Nombre, función, valor

Preparación de la presente declaración de accesibilidad

La presente declaración fue preparada el 28/9/2020.

El método utilizado para preparar la declaración ha sido la autoevaluación con recursos externos, según el artículo 3, apartado 1, de la Decisión de Ejecución (UE) 2018/1523 de la Comisión (2).

Última revisión de la declaración: 28/9/2020.

Observaciones y datos de contacto

Comunicaciones

Se pueden realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a del Real Decreto 1112/2018), a través del siguiente buzón de contacto.

Por ejemplo:
• Informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web.
• Transmitir otras dificultades de acceso al contenido.
• Formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web.

Las comunicaciones serán recibidas y trasladadas por la Dirección General de Atención Ciudadana, del Departamento de la Vicepresidencia, Economía y Hacienda, como Unidad Responsable de Accesibilidad Web en el ámbito autonómico.

Solicitudes de información accesible y quejas

Para hacer solicitudes de información accesible y quejas (artículo 12 del Real Decreto 1112/2018) hay que acceder al trámite "Contenidos accesibles en la web" y seguir la modalidad "Solicitar información accesible o hacer una queja".

Cualquier persona física o jurídica puede formular quejas relativas al cumplimiento de los requisitos del Real Decreto 1112/2018 y solicitar información relativa a contenidos que estén excluidos del ámbito de aplicación de esta normativa.

Las solicitudes y quejas se registran conforme a los requisitos establecidos por la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Procedimiento de aplicación

El procedimiento de aplicación recogido en el artículo 13 del Real Decreto 1112/2018 se puede iniciar el trámite "Contenidos accesibles en la web" a través de la modalidad "Reclamar una solicitud".

Si una vez realizada una solicitud de información accesible o queja, ésta ha sido desestimada, no estás de acuerdo con la decisión adoptada o la respuesta no cumple con los requisitos del artículo 12.5 del RD 1112/2018, puedes iniciar una reclamación por

• conocer y oponerte a los motivos de la desestimación
• instar a la adopción de las medidas oportunas en caso de no estar de acuerdo con la decisión adoptada
• exponer las razones por las que consideras que la respuesta no cumple con los requisitos exigidos.
También se puede iniciar una reclamación en caso de que hayan transcurrido 20 días hábiles sin haber obtenido respuesta.

 

Responsabilidad social y ambiental

El Museu Nacional se plantea la relación con la sociedad y, en particular, con sus usuarios, los proveedores, los patrocinadores y otros museos e instituciones culturales, sobre la base de una Política de responsabilidad social (pdf 65,4 Kb) y un Código ético (pdf - 261 Kb), que implican  el compromiso con el desarrollo del entorno y la responsabilidad con el medio ambiente, más allá de lo que marcan las leyes.

Consecuentemente, queremos integrar políticas y sistemas de gestión en los ámbitos económico, social y ambiental satisfactorios para todos los agentes implicados: sociedad, administraciones públicas, usuarios y clientes, otros museos, colaboradores y proveedores, patrocinadores y personal del museo. Consulte nuestras actuaciones en las memorias de actividades e información estadística, en el artículo de Quorum: El Museu Nacional d' Art de Catalunya y la responsabilidad social corporativa y, en el programa de TV3 Valor afegit (11/03/2015) -vídeo en catalán-.

El Museu Nacional obtuvo el certificado de Responsabilidad Social (IQNet SR10), siendo la primera institución cultural, pública y museo del Estado en obtenerlo. El acto de entrega se celebró el diciembre de 2013 y contó con la participación de Christian Felber, que ofreció una conferencia sobre la economía del bien común (vídeo). Con fecha 27 de julio de 2019 hemos renovado el certificado de Responsabilidad Social (IQNet SR10) por tres años más.

Además del formulario general de Contacto, también podéis dirigir vuestras sugerencias y quejas a [email protected], si son temas relacionados con Responsabilidad Social, y a [email protected], si son temas relacionados con Medio Ambiente.

Asimismo, en el museo están disponibles en el mostrador de información la hoja de sugerencias y solicitud de información, y la hoja de reclamación oficial de la Generalitat de Catalunya.

Todas las comunicaciones se contestarán con la máxima celeridad, y, en función de la complejidad de la consulta, en un plazo máximo de 20 días.

Asimismo, como responsables de la conservación del patrimonio, tenemos el compromiso de trabajar hacia una sociedad mejor, a través de una política ambiental. Para eso, hemos implantado un Sistema de Gestión Ambiental que nos permite desarrollar nuestra actividad con el máximo respeto al entorno y minimizar el impacto sobre el medio ambiente. La Declaración Ambiental acoge la diagnosis y el plan de acción anual del museo que se basa en la difusión ambiental, la prevención de la contaminación y la mejora continua, de acuerdo con la norma ISO 14.001, que el museo obtuvo en julio de 2011, y el Reglamento Europeo EMAS, certificación que el museo alcanzó en enero de 2012.

El museo asume los principios de la Carta mundial del turismo sostenible +20 y, por ello, ha adoptado la Política de turismo responsable, mediante la cual se compromete a cumplir los requisitos establecidos en la adhesión BIOSPHERE.

¿Cómo reducimos nuestro impacto ambiental?

 

Colabora:

Logo Naturgy

Read more

Rodajes y sesiones fotográficas

 

Disponemos de varios espacios muy versátiles para rodajes y sesiones fotográficas de todo tipo. El edificio, telón de fondo de la Exposición Internacional de 1929, se ha convertido en uno de los iconos arquitectónicos que dan forma al skyline de la ciudad.

Contacto: [email protected]

Formulario de pre-inscripción

Los siguientes campos son obligatorios en el caso de que quieran presentar una propuesta.
(Si son más de dos autores, uno debe ser el de contacto directo con la organización)
1.500 caracteres o 250 palabras máx.
En caso de que haya más de un autor, escriba uno por línea.
Diverses autoritats, Tresor de la neàpoli d'Empúries, 1926

390 profesionales del arte y los archivos internacionales participan en el simposio Archivar-exponer

  • Los días 16 y 17 de marzo, el Museu Nacional d’Art de Catalunya y el Museu Picasso de Barcelona suman conocimientos y recursos en un Simposio Internacional sobre la práctica archivística en el arte en el siglo XXI
  • En estas jornadas participan
  • ...
Read more
Arxivar Exposar. Sortir-se del guió als arxius d'art | Simposi Internacional

Exposición "Història de les mans"

Història de les mans revisa algunos aspectos destacados de la historia cultural de las manos y nuestra relación táctil con el mundo. Nos invita a pensar sobre las formas de comunicación,...

Read more
Historia de les mans

Páginas