Jump to navigation
Busca en la colección
Busca en el archivo
000000004659.pdf
Las vanguardias tuvieron una gran repercusión en la Europa de entreguerras. Praga se convirtió, después de París, en el segundo centro del cubismo y en residencia de numerosos artistas. En 1918, con el nacimiento de la Checoslovaquia democrática, empiezan dos décadas de prosperidad cultural: la fotografía, el grafismo y el cine producen obras que influyen a todo el mundo. También, por su libertad cultural, París atrajo a artistas extranjeros, muchos de ellos fotógrafos: Man Ray, Brassaï, François Kollar o Germaine Krull y, huyendo del fascismo en Alemania, Gisèle Freund, Gerda Taro y Robert Capa. París se reafirma como un espacio de circulación de ideas, donde proliferan galerías, agencias y ediciones.
Paralelamente, Cataluña también se incorporaba a las vanguardias renovando la estética dominante en los círculos culturales de la época. Las revistas ilustradas y los libros procedentes de Europa aportaron multitud de influencias y la fotografía no fue una excepción, sobre todo en áreas como la publicidad y la arquitectura.
Las relaciones entre Praga y París han sido mostradas y estudiadas en varias ocasiones. Esta exposición quiere dar a conocer la aportación de los autores catalanes. El MNAC propone, de este modo, una relectura que contribuya a situar a la fotografía catalana de vanguardia en el lugar que merece en el contexto internacional.
Exposición organizada por el Museu Nacional d'Art de Catalunya
Con la colaboración de Agrolimen
Comisario: David Balsells, conservador jefe de la colección de fotografía del MNAC, con la colaboración de Joan Naranjo, historiador de fotografía y miembro de la comisión asesora de fotografía del MNAC
Catálogo de la exposición: Praha Paris Barcelona
ACTIVIDADES
Visitas comentadasServicio gratuito (incluido en la entrada)Sábados a las 11 h (castellano) i a las 12.30 h (catalán) a partir del sábado 22 de mayoDuración: 1 h 30 min. Plazas limitadas
Los aparatos de audio se entregan 20 minutos antes de cada visita en el mostrador de grupos. Para facilitar la entrega se ruega máxima puntualidad.En casos excepcionales, el Museo puede variar las condiciones de acceso a la visita guiada. Disculpen las molestias.
Presentando la entrada de la exposición o la general del Museo en la Tienda del MNAC, obtendréis un 5% de descuento en la adquisición del catálogo (válido hasta el 12 de septiembre de 2010).