Servicios
Servicios
Ponemos en marcha el servicio de préstamo de documentos con el objetivo de transformar la biblioteca en un centro más abierto y accesible. El servicio es gratuito y permite que cualquier persona pueda darse de alta para coger en préstamo un máximo de cinco documentos durante 21 días y renovarlos hasta dos veces. Para más información, consulte la normativa del servicio de préstamo (pdf catalán - 97,3 Kb).
Unos 30.000 volúmenes, entre libros, revistas y una amplia sección de referencia general y especializada en historia del arte, de acceso libre. Expositores con las últimas adquisiciones bibliográficas y los últimos números de las revistas en curso. 54 puntos de lectura con conexiones para ordenadores portátiles y Wi-Fi. 6 terminales de PC para acceder al catálogo en línea, a bases de datos y a Internet. Consulta de microformas.
Mediante un formulario se pueden solicitar documentos del depósito con antelación, para que estén preparados el día de la visita. Se pueden pedir un máximo de 5 documentos a la vez y estarán disponibles en el mostrador de la sala de lectura durante 48 horas.
Las bibliotecas de ámbito estatal pueden solicitar en préstamo un documento o una parte fotocopiada de un documento del fondo, para usos de investigación. La duración del préstamo es de 30 días naturales a partir de la fecha de salida del ejemplar. Como máximo se prestan 3 ejemplares por solicitud. Los documentos prestados no podrán salir de la biblioteca peticionaria. En caso de que no se devuelvan, por pérdida o robo, o que se devuelvan dañados, el solicitante deberá restituirlos por otros ejemplares de la misma edición. Si se trata de documentos agotados, se deberán restituir por ejemplares de características similares. Hasta que este requisito no se cumpla no se podrán volver a solicitar documentos en préstamo.
Material excluido de préstamo interbibliotecario
- Obras que conforman el fondo reservado (hasta 1901)
- Obras de referencia general (enciclopedias, diccionarios...)
- Publicaciones periódicas (revistas, boletines...)
- Libros de formato gran folio
- Libros ilustrados con láminas o material de acompañamiento (CD-Rom, disquetes…)
- Audiovisuales y microformas
- Material efímero (dossier de prensa, pequeños catálogos de exposiciones)
- De las obras impresas entre 1901 y 1951, aquellas de las que no conste un duplicado
-
La Biblioteca puede decidir que un documento queda excluido de préstamo por motivos de preservación y/o conservación
Cómo solicitar documentos y fotocopias
En las solicitudes, los documentos han de estar debidamente identificados y, en caso de petición de fotocopias, las páginas señaladas. Se han de enviar a [email protected]
El servicio de información bibliográfica tiene como finalidad:
- Ayudar al usuario a resolver cualquier duda que esté relacionada con el funcionamiento y uso del servicio o recursos de la Biblioteca
- Ayudar al usuario a conseguir cualquier información o documento que necesite para el estudio, la docencia o la búsqueda, se encuentre o no en la Biblioteca.
Las consultas se pueden realizar presencialmente, por teléfono o a través del formulario de petición de información bibliográfica.
En el caso de una búsqueda exhaustiva, se recomienda realizar la consulta de manera presencial.
Recuerde que, para saber si tenemos un documento o si tenemos información sobre un tema puntual, puede realizar la búsqueda directamente en el catálogo.
En la Sala de Lectura de la Biblioteca, ya sea con un portátil o con los ordenadores de la sala, se pueden consultar recursos en línea de acceso restringido. En este momento disponemos de los siguientes recursos en la Biblioteca:
Artprice. Base de datos especializada en subastas de arte.
Bases de datos CSIC. Conjunto de bases de datos integradas fundamentalmente por artículos de revistas especializadas, y de forma selectiva, por actas de congresos, series, compilaciones, informes y monografías. Temáticas: arte, arqueología, historia...
The Index of Medieval Art. Base de datos de arte medieval hasta el arte del Renacimiento editada por la Princeton University (EUA).
International Bibliography of Art (IBA). Base de datos bibliográfica especializada en arte. Proporciona referencias, resúmenes, citas bibliográficas y reseñas de materiales publicados en todo el mundo. Continua la trayectoria iniciada por Bibliography of the History of Art (BHA), cesada en 2008.
JSTOR. Repositorio virtual de revistas principalmente de humanidades y ciencias sociales. También dispone de acceso a monografías.
MuseumETC. Plataforma de libros electrónicos sobre museos.
La biblioteca dispone de listado de duplicados, tanto de monografías como de revistas, para ofrecer en concepto de intercanvio con otras instituciones. Si alguna entidad está interesada en recibir los listados, podéis contactar con: [email protected]
Reproducción digital
Posibilidad de escanear documentos. Puede hacer fotografías de libros con su cámara, sin flash, siempre que las imágenes sean para su estudio e investigación y siempre previa solicitud al personal bibliotecario.
Conexión Wi-Fi gratuita
Se pueden solicitar sesiones de formación relacionadas con un tema específico o un recurso concreto en [email protected]
Tutorial: Com crear un perfil a ORCID
Tutorial: Com crear un perfil a Google Scholar
