Jump to navigation
Busca en la colección
Busca en el archivo
01. Propósito de la actividad
Este itinerario está formado por una propuesta que se ofrece a lo largo del año y que consta de dos opciones:
Los niveles de lengua (I, II, III) están relacionados con los currículos de lenguas en la educación de adultos:
Recomendado para: Educación a lo largo de la vida. Lenguas.
02. Objetivos
Esta actividad pretende mejorar la competencia oral de los alumnos de los centros de formación de personas adultas a través del debate utilizando las estrategias de pensamiento visual y las obras de arte de las colecciones del museo.
03. Actividad
La primera parte de la visita, de una 1 h de duración, será conducida por una educadora. La mediadora facilitará el debate del grupo ante dos obras de arte sobre temas familiares o cotidianos utilizando la metodología de las estrategias de pensamiento visual.
Para la segunda parte de la visita, conducida por el profesorado acompañante del grupo, os proponemos una actividad complementaria en el museo que puede durar aproximadamente 30': pasearse por las salas de arte moderno del museo. Los alumnos deben elegir un paisaje/entorno en el que les gustaría pasar unas vacaciones. Tienen que hacer una fotografía de la obra que más adelante trabajarán en el aula justificando su elección ante el resto del grupo. Otras actividades pueden ser crear en grupo una guía de viajes, un cartel, una postal o un meme. 20 min. aprox.
En la escuela:
Antes de venir al museo os proponemos que trabaja con el alumnado el museo y su entorno. Para ello os hemos preparado:
Después de venir al museo os proponemos que desarrolléis aquellos aspectos que hayan surgido durante el debate y que hayan interesado a los alumnos/as así como las propuestas de la actividad complementaria que habéis comenzado en las salas del museo. Para ver ejemplos de desarrollos en los CFA consultad el apartado destinado a la actividad.
Recursos y suporte educativo:
01. Propuestas para hacer en la escuela
02. Recursos educativos
Opción A: Interior del Moulin de la Galette, Ramon Casas, 1890-1891 / Sombras reflejadas, Lluís Masriera
Opción B: El recodo del Loing, Alfred Sisley, 1920 / Exposición pública de un cuadro, Joan Ferrer Miró, 1888