Inmaculada Concepción

Print
Ubicación: 
Sala 034
Artistas / Creadores / Autoridades: 
Francisco de Zurbarán
Fuente de Cantos, 1598 – Madrid, 1664
Etiquetas museo: 
Etiquetas sociales: 
Sin etiquetas
Descripción:

La Inmaculada Concepción representa a María como único ser mortal que se libró del pecado original. Este es un argumento doctrinal católico de larga tradición, muy representado en la pintura española del Siglo de Oro. María aparece de pie sobre cinco querubines que ocupan media luna. Luce un collar con el anagrama A[ve] M[aría], mientras una multitud de estrellas y de angelitos se confunden en medio de las nubes en la aureola que le rodea la cabeza. A los lados hay dos ángeles con lirios, rosas (atributos de pureza) y tablas con inscripciones del "Cantar de los cantares". A los lados, aparecen dos colegiales y símbolos que se atribuyen a María: Espejo sin mancha, Escala de Jacob, Puerta del cielo y Estrella de la mañana. Zurbarán hizo varias versiones de este tema, pero ésta es, sin duda, la mejor.

Pintura

1632

252 x 170 cm

Legado de Santiago Espona, 1958

Núm. de catálogo: 

065578-000

Siglo: XVII
Tema: Religión
Óleo sobre lienzo
image for: Francisco de Zurbarán - Immaculada Concepció - 1632 [1]
Francisco de Zurbarán - Immaculada Concepció - 1632 [1]
image for: Francisco de Zurbarán - Immaculada Concepció - 1632 [2]
Francisco de Zurbarán - Immaculada Concepció - 1632 [2]
image for: Francisco de Zurbarán - Immaculada Concepció - 1632 [3]
Francisco de Zurbarán - Immaculada Concepció - 1632 [3]
image for: Francisco de Zurbarán - Immaculada Concepció - 1632 [4]
Francisco de Zurbarán - Immaculada Concepció - 1632 [4]
image for: Francisco de Zurbarán - Immaculada Concepció - 1632 [5]
Francisco de Zurbarán - Immaculada Concepció - 1632 [5]