Tras la pista de unas láminas...

 

Entre los fondos documentales del Gabinet Numismàtic de Catalunya se conservan algunas láminas con monedas. La mayoría procede de obras conocidas. De este conjunto se han podido agrupar seis con idénticas características formales. Una de ellas ha podido ser identificada como la lámina I del Tratado de monedas publicado por Paradaltas en 1847. Las otras cinco presentan, por una parte, idénticas características formales y de impresión que la anterior a pesar que, en cambio, tienen una numeración correlativa con una tipografía diferente y no constan en la citada edición. Tampoco proceden de ninguna otra obra catalogada. Entonces ¿Cuál es el misterio de estas láminas extravagantes?

 

La solución a la incógnita la aporta un anuncio, aparecido en la prensa en 1847, en el que se abría la subscripción del libro en dos volúmenes que Paradaltas tenía que publicar de manera inminente. La primera parte de la obra que se publicita coincide con la edición del citado Tratado de 1847. En cambio, la segunda parte pretendía ser un ambicioso prontuario que tenía que recoger, en una cincuentena de láminas, monedas procedentes de todo el mundo con sus principales características. Esta obra no se llegó a editar, a pesar que en el citado anuncio se dice que ya se habían grabado algunas láminas. Estas últimas son, sin duda, les que ahora se identifican y se presentan por primera vez como las piezas únicas que son.