Santiago Rusiñol
Barcelona, 1861 – Aranjuez, 1931
Hija de los pintores Santiago Rusiñol y Lluïsa Denís, Maria Rusiñol (1887 - 1972) llevaba el arte en la sangre, aunque vivió su infancia alejada de su padre, que viajaba constantemente. Desde el inicio de su producción artística, se inclina por la acuarela y el dibujo. Será una constante en su...
Read moreBarcelona, 1861 – Aranjuez, 1931
El artista moderno define el arte como una religión –el arte por el arte– y a sí mismo como un inconformista contrario a las convenciones de la sociedad burguesa, aunque el arte forma parte esencial de un mercado del lujo en el que los burgueses son los únicos clientes. En plena contradicción, la del artista se presenta como una vida bohemia, identificada con la marginalidad de la sociedad. El artista moderno se muestra como gitano –ese es el significado original del término bohemio–, vagabundo o farandulero, y representa en su obra a ingenuos, adivinos o locos, seres supuestamente poseídos, como él mismo, por la inspiración.
Partage Plus es un proyecto coordinado por Collections Trust y los Musées Royaux d’Art et d’Histoire de Bélgica con el objetivo de publicar, a través del portal de Europeana, un catálogo con más de 75.000 obras de art nouveau.
El proyecto, en el que participan 23 instituciones de toda Europa, se inició en marzo de 2012 y finalizó en marzo de 2014.
El Museu Nacional d’Art de Catalunya es el único de España que participa, con la aportación final de 2.082 obras de todas las tipologías artísticas: carteles, medallas, escultura, pintura, mobiliario, dibujos, grabados, artes decorativas, etc., 56 de las cuales se pueden ver en 3D. Todas son consultables en nuestro catálogo on-line.
La aportación del museo cuenta con obras de Antoni Gaudí, Josep Llimona, Ramon Casas, Gaspar Homar, Isidre Nonell, Santiago Rusiñol, Joan Busquets, Alexandre de Riquer, Lambert Escaler y otros artistas que vivieron y crearon bajo la influencia de el art nouveau, más conocido como modernismo aquí en Cataluña. Además de esta representación del arte catalán, el museo también presenta obras de creadores extranjeros como Maxfield Parrish, Henri Privat-Livemont, Edward Penfield (catalán) o Alphonse-Marie Mucha.
Véase revista Uncommon Culture (Vol. 4, No. 7/8 (2013): Art Nouveau)
Read more
Organizada conjuntamente con el Museu Nacional y los Musées d’Art et d’Histoire de la Ville de Genève, CaixaForum Sevilla acoge, desde el 3 de Mayo y hasta el 25 de Agosto, la exposición ...
Read moreOrganizada conjuntamente con el Museu Nacional y los Musées d’Art et d’Histoire de la Ville de Genève, CaixaForum Palma acoge, desde el 19 de febrero y hasta el 31 de mayo de 2020, la exposición...
Read moreConseguir la autonomía era una de las grandes metas que perseguían las mujeres a finales del siglo XIX. A lo largo de la historia, siempre habían sido jurídica y económicamente dependientes de su marido, de otro pariente de sexo masculino o de instituciones caritativas; pero su acceso a la educación y el hecho de poder disfrutar de oportunidades profesionales y nuevos derechos legales de propiedad colocaron a la mujer en una nueva posición de libertad y de elección matrimonial y sexual.
Para la "Nueva Mujer" era muy importante su autonomía sexual, a pesar que era difícil de poner en práctica a causa del alboroto social que se generaba ante cualquier muestra de libertinaje femenino. Algunas admiradoras de la tendencia de la "Nueva Mujer" encontraron la libertad de participación en relaciones lesbianas a través de su círculo de amistades femeninas. Algunas consideraron que era una manera de escapar de la dominación masculina en las relaciones heterosexuales mientras que otras lo vieron como una expresión de las mujeres que ganaban cada vez más libertad.
Fue en ese momento cuando la lencería femenina comenzó a ser más y más pequeña, menos voluminosa y restrictiva. Los corsés fueron reemplazados por el sujetador (patentado por Mary Phelps Jacob) y camisones. Los diseñadores empezaron a utilizar diversas telas y encajes, que significó el despertar de un nuevo terreno en la moda: el diseño de lencería.
Para saber más: