Buscar
Atelier Casas & Utrillo
Read more
Atelier Casas & Utrillo
Read more
La vuelta al mundo de Pere y Ramón
Ramon Casas
Ramon Casas i Pere Romeu en un tàndem. Any 1897
Read moreCasas de campesinos en las cercanías de Granollers
Read more
Paso de la Nena Casas (Sarrià, Barcelona)
Read more1900: La "Gibson Girl"
La "Gibson Girl" o la "Chica Gibson" apareció a finales del siglo XIX y ganó popularidad a principios del siglo XX. Era la personificación del ideal de belleza femenino retratada por el ilustrador satírico Charles Dana Gibson. Representaba el ideal visual del movimiento de la "Nueva Mujer", siempre bien vestida y luciendo la última novedad en lo que respecta a los accesorios. También simbolizaba las "nuevas chicas", con cuerpos más atléticos, que a menudo ejercían alguna profesión y que se emancipaban, en la medida que el trabajo se lo permitía, sin perder el refinamiento.
Su figura escultural con una cintura estrecha, femenina e ideal, fue retratada como "fácil" y elegante, siempre perfectamente vestida con el atuendo de última moda. También fue una de las nuevas mujeres atléticas que a menudo se ejercitaba y se emancipaba en la medida que podía acceder a un puesto de trabajo, pero, al mismo tiempo, se refinó la belleza en espíritu.
La moda siguió las líneas de elegancia de finales de años anteriores. Este período se caracterizó por cuellos altos y rígidos, sombreros amplios y peinados ostentosos. Las casas de moda comenzaron a mostrar una nueva silueta, con caderas, un pecho menos exagerado y cintura más amplia. A finales de la primera década del siglo XX y de la mano del auge del sufragio, las faldas se acortaron hasta acercarse al tobillo, las siluetas se convirtieron en más estrechas y rectas, que poco a poco se fue desmarcando del uso de los corsés estrechos y, en este camino, en los años veinte la "Chica Gibson" pasó de moda para dar paso a las "flappers".
Para saber más:
- Charles Allan Gilbert, The April Century, 1902
- Francesc Xavier Gosé, Mujer sentada, hacia 1900-1904
- Ramon Casas, La pereza, hacia 1898-1900
- Ramon Casas, Plein air, hacia 1890-1891
- Ramon Casas, [Pèl & Ploma], 1903
Noche Gaudí
El sábado 19 de febrero, de 18 a 23 h, os invitamos a redescubrir bajo una nueva mirada la figura de Antoni Gaudí y la Barcelona donde vivió. ¡Puertas abiertas a la exposición Gaudí y a la colección de Arte Moderno!
De 19 a 22 h os ofrecemos Paseando por la Barcelona de Gaudí, una selección de obras comentadas de la Colección de Arte Moderno sobre la Barcelona de Gaudí, hasta la muerte del arquitecto en 1926. Podréis disfrutar de la colección bajo nuevas perspectivas y descubrir nuevas incorporaciones en las salas.

Retrato de Josep Pijoan, Francesc Torres-García
Sala 40
Cat. 19 h, 20 h, 21.15 h Cast. 19.30 h, 20.30 h, 21.45 h

Salida del baile, Romà Ribera
Sala 45
Cat. 19.15 h 20.15 h, 21.30 h Cast. 19.45 h, 21 h

Reposo, Isidre Nonell
Sala 46
Cat. 19 h, 20 h, 21.15 h Cast. 19.30 h, 20.45 h, 21.45 h

Los degenerados, Carles Mani
Salas 46 - 47
Cat. 19.15 h, 20.15 h, 21.15 h Cast. 19.45 h, 21 h

Muralla del mar y fortaleza de Montjuich, Charles Clifford
Sala 50
Cat. 19 h, 20.30 h Cast. 19.45 h, 21.30 h

Parte norte de la ciudad, Charles Clifford
Sala 50
Cat. 19 h, 20.30 h Cast. 19.45 h, 21.30 h

Corpus. Salida de la procesión de la iglesia de Santa María, Ramon Casas
Sala 50
Cat. 19.15 h, 20.45 h Cast. 20 h, 21.45 h

El llano de la Boquería, Achille Battistuzzi
Sala 40
Cat. 19.30 h, 21.15 h Cast. 20.15 h

Ramon Casas y Pere Romeu en un tándem, Ramon Casas
Sala 54
Cat. 19 h, 19.30 h, 20 h Cast. 19.15 h, 19.45 h, 20.15 h

Retrato del mueblista Francesc Vidal i Javellí, Simó Gómez
Sala 56
Cat. 19 h, 20 h, 21.15 h Cast. 19.30 h, 20.30 h, 21.45 h

La primera comunión, Josep Llimona
Sala 57
Cat. 19.15 h, 20.15 h, 21.30 h Cast. 19.45 h, 21 h

Salón del piso principal de la casa Lleó Morera. Gaspar Homar, Josep Pey, Eusebi Arnau
Sala 59
Cat. 19 h, 20 h, 21.15 h Cast. 19.30 h, 20.45 h, 21.45 h

Autorretrato, Aleix Clapés
Sala 60
Cat. 19.15, 20.15 h, 21.30 h Cast. 19.45 h, 21 h

Versión para Android

WebApp para utilizar directamente con el móvil. Para acceder deberás poner el código 1418
Lista creada con la colaboración de la ESMUC
Oferta dulce y salada en el Café y en la Sala Oval: ¡chocolate y mucho más! |
![]() |
![]() |
Productos de la exposición Gaudí en tienda |
Ramon Casas y las sombras chinescas de "Els Quatre Gats". Bohemia e imaginario popular
Read more
Ramon Pichot. De Els Quatre Gats a la Maison Rose
Read more
La Col·lecció d’Art Banc Sabadell deposita dos obras emblemáticas en el museo
