Buscar
Fuente de la Vida, de Aurèlia Muñoz, ingresa al museo gracias a una campaña de micro mecenazgo de los Amigos
Gracias a 152 mecenas que han participado en esta campaña con aportaciones que van de los 20 a los 1.000 €, los Amigos del Museu Nacional d’Art de Catalunya han conseguido, en un mes, reunir 15.000 € para adquirir una obra fundamental en la...
Read more
La Pompeia. Diálogo
Read moreEmbarazo y violencia. Diálogo
Read moreMaternasis en clave poética
Read more#NadalaMNAC 2023
Este año continuamos la línea empezada en 2022 con Mari Chordà, es decir, que sea un/a artista el/la encargado/a de felicitar el año nuevo con una obra de la colección del MNAC. Este 2023, Sílvia Gubern es la protagonista de la felicitación de Navidad. Para desear un feliz año, la artista ha escogido las pinturas murales románicas de Taüll, justo cuando celebramos el 900 aniversario de la consagración de las iglesias de Sant Climent y Santa Maria de Taüll, y el centenario de la llegada de estas pinturas, obras maestras del arte universal, al Museo.
La artista y poeta Sílvia Gubern (Barcelona, 1941) fue, a finales de los años sesenta, una de las pioneras del arte conceptual y la performance, a menudo rozando la desmaterialización. Gubern ha creado una poética singular basada en un simbolismo visionario de proyecciones místicas. La naturaleza y el cosmos son el horizonte de su obra. Ha utilizado el vidrio y el dibujo como medio para una interpretación de la realidad humanista y transcendente a la vez, en búsqueda de una sabiduría ancestral y utópica.
Descubre la obra escogida por Sílvia Gubern en este vídeo. Y tú, ¿con qué obra del Museo desearías un feliz año nuevo? Compártela en las redes con la etiqueta #NadalaMNAC
#NadalaMNAC
#NadalaMNAC 2024
Jordi Pericot se inspira en el Desconsuelo para felicitar el 2025
Siguiendo con la línea iniciada en 2022 con Mari Chordà y el año pasado con Sílvia Gubern, este año el artista Jordi Pericot (El Masnou, 1931), uno de los máximos exponentes del arte cinético, ha elegido la obra Desconsuelo, de Josep Llimona, para desear un feliz 2025. Recordando sus paseos de niño en el parque de la Ciutadella, donde descubrió la escultura de Llimona, el artista quiere dar un mensaje de esperanza.
Y tú, ¿qué obra del Museo elegirías para felicitar las fiestas?
Texto íntegro de la felicitación de Jordi Pericot
#NadalaMNAC
El Museu Nacional ingresa la obra "Mujer con sus partes" de Roser Bru
La obra que ahora ingresa en el Museu Nacional, Mujer con sus partes, de Roser Bru (1968), es un depósito de la Generalitat de Catalunya en el marco de la formación de la Col·lecció Nacional d'Art Contemporani, dentro del Pla Integral de les Arts Visuals. Esta obra...
Read more
CVs Ponentes jornada Arte y Poesía

Rafael Argullol
Catedrático de Humanidades de la Universitat Pompeu Fabra
Palabra, sonido, imagen

Assumpta Bassas
Madre y profesora doctora en Historia del Arte Contemporáneo (UB)
La madre, la hermana y la extrangera: poesía de artistas contemporáneas
Fotografía: Cortesía del fotógrafo Joan Sanpera

Lola Josa
Catedrática de Literatura Española de los Siglos de Oro de la Universitat de Barcelona
La noche y la unión mística de San Juan de la Cruz en Tomás Luis de Victoria y Francisco de Zurbarán.

Chantal Maillard
Poeta y filósofa
El circo de la poíesis. Acerca del arte inútil
Fotografía: Lisbeth Salas

Jesús Martínez Clarà
Escritor, comisario y crítico de arte
Zen y arte contemporáneo
El 2019 en 10 cifras
El Museu Nacional d’Art de Catalunya recibió 837.694 visitantes en 2019, un año en el que ha impulsado de forma especial la proyección internacional de su colección organizando exposiciones fuera de su sede, en Japón y en Brasil. Junto con las celebradas en...
Read more
LIBERXINA, Pop y nuevos comportamientos artísticos, 1966-1971
Read more