Buscar
Paisaje
Read more
Más sobre el Arte Moderno
Neoclasicismo, romanticismo y realismo. Las tres corrientes artísticas que definen el siglo xix en Europa inciden en Cataluña. La ausencia de dramatismo neoclásico se reconoce en las obras de Josep Bernat Flaugier y Damià Campeny. El romanticismo encuentra sus mejores ejemplos...
Read moreAutorretrato
Read more
Paisaje
Read more
Detalle de Llavaneres
Read moreLa Puda de Montserrat
Read more
Joyas de artista. Del modernismo a la vanguardia
Read more
Sant Jordi

¿Sabíais que en la colección de la Biblioteca Joaquim Folch i Torres se pueden encontrar cuatro ediciones diferentes del libro Salomé del escritor irlandés Oscar Wilde? No os perdáis el blog que han preparado los compañeros de la biblioteca, Sandra Herrera y Raúl Gimeno.

¿Alguna vez os habéis preguntado quién era San Jorge y desde cuando es patrón de Cataluña, o dónde nace la tradición de regalar libros y rosas? ¿Y por qué su fiesta se celebra el 23 de abril?

¿Queréis profundizar en nuestras exposiciones temporales? No os perdáis las guías temáticas que nos proponen las compañeras de la Biblioteca Joaquim Folch i Torres.

El día 23, 10% de descuento en todas las publicaciones
Del 24 al 28, ambos incluidos, 5% de descuento en las publicaciones

Visitaremos la colección del museo haciendo un recorrido por tres obras en las que el libro o la palabra toman protagonismo.
Sábado 20 y domingo 21 de abril

Participa en el concurso desde del perfil de Instagram del Restaurante para ganar una comida para dos personas el día 23 de abril.

La Biblioteca Joaquim Folch i Torres del Museu Nacional d'Art de Catalunya, en colaboración con el Servicio de Bibliotecas de la Generalitat de Catalunya, organizan este evento para los interesados en el mundo del arte y amantes de la ficción.

«Una mà de contes»
Un recorrido lleno de fantasía e imaginación
por 20 historias inspiradas en obras del museo

Ilustradores de literatura infantil
¡En el museo también hay hadas, brujos, setas, flores y animalillos del bosque!

De viñeta en viñeta es una propuesta de apropiación del museo, de abandonar la actitud pasiva en la contemplación de las obras expuestas, de imaginar otras posibilidades, de interpretarlas, continuarlas, de situarlas en otro lugar... es decir, de hacerlas nuestras.
![Obres de Narcisa Freixas [Música impresa]: edició d'homenatge Obres de Narcisa Freixas [Música impresa]: edició d'homenatge](https://www.museunacional.cat/sites/default/files/paragraphs/horizontal_gallery/fc/images/imatge_3_0.jpg)
La muestra contiene libros para niños y se pueden encontrar ejemplos de libros infantiles ilustrados por ilustradores catalanes de renombre: Lola Anglada, Feliu Elias, Joan Junceda, Apel·les Mestres, Josep Obiols o Pere Torné-Esquius, entre otros.

¿Ha cambiado el concepto de libro a lo largo del tiempo? Este itinerario permite ver cómo en el románico es un símbolo de lo sagrado y en el gótico pasa a ser un objeto apreciado e incluso censurable.
#SantJordi2024 #DiaInternacionaldellibro2024
Páginas
- 1
- 2