Peccata Mundi. Una instalación de Miralda en el Museu Nacional
Ven del 4 al 7 de abril, con entrada libre, a ver el Cordero del Apocalipsis, el tapiz-colcha de 18x15 m expuesto en la Sala Oval, que reproduce el Agnus Dei de la pintura mural románica de Sant Climent de Taüll. Una creación de Antoni Miralda, Premio Velázquez de Artes Plásticas 2018, que forma parte del Honeymoon Project (1986-1992), que celebró la boda entre la Estatua de la Libertad y el Monumento a Colón. Acompañando la obra, la música del órgano de la Sala Oval volverá a sonar simbólicamente durante los 4 días.
La instalación Peccata Mundi se completa con una selección de varios trabajos de Miralda sobre el Honeymoon Project, un material que permite sumergirse en el universo del artista.
El sábado 6 de abril, ¡participa en una ceremonia-performance ideada por el artista donde tú serás protagonista!
A partir de las 12.30 h, forma parte de un acto colectivo único alrededor de la obra Cordero del Apocalipsis con Miralda como maestro de ceremonias. Disfruta de un menú degustación inspirado en el recetario medieval y de la música de dos formaciones de la Fundació Conservatori Liceu.
A las 17 h y con entrada libre, acto de clausura de la ceremonia-performance a cargo del contratenor Jordi Domènech, acompañado en el órgano de Dani Espasa.

¡Participa en la ceremonia - performance de Miralda!
Sábado 6 de abril
Plazas limitadas
Antoni Miralda (Terrassa, 1942) hace muchos años que siente fascinación por la figura del Agnus Dei representado en la pintura mural románica del Ábside de Sant Climent de Taüll, conservada en el museo.
En el Cordero del Apocalipsis, el artista transforma la paleta cromática de la pintura mural románica, hecha a partir de pigmentos naturales de los Pirineos, en nuevos colores: turquesa, malva, rosa y plateado.
Desde los primeros tiempos del Cristianismo el cordero está dotado de un fuerte contenido simbólico: Cristo es el Cordero de Dios y el buen pastor que cuida del rebaño. Esta representación del animal con 7 ojos que sostiene el libro de los 7 sellos corresponde a una imagen de la manifestación de Dios que aparece descrita en el Apocalipsis. Es una de las más extendidas de la pintura románica y responde a la tradición de considerar a Cristo como verdadero cordero pascual inmolado para la salvación de la Humanidad.
Además de ser la icónica imagen del tejido-colcha Cordero del Apocalipsis, que desfiló por la Quinta Avenida de Nueva York (1989), también se pudo ver en el vídeo Barcelona Grand Menú (1983-1984), proyectado en su performático restaurante El Internacional de Nueva York (1984-1986); el Pabellón español de la Bienal de Venecia (1990), y en un nuevo desfile en la ciudad de Barcelona, organizado con motivo de la exposición Agnus dei. El arte románico y los artistas del siglo XX (1995).
Desde entonces, la obra forma parte de la colección del museo gracias a la donación del artista, cerrando así un círculo simbólico y artístico.
Miralda es un artista reconocido internacionalmente por sus múltiples proyectos, instalaciones y por su trabajo en torno a la cultura y la gastronomía. El último premio que ha recibido ha sido el Premio Velázquez de Artes Plásticas 2018 en reconocimiento a su trayectoria artística innovadora.
BLITZ #22: MIRALDA AUDIOVISUAL
Los días 5 y 6 de abril, en la sala Zumzeig Cinecooperativa tendrá lugar una programación audiovisual dedicada a la obra de Miralda.
Se podrá ver una selección de sus obras de videoarte, documentaciones, comentarios críticos, etc. Para completar esta revisión audiovisual, que va desde los años setenta hasta la actualidad, también se presentarán reportajes y documentales de otros autores en torno a la obra de Miralda.
Más información:
https://zumzeigcine.coop/ca/portfolio/blitz-22-miralda-audiovisual-programa-1-2/
https://zumzeigcine.coop/ca/portfolio/blitz-22-miralda-audiovisual-programa-2/

Visita a nuestra colección online la obra original en la que se basa Miralda
Honeymoon Project (1986-1992), Nueva York
Antoni Miralda, Cordero del Apocalipsis. 1989. Museu Nacional d'Art de Catalunya

Ceremonia-performance del sábado 6 de abril
Miralda. Dibujo preparatorio de las 7 "Taulaülls". 2018
Idea y concepto: Miralda
Instalación del 4 al 7 de abril
Música:
J. S. BACH
- Passacaglia et thema fugatum, BWV 582
- Erbarm dich mein, o Herre Gott, BWV 721
- Agnus Dei, de la Missa en si menor, BWV 232
Interpretado por Juan de la Rubia en el órgano Walcker del Palau de la Música Catalana grabada el 25 de marzo de 2019
Técnico de sonido: Gerard Font
Ceremonia-performance del 6 de abril
Asesoramiento musical: Cristina Arribas con la colaboración de Oriol Marés y el Conservatori Liceu
Asesora patrimonio culinario: Núria Bàguena
Bar asesor: Joan Serinyana
Equipo FoodCultura: Montse Guillen, con la colaboración de Alfonso Borragán
Vestuario: gentileza del Teatre Nacional de Catalunya
Colabora: Zumzeig Cinecooperativa