Guia temática "La Exposición Internacional de 1929"

Con motivo de la celebración de la Exposición Internacional de 1929, la ciudad de Barcelona inició un conjunto de reformas urbanísticas. Si en la Exposición Universal de 1888 la modernización de Barcelona se centró en el Parc de la Ciutadella y sus alrededores, en el año 1929 fue protagonista la montaña de Montjuïc. Como puerta de acceso al recinto se levantaron dos torres que evocaban el Campanile di San Marco (Venecia).

La transformación social y urbanística, así como el ambicioso proyecto de iluminación que se llevó a cabo hace casi un siglo requirió una gran inversión económica. La Plaça d’Espanya, l’Estadi Olímpic, el Teatre Grec, el Poble Espanyol, el Palau Nacional y la Font Màgica son algunas de las construcciones que tienen su origen en la Exposición. Paradójicamente, las exposiciones de arquitectura efímera impulsan un nuevo paisaje urbano que acaba perpetuándose.

La Exposición Internacional de Barcelona se inauguró el 19 de mayo de 1929 y se clausuró el 15 de enero de 1930. La Biblioteca Joaquim Folch i Torres conserva las invitaciones del alcalde a los actos de inauguración y clausura.

Image : 
Palau Nacional
Image : 
En la biblioteca
Monografías
Artículos
Postales
Image : 
Artículos online
Image : 
Archivo
Image : 
Recursos audiovisuales
Image : 
Entradas blog