La mano guiada. Josefa Tolrà (1880-1959) - Madge Gill (1882-1961). Mujeres visionarias
Comisariado:
Pilar Bonet Julve, investigadora en Historia del Arte, profesora en la UB y crítica de arte. Con el apoyo del grupo de investigación Visionary Women Art
Precio:
4 € (da derecho a visitar la exposición y las salas de Arte Moderno II)
Ubicación:
Sala 64
* Los sábados a partir de las 15 h, el primer domingo de mes y los días de puertas abiertas, la entrada al museo es gratuita. Para visitar la exposición en estas franjas y días, es necesario reservar la entrada general . Las personas con reserva previa tendrán acceso preferente.
Tab Group Exposición Esta exposición presenta y analiza la singular creatividad de dos mujeres, la catalana Josefa Tolrà (1880-1959) y la británica Madge Gill (1882-1961) . Artistas de vasta producción que nunca pensaron en ser reconocidas con esta condición, las dos muy vinculadas a los saberes esotéricos y la metodología del acto creador guiado por el automatismo del estado alterado de la conciencia: “la mano guiada”.
Sus legados extraordinarios, prácticamente inéditos, se generaron desbordando el arte académico y en el desarrollo del dibujo psíquico, la escritura automática y la obra textil de belleza singular. Sus creaciones nos permiten hoy analizar desde otras perspectivas el arte de la primera mitad del siglo XX en Europa y con eso reconocernos en nuevos relatos estéticos y éticos de la cultura moderna: nuevas espiritualidades laicas (espiritismo, teosofía, antroposofía), otros paradigmas del arte (disolución de la autoría, proceso colaborativo de creación), la recuperación de técnicas del arte de las mujeres (dibujo, bordados, dietarios), la función sanadora del arte (obra no comercial ni de espectáculo), los saberes esotéricos (tarot, astrología, péndulo, imposición de manos, profecías) y la potencia y la experiencia de una mística instintiva y liberadora que es una vivencia de trascendencia para las clases humildes.
Estas artistas forman parte de una genealogía del arte de mujeres que lejos de la vanguardia estética europea forman una “retaguardia” mística que desde el espacio doméstico llena el exilio interior de una intensa experiencia psíquica y una poderosa creatividad. Sin formación artística ni literaria, ambas dibujan mundos sutiles poblados de presencias astrales, escriben sobre los planetas, reflexionan sobre cuestiones científicas y morales y emiten mensajes pacifistas. Actualmente sus obras abandonan la marginalidad patrimonial para ocupar espacio y lecturas en importantes museos de arte moderno y contemporáneo como el Museo del Prado, el Macba, George Pompidou o Albertina.
#ArtDonesVisionàries
Colaboran:
Ámbitos
Actividades
Actividad en torno a la exposición
06/07/2023 06/07/2023
Actividad en torno a la exposición
30/09/2023 30/09/2023
Actividad en torno a la exposición
15/07/2023 22/07/2023 29/07/2023 09/09/2023 16/09/2023 23/09/2023 07/10/2023 14/10/2023 21/10/2023 28/10/2023 04/11/2023 04/11/2023
Actividad en torno a la exposición
15/10/2023 15/10/2023
Actividad en torno a la exposición
29/10/2023 29/10/2023
Actividad en torno a la exposición
22/10/2023 22/10/2023
Actividad en torno a la exposición
04/11/2023 04/11/2023