Jaume Ferrer, San Jerónimo, San Martín de Tours, San Sebastián y Calvario
Jaume Ferrer, San Jerónimo, San Martín de Tours, San Sebastián y Calvario
El compartimento central de este retablo está presidido por san Jerónimo, ataviado de cardenal, en su despacho, rodeado de libros y de los instrumentos para escribir. San Jerónimo es escritor y el traductor de la Biblia al latín, la Vulgata, y aparece en su entorno de trabajo. Como escritor, a la izquierda, aparecen sus Epístolas, y en tanto que traductor, a la derecha, la Biblia. Otras veces, se nos figura san Jerónimo penitente, como en la mesa que el Museu Nacional conserva, obra del Maestro de la Seu d’Urgell. En este caso, aunque el entorno donde se le representa es el desierto donde fue a meditar y a hacer penitencia y no lleva las ropas cardenalicias, sigue estando rodeado de libros, propios de su condición de escritor y traductor.