Del museo al barrio
Del museo al barrio
El Obrador del Museu Nacional es un programa de actividades que quiere encontrar nuevas formas de relación entre el Museu Nacional d'Art de Catalnya y su entorno más cercano, empezando por el barrio de Poble-sec.
El Obrador se ha concebido como espacio de experimentación, de encuentro, de construcción de discursos alternativos y de nuevas maneras de mirar el museo y el patrimonio que contiene.
Un programa-laboratorio que conecta a las personas y la comunidad con el Museo, donde pueden generarse aleaciones y procesos inesperados a través del diálogo de saberes y los procesos no formales.
El programa tiene como objetivo la construcción de alianzas a largo plazo con la implicación de varios agentes sociales. Se plantea como una propuesta de investigación colectiva y un trabajo de vínculos con el amplio tejido social y cultural del entorno a partir del trabajo con agentes comunitarios y creativos para generar un ecosistema cultural sostenible de proximidad. se en una mirada eco-social Kilómetro 0.
Las tipologías de desarrollo de las actividades del Obrador se articulan en dos grandes ámbitos:
- Los marcos de trabajo orientados a crear procesos y relaciones estables a largo plazo con varios agentes a través de temas comunes y transversales en el barrio y en el Museo.
- El trabajo de acciones y visitas experimentales de duración esporádica que construyan otros relatos sobre el Museo y su colección, como infraestructura urbana, elemento paisajístico y patrimonio vivo.
Los ejes prioritarios de trabajo son:
• Feminismos y saberes invisibles.
• Vidas de barrio y transformaciones de ciudad.
• El ecosistema de Montjuïc como espacio comunitario, social y cultural.
• Diálogos interculturales e intergeneracionales.
• Otros grupos racializados.
Programa desarrollado con:
