Pinturas de las puertas del órgano de la catedral de La Seu d'Urgell
Ubicación:
Sala 027.2Artistas / Creadores / Autoridades:
Etiquetas museo:
Etiquetas sociales:
Descripción:
Estos lienzos embellecían las puertas del órgano de la catedral de La Seu d'Urgell y lo protegían del clima. El uso de la grisalla tenía un sentido devocional derivado del calendario litúrgico, que obligaba, durante la Cuaresma, a reducir el tiempo de exhibición de las imágenes sagradas coloreadas y el de la interpretación musical. Es uno de los conjuntos más emblemáticos tanto por la tipología como por su valor artístico, al ser obra de un autor muy original que incorpora el lenguaje flamenco de manera natural, así como modelos de la cultura francesa.
Pintura
c. 1495-1498
Adquisición, 1918; depósito de la Generalitat de Catalunya, 1993
Núm. de catálogo:
005709-CJT
Siglo: XV
Tema: Religión
Temple sobre lienzo
Telas que embellecían las puertas de un órgano no conservado. De un total de doce piezas, once se conservan en el MNAC y una permanece en una colección particular. Proceden de la catedral de La Seu d'Urgell (Alt Urgell).