Majestad Batlló
Las imágenes talladas en madera constituían uno de los elementos fundamentales de la iglesia como objetos de devoción. Una de las tipologías más desarrolladas en Cataluña fue la de las Majestades, imágenes de Cristo en la Cruz que simbolizan su triunfo sobre la muerte, entre las que destaca la Majestad Batlló. Se caracteriza por su carácter solemne, gracias a una composición marcada por la frontalidad y la geometrización, y por el aspecto lujoso de la túnica, que recuerda los refinados tejidos bizantinos o hispanomusulmanes. Esta modalidad de imagen tallada contaba con un gran referente, el Volto Santo de Lucca (Toscana, Italia), objeto de un culto extraordinario desde finales del siglo XI.Estudio del departamento de Conservación-RestauraciónApp gratuita Museu Explora en Apple Store y en Google PlayEscuchad el Cantus in adoratione, pieza de la liturgia que empieza el ritual de l'adoratio crucis.Itinerario virtual: Las voces del románicoSi quieres saber más sobre Majestad Batlló, haz clic aquí y tendrás acceso a la guía de Second Canvas donde encontrarás más sobre la historia y detalles de esta obra.
Mitjan segle XII
156 x 119,5 x 20,5 cm
Donación de Enric Batlló Batlló a la Diputación de Barcelona; depósito, 1914
015937-000