Estudio de personaje del cuadro «Los borrachos» de Velázquez

Print
Ubicación: 
Obra no expuesta
Artistas / Creadores / Autoridades: 
Marià Fortuny
Reus, 1838 – Roma, 1874
Etiquetas sociales: 
Descripción:

Tradicionalmente, la práctica de realizar copias de otros autores siempre ha sido denostada al ser considerada un tipo de actividad contraria al principio de la originalidad del acto creativo. Sin embargo, uno de los elementos que caracterizó a la vida artística de Fortuny fue la predilección por la realización de copias de obras de los grandes maestros, mayoritariamente pertenecientes a la tradición pictórica occidental, especialmente las de los representantes de la escuela pictórica española. Su devoción por el trabajo de los pintores más canónicos, entre los que debemos destacar la veneración que siempre sintió por la obra de Velázquez, debe interpretarse como un permanente tributo de respeto y homenaje a aquellos creadores en los que siempre se va reflejar y quiso emular. Más que imitar, las copias de Fortuny deben interpretarse como un gesto de reconocimiento y una manifestación de su deseo de aprendizaje, de crecer cogiendo impulso a partir del estudio y la asimilación de las fórmulas gestadas por unos pintores con los que él se identificó. En realidad, la máxima aspiración del reusense fue poder formar parte de esta gran cadena creativa.

Realizada entre 1867 y 1868, la copia de uno de los personajes de la emblemática pintura de Los borrachos de Velázquez, conservada en el Museo Nacional del Prado, confirma la continuidad de una metodología de trabajo, la de la copia de los grandes maestros y nos traslada a la ciudad de Madrid, en un momento cronológico en el que la pinacoteca madrileña, que dirigía lo suegro, el pintor Federico de Madrazo, se transformó en una escuela formativa y un pilar fundamental para entender la importancia que en su crecimiento como pintor tuvo el estudio de la obra, no sólo de Velázquez, sino de Ribera o Goya. Obra delicada y de reducidas dimensiones, el dibujo de Fortuny formó parte de la gran exposición antológica que en 1940 se celebró en el Palacio de la Virreina de Barcelona.

 

Dibujo

c. 1867-1868

Donación de Carles Miserachs, 2022

Núm. de catálogo: 

265970-000

Siglo: XIX
Tema: Figura humana
Acuarela sobre papel