Calvario
La estructura y la temática de la tabla conducen a creer que, en origen, era el compartimento cimero de un retablo: tanto el remate superior puntiagudo como la figuración del Calvario son dos de las características más usuales en esta parte de los conjuntos góticos hispánicos. Como de costumbre, en la escena toma parte la guardia romana, las Marías y el Evangelista, que rodean al Crucificado. Llama la atención el bello pelícano, sobre el árbol que brota de la cruz, que es una metáfora de Cristo, de su Pasión y de la Eucaristía, ya que según la tradición, este animal se hería para alimentar a sus crías.
c. 1375-1385
178 x 81 x 4,6 cm
Depósito de la Generalitat de Catalunya. Colección Nacional de Arte. Donación de Don Antonio Gallardo Ballart, 2015
251558-000