Aparición de San Diego en su seplucro

Print
Ubicación: 
Sala 038.1
Artistas / Creadores / Autoridades: 
Annibale Carracci
Giovanni Lanfranco
Sisto Badalocchio
Bolonia, 1560 – Roma, 1609
Etiquetas museo: 
Etiquetas sociales: 
Descripción:

En 1602, el noble español Juan Enríquez de Herrera dedicó una capilla de la iglesia de Santiago de los Españoles de Roma al santo franciscano Diego de Alcalá. La decoración mural, con escenas de la vida del santo, fue encomendada al gran pintor boloñés Annibale Carracci. En el año 1604 este maestro inició el diseño de todos los cartones preparatorios, pero enfermó cuando dirigía personalmente los trabajos "in situ". El trabajo fue acabado por sus colaboradores, entre los que estaban Giovanni Lanfranco, Sisto Badalocchio y Francesco Albani. A mediados del siglo XIX los frescos se arrancaron y se traspasaron a lienzo y ahora se encuentran repartidos entre el Museu Nacional d'Art de Catalunya y el Museo del Prado.

Pintura

1605-1606

204,3 x 374,5 x 5 cm

Depósito de la Real Academia Catalana de Bellas Artes de Sant Jordi, 1902; ingreso, 1906

Núm. de catálogo: 

024285-000

Siglo: XVII
Tema: Religión
Fresco traspasado a lienzo
Conjunto formado por 16 piezas, de éstas, 9 se encuentran en el Museu Nacional d'Art de Catalunya y las otras 7 en el Museo del Prado, Madrid. Procede de la antigua iglesia de San Giacomo degli Spagnuoli, Roma.