Mari Chordà
Amposta, 1942
Amposta, 1942
Este año hemos querido que una artista elija la postal de Navidad del MNAC. Le hemos pedido a Mari Chordà (Amposta, 1942) que escoja una obra de la colección para desearos un feliz año nuevo.
Mari Chordà es una creadora polifacética, artista plástica, poeta e impulsora de proyectos colectivos socioculturales y feministas. Entre 1965 y 1966, Mari Chordà vivió en París, donde empezó a crear sus originales pinturas, que abordaban la sexualidad y el cuerpo con un lenguaje situado entre el pop y la abstracción. En 1968 fundó el local Lo Llar en Amposta y en 1977 fue cofundadora del pionero espacio de mujeres La Sal Bar Biblioteca Feminista en Barcelona, así como de la editorial homónima.
Mari Chordà practicó a finales de los años sesenta una pintura muy original basada en la abstracción y en los llamativos colores y el lúdico espíritu propios del pop-art, aunque abordando unos temas y empleando una iconografía absolutamente avanzados a su tiempo, relacionados con la sexualidad y la naturaleza.
Estos últimos años, la obra de Chordà ha sido recuperada tanto en el plano nacional como en el internacional a través de varias exposiciones. El MNAC conserva en sus colecciones una de sus obras fundamentales, Autorretrato embarazada (1966-1967), así como Secreciones (1968), representativas de su periodo pop. La iconografía, referida a la sexualidad y al cuerpo femenino, es muy personal y el estilo responde a los colores planos y a los efectos decorativos del pop psicodélico.
Descubre la obra elegida por Mari Chordà en este vídeo. ¿Y tú, con qué obra del MNAC desearías un feliz año nuevo? Compártela en las redes con la etiqueta #NadalaMNAC
La Biblioteca Joaquim Folch i Torres ha participado, junto con el CRAI Biblioteca de Belles Arts de la Universitat de Barcelona, en la...
Read moreLa Biblioteca Joaquim Folch i Torres ha participat, juntament amb el CRAI Biblioteca de Belles Arts de la Universitat de Barcelona...
Read moreEn el contexto del Día Internacional de las Mujeres, la Red de Museos de Arte de Cataluña presenta 16 nuevas entrevistas a artistas dentro del proyecto Veu i Memòria. Estas conversaciones elevan a 32 el número total de entrevistas disponibles,...
Read more