Encabezada por el Museo Nacional, la Red continúa impulsando la investigación en temas de perspectiva de género y trabaja para seguir dando voz a las artistas con el objetivo de incorporarlas a los relatos de todos los museos que la componen.
El proyecto Veu i Memòria suma nuevos registros que amplían esta colección de testimonios orales, reivindicando el papel y las vivencias de las artistas mediante conversaciones que profundizan en las experiencias de opresión y falta de libertades que marcaron la trayectoria de muchas de ellas, ofreciendo una perspectiva íntima y necesaria sobre su contribución al arte y la cultura.
Con esta iniciativa, los museos no solo amplían su fondo con obras de mujeres artistas, sino que también enriquecen el discurso museístico, promoviendo una representación más equitativa y diversa del patrimonio artístico. Las entrevistas pueden consultarse en la web de la Red, ofreciendo al público una oportunidad única para conocer de cerca las voces, así como los museos que custodian las obras de estas artistas.
Mari Chordà, Marga Ximenez, Madola, Kima Guitart, Mariel Soria, Elisenda Capdevila, Mercè Modol, Xaro Castillo, Glòria Morera, Lluïsa Clols, Montserrat Costa, Antolina Vilaseca, Montse Clavé, Josefina Brunés, Tere Vila Matas y Maria Assumpció Raventós son las voces que este año se añaden al proyecto, pero no serán las últimas.
- Veu i Memòria, a partir del 8 de marzo: https://xarxa.museunacional.cat/artistes-femeni-plural/veu-i-memoria/