Buscar

El edificio

El Palau Nacional, construido para la Exposición Internacional de 1929, es la sede del Museu Nacional d’Art de Catalunya. El Palau Nacional, que casi alcanza los 50.000 m2, es un edificio de grandes proporciones que se adscribe a los modelos del clasicismo académico de la época dentro del ámbito de las exposiciones universales. Su fachada está coronada por una gran cúpula, inspirada en la de San Pedro del Vaticano, dos de menor tamaño, a cada lado y cuatro torres inspiradas en la catedral de Santiago de Compostela.

Está situado en la montaña de Montjuïc, un entorno privilegiado desde el cual se puede disfrutar de una magnífica y única vista de Barcelona. El acceso frontal al Palau Nacional se efectúa a través de una gran escalinata desde la avenida de la Reina María Cristina, flanqueada a medio camino por las grandes fuentes luminosas y monumentales de Carles Buïgas.

Read moreHistòria de l'edifici - Sala Oval

Guía temática "Josep Llorens Artigas"

 

 

Con motivo de la exposición Los colores del fuego. Hamada-Artigas, la Biblioteca Joaquim Folch i Torres pone a vuestra disposición recursos de información sobre el ceramista y crítico de arte Josep Llorens Artigas (1892-1980). Los especialistas en su obra han destacado, junto a la alta calidad de sus vasijas y la aportación en la investigación de los esmaltes, el papel fundamental de Llorens Artigas en la introducción de la cerámica en el arte occidental. Aunque su colaboración con Joan Miró fue, quizás, la más significativa, también cooperó con otros artistas relevantes: Raoul Dufy, Albert Marquet, Eudald Serra, George Braque, Xavier Nogués, Francesc Domingo, Olga Sacharoff o Josep Amat son algunos de ellos.

 

Image : 
Guia temàtica "Josep Llorens Artigas"
Image : 
En la biblioteca
Monografías
Image : 
Artículos
Image : 
Artículos online
Image : 
Pequeños catálogos
Image : 
Recursos audiovisuales

Guía temática Feliu Elias

 

Hasta el 10 de abril de 2023 se puede visitar en el Museu Nacional d’Art de Catalunya la exposición Feliu Elias. La realidad como obsesión. Desde la Biblioteca Joaquim Folch i Torres queremos poner a disposición de cualquier persona interesada en Feliu Elias y sus alias (el caricaturista Apa y los articulistas Joan Sachs y Dimoni Vert) una selección de recursos de información que pertenecen a nuestro fondo.

 

Image : 
Guia temàtica Feliu Elias
Image : 
En la biblioteca
Monografías
Artículos
Pequeños catálogos de exposición

Cuarta jornada: Coleccionistas que han hecho museos

Read more

Guía temática "Joaquim Folch i Torres"

“Como Noé en el Arca, en enero de 1937, durante nuestra guerra, pusimos en grandes camiones lo mejor de nuestro patrimonio artístico mobiliario; el mejor ejemplar de cada especie, y los llevamos a París”.

 

Joaquim Folch i Torres

Destino, n. 1247 (1 de julio de 1961), p. 17

 

 

 

Historiador, museólogo y crítico de arte, Joaquim Folch i Torres (1886-1963) tuvo un papel destacado en el rescate y salvaguarda del patrimonio artístico, así como en la adquisición de obras para las colecciones de arte de Catalunya.

En 2013, dentro de los actos de homenaje con motivo del 50 aniversario de su fallecimiento, la Biblioteca del Museu Nacional d'Art de Catalunya pasó a denominarse Biblioteca Joaquim Folch i Torres. Elaboramos esta guía temática para recordar su figura y su compromiso con el arte y la cultura catalana.

Image : 
Joaquim Folch i Torres
Image : 
En la biblioteca
Image : 
Artículos
Image : 
Artículos online
Image : 
Archivo
Image : 
Recursos audiovisuales
Image : 
Entradas blog

1907

Creación de la Junta de Museos y descubrimiento de la pintura mural románica

 

La Junta de Museos...

Read more
Museu Nacional Art Catalunya 1907

El románico en el Museu Nacional d'Art de Catalunya

Read more

Para saber más

La exposición de 1929 cambió la fisonomía de Barcelona. La ciudad ganó la montaña de Montjuic, que, con el tiempo, se ha convertido en un espacio de ocio y cultura para todos.

Read more
Museu Nacional Art Catalunya Per saber-ne +

Tesoro de Polinyá

Read more
image for: Arxiduc Carles d'Àustria - Tresor de Polinyà - Primer quart del segle XVIII

1907-1933 Consolidación y primeros viajes

En el año 1907, la Junta de Museos de Barcelona crea la Comisión Especial de la Biblioteca. De este período hay que destacar dos aspectos: por un lado las importantes aportaciones que Josep Puig i Cadafalch y Joaquim Folch i Torres hicieron para la consolidación de la Biblioteca, y por otro el...

Read more
Joaquim Folch i Torres

Páginas