Buscar
Día de mercado en Torroella
Read more
Prat de Llobregat
Read more
Atardecer
Read more
Campesina
Read more
Paisaje otoñal
Read more
Suburbio barcelonés
Read more
Corral con cabras
Read more
I. La ascensión del artista moderno
Tal vez en ningún otro momento de la historia los artistas se hayan ocupado tanto de autorretratarse como en la modernidad. A través de un peinado o una indumentaria más o menos excéntricos, que pronto se convertirán en tópicos, el artista moderno muestra a la sociedad su individualismo rebelde, a veces dandy, otras bohemio. Pero más significativo aun los muchos retratos de personajes que forman los círculos más íntimos del artista: poetas y escritores que, ejerciendo en periódicos y revistas la crítica de arte, se convertirán en un instrumento esencial de integración del arte moderno en la sociedad de masas.
I. La ascensión del artista moderno
En comparación con la supuesta libertad del taller, en el que se expresa el carácter individual del artista, la academia se convierte, desde los inicios de la modernidad, en el sinónimo del acartonamiento al que han llegado unas reglas artísticas caducas e hipócritas. A la afectación abstracta de la academia, el artista moderno opone su sinceridad subjetiva, y hace de este enfrentamiento uno de sus principios. Sin embargo, la formación académica continúa siendo la base del aprendizaje del artista moderno, y el desnudo, dibujado del natural o copiado de un medio nuevo como la fotografía, el ejercicio básico de ese aprendizaje.









