Buscar
La hija del artista, Aurelia
Read more
Cascada de los molinos de Contes
Read more
Vista parcial del Castillo-Tortosa (anverso) / Estudio de árboles (reverso)
Read more
Ruinas de Fullola-Tortosa (anverso) / Estudio de una escultura antigua (reverso)
Read more
Autorretrato (anverso) / Apunte para una escultura (reverso)
Read more
II. Modernismo(s)
La producción simbólica de la modernidad tiene infinitas caras, y muchas de ellas son conservadoras. Tanto la Iglesia como las instituciones de la burguesía desarrollaron un arte público monumental –arquitectura, escultura, pintura mural, etc.– que, a través de las técnicas de la modernidad, transmitía mensajes de poder y jerarquía tradicionales. Los propios artistas encontraron en las galerías, exposiciones o salones maneras para satisfacer la mala conciencia de la burguesía. Así, la pobreza, la vejez, las miserias humanas, la caridad o el sentimentalismo religioso se convirtieron en temas artísticos de éxito.
Leyendo el periódico
Read moreAutorretrato con boina
Read more









