Programación de exposiciones 2018
Programación de exposiciones 2018
La programación de 2018 incluye dos grandes exposiciones, de dimensión y vocación internacional, que centran el programa del museo para el próximo año. Implican la colaboración con museos internacionales y suponen el desarrollo de temáticas y artistas relacionados directamente con las colecciones del museo, estableciendo puentes y nuevas lecturas con los grandes movimientos artísticos internacionales.
Junto con la Fundació Gala Salvador Dalí, el museo prepara la primera gran exposición dedicada a Gala, una figura fundamental para entender el universo surrealista. A pesar de su notable popularidad, Gala Dalí sigue siendo aún hoy un enigma. La exposición Gala Salvador Dalí. Una habitación propia en Púbol reunirá un conjunto excepcional de obras de Dalí, objetos que pertenecieron a Gala y una selección de obras de otros artistas.
La segunda gran muestra está dedicada a William Morris y el movimiento Arts and Crafts y explora el gran movimiento artístico europeo relacionado con el modernismo, uno de los pilares de las colecciones del museo. Está organizada conjuntamente con la Fundación Juan March. Es la primera vez que en nuestro país se hace una exposición sobre este tema; ha sido esencial la colaboración del Victoria and Albert Museum y del British Museum.
Una de las novedades de 2018 será la puesta en marcha de una serie de exposiciones centradas en los años 50 a 70 del siglo pasado. La primera, El arte a las puertas del 68: Pop y nuevas prácticas artísticas en Cataluña, será una exposición de pequeño formato, fruto de la investigación que el museo ha realizado en estos últimos años para abordar en profundidad el arte catalán de este periodo.
En la misma línea, una vez inaugurada la nueva presentación de las salas de Renacimiento y Barroco y, a la espera de la futura ampliación del museo, se abrirán dos nuevas salas dedicadas al arte de la posguerra y la vanguardia, que amplían los límites del relato histórico hasta los años 60 del siglo XX. Esta propuesta incluye la colaboración con el Museu Picasso de Barcelona para hacer presente este artista en la colección. El museo se propone también incorporar nuevas capas de lectura a la colección de arte moderno, un trabajo que tendrá continuidad en las colecciones medievales.
Finalmente, nuestras exposiciones siguen viajando. La muestra dedicada a Ramon Pichot se verá en Lleida y en Girona gracias a la Obra Social "la Caixa" y el museo llevará a Brasil una pequeña exposición de obras de Juli González.
