Simposio internacional: La seducción de las imágenes. Las relaciones entre libros iluminados y las colecciones pictóricas del Museu Nacional en los siglos medievales

Simposio internacional: La seducción de las imágenes. Las relaciones entre libros iluminados y las colecciones pictóricas del Museu Nacional en los siglos medievales

Lunes 12 de marzo de 2018, de 9 a 19 h, gratuito

Lugar: 
Auditorio
Precios: 

Actividad gratuita

Material: 
PDF icon Programa (pdf -754 kb, catalán)

Programa (pdf -754 kb, catalán)

Descripción:

Simposio internacional de estudio en torno a la relación entre la pintura mural o sobre tabla y los manuscritos iluminados medievales, a partir de las colecciones del Museu Nacional d’Art de Catalunya.

Este simposio, organizado por la Universidad de Lérida y Museu Nacional con la colaboración de la Editorial Orbis Mediaevalis, se plantea como una única jornada vertebrada entorno a seis conferencias, agrupadas en dos sesiones. Al final de cada sesión y después de las dos conferencias preliminares, se abrirá un debate donde los participantes tendrán la oportunidad de intercambiar opiniones.

De la mano de investigadores comprometidos con la investigación puntera, se desea ofrecer a los estudiantes de grado, doctorados, profesores universitarios y al público en general, las últimas aportaciones en este ámbito específico de la Historia del Arte.

#miniatures

 

PROGRAMA

Dirección científica: Josefina Planas, catedrática de Historia del Arte Medieval, Universitat de Lleida.

9 h – Recibimiento y acreditaciones

9:30 h – Presentación del simposio

Primera sesión

Preside y modera: Josefina Planas, catedrática de Historia del Arte Medieval, Universitat de Lleida

10 hIl Maestro del Liber Regulae dell’Ospedale di Santo Spirito in Sassia e la cultura figurativa mediterranea nel Trecento a cargo de Alessandro Tomei, professore ordinario di Storia dell'arte medievale, Università "G. D'Annunzio", Chieti-Pescara

10:45 h Pitture e miniature di Antoine de Lonhy tra Borgogna, Linguadoca, Catalogna e ducato di Savoia a cargo de Giovanna Saroni, ricercatrice, Università degli Studi di Torino

11:30 h – Debate

11:45 h – Pausa café

12:15 hDel llibre al santuari: il·lustracions de manuscrits i pintura romànica a les col·leccions del Museu Nacional d’Art de Catalunya a cargo de Anna Orriols, profesora titular de Historia del Arte, Universitat Autònoma de Barcelona

13 hTestimonis artístics d’un culte emergent: el Corpus Christi a Catalunya en manuscrits il·luminats i retaules (segles XIV-XV) a cargo de Cèsar Favà, adjunto de conservación, Área de Medieval, Museo Nacional de Arte de Cataluña

13:45 h – Debate

Segunda sesión

Preside y modera: Silvia Maddalo, professore Ordinario di Storia dell'arte medievale, Università degli Studi della Tuscia, Viterbo

16 hBernat Martorell: pintor i miniaturista de la segona generació del gòtic Internacional a cargo de Josefina Planas, catedrática de Historia del Arte Medieval, Universita de Lleida

16:45 hLas miniaturas del Libro de Horas de Alfonso Borja y las relaciones entre la pintura de la Corona de Aragón y de la Europa central a cargo de Francesca Manzari, professore associato di Storia dell'arte medievale, Università degli Studi di Roma “La Sapienza”

17:30 h – Debate

Conclusiones: Jordi Camps i Soria, conservador en cap, Área de Medieval, Museu Nacional d’Art de Catalunya.

Información y reservas: 

 

Para asistir a la Jornada, hace falta reservar plaza. Por teléfono (93 622 03 76) o por correo electrónico ([email protected]): nombre, apellidos, domicilio, población, código postal, teléfono y
correo electrónico de contacto.

Plazas limitadas a 80 personas (incluidos los ponentes)

PLAZAS AGOTADAS

Bernat Martorell, Saltiri ferial i llibre d’Hores, 1430-1435 / Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona, ms.8A-398