La emisión de moneda en la Edad Media: del pensamiento a la circulación

La emisión de moneda en la Edad Media: del pensamiento a la circulación

Miércoles 10 de diciembre

De 9h a 14 h y de 16h a 19h

Lugar: 
Sala Sert
Precios: 

Precio: 30 €.
Para estudiantes, jubilados, titulares del carné de Biblioteques de Barcelona y Amigos del Museo, 24 €.

Descripción:

El objetivo del curso de este año es destacar algunos de los momentos determinantes en el largo proceso de emisión de moneda en la Edad Media y estudiar algunos casos concretos.

En primer lugar, será necesario adentrarse en el pensamiento de la época sobre cómo debía ser una moneda para ser considerada buena y justa. Es, por tanto, el momento de los consejeros juristas y teólogos del entorno del príncipe, encargados también de mostrar, por contraposición, cómo era la moneda mala y abusiva.

En un segundo bloque se abordará la posición del gobernante, que, para poder fabricar una moneda —que era metálica—, debía procurarse la obtención de los recursos materiales. La minería y el comercio eran las dos grandes fuentes de adquisición del metal precioso en la época.

En los dos ámbitos complementarios siguientes se analizará el proceso material de organización de la fabricación de la moneda, así como su previsión legislativa y administrativa, y su control en manos de la figura clave del maestro racional del rey. Finalmente, se examinará, por un lado, el testimonio cualificado de los mercaderes sobre el uso real de la moneda a través de sus libros de comercio y de su contabilidad, y, por otro, el testimonio numismático y del registro arqueológico, que nos aproximarán a la circulación monetaria efectiva.

Dr. Albert Estrada-Rius, Conservador jefe del Gabinete Numismático de Cataluña.

 

Descárgate el programa

Más información

Información y reservas: 

Inscripción obligatoria