Jump to navigation
Busca en la colección
Busca en el archivo
Del 7 de octubre de 2025 al 11 de enero de 2026
En el verano de 1914, Santiago Rusiñol empezó a escribir en el «Glosari» que publicaba en L’Esquella de la Torratxa una serie de artículos con el título de «Chispas de la guerra». En estas colaboraciones no dudó en posicionarse a favor de Francia, a la que identificaba como la máxima expresión del arte y la civilización europea frente a la amenaza del expansionismo alemán.
La presente muestra, formada por una selección de unos setenta dibujos de la colección del Gabinete de Dibujos y Grabados del Museu Nacional, pone en valor la riqueza patrimonial de la mejor colección pública catalana de obra sobre papel. Al mismo tiempo, ayuda a comprender cómo las viñetas y caricaturas destinadas a ilustrar las publicaciones periódicas aparecidas en la época de la Gran Guerra constituyeron un ejercicio de catarsis tanto para los artistas como para unos lectores que se valieron de este recurso para superar los miedos y las incertidumbres generados por el estallido de un conflicto internacional que llamaba a las puertas de sus casas.