Performance "El baile de los monstruos" (Lo que no se ve)" por Jayce
Performance "El baile de los monstruos" (Lo que no se ve)" por Jayce
Duración: 15 minutos cada pase
Actividad gratuita incluida en el precio de la entrada general, con aforo limitado
"Monstruo: aquel que, a contracorriente, creaba su arte para acariciar a los incomprendidos. / Monstruos: aquellas que caminaron para que nosotros podamos correr. / Monstruo: el intérprete que se apodera de una forma bella y delicada de la feminidad y masculinidad que su propia naturaleza le concede."
Esta acción del performer y activista Jayce quiere mostrar, mediante el voguing, la belleza a través de la monstruosidad, inspirándose en el exceso y la imaginería en torno a la figura de Ismael Smith, artista transgresor, extravagante y sexualmente ambiguo de la primera mitad del siglo XX. Asimismo, quiere reflejar la lucha interna de muchas personas al poner en cuestión su feminidad y masculinidad, una tensión muy presente en la obra de Smith.
El voguing es un estilo de baile creado en Nueva York en los años 80 como herramienta y forma de expresión de las comunidades queer y racializadas en respuesta a la opresión constante, incluso dentro del colectivo. Se organizaban batallas de voguing en ballrooms (salones de baile), donde los participantes competían representando diferentes houses (casas), comunidades lideradas por mothers (madres) que como una familia escogida ofrecían protección, apoyo mutuo y un espacio seguro para sus miembros. Este baile se ha perpetuado hasta nuestros días y actualmente vive un resurgimiento en la cultura popular.
Jayce (performer, Barcelona) es la Spanish Mother del Elite Kiki House of Bodega y un miembro de la Internacional Gorgeous House of Gucci. Es conocido por su lucha por activar la escena ballroom en Barcelona y promover espacios seguros para personas queer y racializadas.
Esta pieza de baile se enmarca en la programación de las III Jornadas Ismael Smith. Espejismos contemporáneos, que conmemoran el 50º aniversario de la muerte del artista, organizadas entre el Museu d'Art de Cerdanyola y el Museu Nacional d'Art de Catalunya
Actividad gratuita sin inscripción
