El latido de la naturaleza. Dibujos del siglo XIX de la colección del Museu Nacional
Comisariado:
Francesc Quílez y Aleix Roig
Precio:
Exposición incluida en la entrada a Turner o con la entrada general*
Ubicación:
Sala de exposiciones Temporales 1
* Los sábados a partir de las 15 h, el primer domingo de mes y los días de puertas abiertas, la entrada al museo es gratuita. Para visitar la exposición en estas franjas y días, es necesario reservar la entrada general , para un mejor control de aforos. Las personas con reserva previa tendrán acceso preferente.
Material relacionado:
Tab Group Exposición Selección de unas 80 obras, fundamentalmente dibujos , que se complementan con un grupo de pinturas y material de álbumes de artistas , que muestran la fascinación que los artistas que trabajaron durante el siglo XIX sintieron por la naturaleza. Es un conjunto muy representativo de la actividad desplegada por artistas, como Baldomer Galofre, Mariano Fortuny, Ramon Martí Alsina, Lluís Rigalt, Antoni Fabrés o Jaume Morera, entre otros , y de su interés por representar un entorno natural por el que se sintieron fuertemente atraídos y fascinados.
La muestra nos habla de la importancia que tuvo la naturaleza en el arte catalán, fundamentalmente a lo largo del siglo XIX, en un contexto en el que en toda Europa se produjo una eclosión del interés por este motivo artístico, como una prueba de la irradiación de una sensibilidad coetánea que se extendió por todas partes y cristalizó en la aparición del movimiento romántico.
El Gabinete de Dibujos y Grabados conserva un conjunto muy importante de obras que ponen de manifiesto el reflejo de esta sensibilidad, un fondo muy desconocido e incluso, en algunos casos, inédito.
En unos momentos en que los temas medioambientales nos preocupan, esta exposición y la dedicada a
William Turner , que puede verse simultáneamente, ponen el foco en ellas.
Patrocina
Ámbitos
Actividades
Actividad en torno a la exposición
28/05/2022 10/09/2022