Jump to navigation
Busca en la colección
Busca en el archivo
Programa de mano
La Guerra de la Independencia (1808-1814) constituye uno de los episodios más terribles, pero más apasionados, de la historia peninsular. La moneda tuvo un papel muy importante tanto desde la perspectiva económica como política y por eso la presente exposición utiliza la conmemoración del Bicentenario del inicio de la Guerra para ofrecer una visión singular de la misma desde la perspectiva numismática.
El primer ámbito presenta algunos de los protagonistas y de los acontecimientos políticos generales más relevantes del conflicto a través del testimonio de las monedas y medallas coetáneas. El segundo se centra en la recuperación de la fabricación de monedas en el Principado, después de un siglo sin numerario propio: se exponen las series de la Ceca de Barcelona, operativa bajo la ocupación francesa (1808-1814); las emisiones de emergencia a nombre de Fernando VII de las ciudades de Girona, Lleida y Tarragona (1809-1814). También se ponen de manifiesto algunos de los fenómenos asociados a la circulación de la moneda, como por ejemplo el atesoramiento o la falsificación. En el tercer ámbito se alude al complejo proceso de fabricación monetaria: aprovisionamiento del metal, dotación de maquinaria y organización del personal de la ceca. La exposición termina con un repaso de las consecuencias del conflicto y la evocación de la memoria de la Guerra a través de la medallística artística y militar, el grabado y el libro impreso.