La colección Joaquim Cabot de sigilografía
La colección Joaquim Cabot de sigilografía
Sala 43 espacio “Coleccionistas y aficionados”. Del 8 de noviembre 2022 al 7 de mayo 2023
Con motivo de la rememoración de los cien años de la publicación del volumen II de la magna obra de Fernando de Sagarra Sigil·lografia catalana. Inventari, descripció i estudi dels segells de Catalunya, bajo los auspicios del Institut d'Estudis Catalans, se celebra en Barcelona el primer bloque de los Coloquios internacionales “La sigil·lografia medieval a Catalunya i a l’Europa mediterrània. Estudis comparatius”. Esta es la ocasión propicia para poner a disposición de los congresistas, en particular, y del público, en general, la colección de sigilografía del orfebre, escritor, político y financiero catalán Joaquim Cabot i Rovira (1861-1951 ). En definitiva, un exponente primordial del dinamismo y la emprendimiento de la burguesía catalana a caballo de los siglos XIX y XX.
La muestra tiene como objetivo, por un lado, recordar al coleccionista y agradecer la generosidad de la donación. No se puede olvidar que el rico fondo del museo se ha construido en gran medida por la sucesiva agregación de colecciones particulares locales y esto es necesario recordarlo para comprender su historia. Por otro lado, tiene el objetivo de presentar de forma contextualizada una selección de la donación. También para facilitar al público una comprensión llana de lo que es un sello y su vinculación a la documentación, dado que, en la mayoría de casos, los sellos, de cera, lacre o plomo, han llegado desligados de los documentos a los que se asociaban. Esto es lo que ha ocurrido en la colección Cabot, con excepción de un documento medieval barcelonés, que cumple una función didáctica en la muestra. Hay que saber, finalmente, que algunas de las piezas de la colección Cabot están expuestas en la sala permanente de numismática del museo con la función de poner de manifiesto que monedas y sellos, siendo objetos de naturaleza diversa, tienen en común su carácter oficial y el hecho de presentar un estampado de un tipo que les da pleno sentido.
Comisariado: Albert Estrada-Rius
Documentación: Maria Clua