Interiores del modernismo: Gaspar Homar y Joan Busquets
Interiores del modernismo: Gaspar Homar y Joan Busquets
La búsqueda de la belleza, la utilidad y el confort, y un cierto lujo exhibicionista son esenciales durante el modernismo, como se aprecia en los interiores de la vivienda burguesa. Junto con los arquitectos, los carpinteros-decoradores son los nuevos profesionales de moda, que reciben los encargos de la burguesía y se ocupan del mobiliario y la decoración de las casas, reflejo de los gustos y las nuevas maneras de vivir. Son ejemplos destacadísimos Gaspar Homar y Joan Busquets, de los que el Museu Nacional d'Art de Catalunya conserva un notable conjunto, tanto de proyectos como de mobiliario.
Una selección de este fondo se presenta ahora en la sala 56 del museo, en el marco de Partage Plus Digitising and Enabling Art Nouveau for Europeana, proyecto parcialmente financiado por la Unión Europea, que hace este valioso fondo modernista del museo accesible al público.
Podéis encontrar más obras de Gaspar Homar y Joan Busquets en la colección online.
- Proyecto de Mariàngels Fondevila
- Incluido en la entrada del museo
- Del 11/06/2013 al 30/03/2014
Colaboran: