Guía temática Annibale Carracci (1560-1609)

 

Juan Enríquez de Herrera, banquero español en Roma, decidió contratar para la decoración de la capilla Herrera a un artista que había conseguido notoriedad por su trabajo en la bóveda de la galería Farnese: Annibale Carracci (1560-1609). Los frescos de la capilla Herrera fueron arrancados en la primera mitad del siglo XIX. Siete fragmentos se enviaron al Museo de la Trinidad (más tarde se trasladaron al Museo del Prado) y nueve ingresaron en la Reial Acadèmia de Belles Arts de Sant Jordi (finalmente en depósito en la colección del Museu Nacional d’Art de Catalunya). La iglesia de Santa Maria in Monserrato degli Spagnoli de Roma fue el destino del resto (tres frescos que no se conservan en la actualidad y la pintura del altar). La guía temática se centra en Annibale Carracci, protagonista de la exposición itinerante Annibale Carracci. Los frescos de la capilla Herrera. La colaboración entre las instituciones ha hecho posible la recuperación para esta exposición del conjunto de los frescos y la pintura del altar que decoraron la capilla de la iglesia de Santiago de los Españoles en Roma. La exposición se completa con una serie de dibujos preparatorios que sirvieron de estudio de composición.

Image : 
Guia temàtica d'Annibale Carracci
Image : 
En la biblioteca
Monografías y publicaciones periódicas
Artículos
Image : 
Recursos audiovisuales
Image : 
Entradas blog