El arte catalán de la Posguerra a la Transición: un relato por construir

El arte catalán de la Posguerra a la Transición: un relato por construir

Intervalo de fechas: 
13/06/2016

El Museu Nacional ha presentado un proyecto, a largo plazo, de recuperación del arte catalán que va desde la Posguerra a la Transición. Se trata de (re)escribir el relato sobre el arte catalán de esta época y marcar la ampliación de las colecciones expuestas en el museo. Para impulsar el intercambio de ideas sobre esta nueva historiografía, los pasados 24 de mayo y 7 de junio, el Ateneu Barcelonès acogió unas mesas de debate. La primera sesión, presentada por Pepe Serra, contó con la intervención de Jordi Ibáñez, Albert Mercadé, Àlex Mitrani y Manel Guerrero. En la segunda, participaron Pilar Bonet, Ainize González, Joan Minguet y Martí Peran.

El objetivo del museo es crear una base de datos colectiva para localizar a artistas y obras; cartografiar la investigación de las universidades y otros centros; facilitar las interacciones con los creadores, las familias y los coleccionistas y detectar los casos de peligro de desaparición patrimonial; plantear una futura programación de exposiciones, publicaciones y estudios, y finalmente, materializar este relato en la exposición permanente del museo.

El Museu Nacional se convierte en el mediador de un relato historiográfico que deben construir, trabajando conjuntamente, especialistas de todo el territorio.

 

Ved las crónicas escritas por Barbara Marchi en Núvol: Un relat per a les segones avantguardes y Més enllà del Dau al Set: marginals i canònics

 

L'art català de la Postguerra a la Transició: un relat per construir