Convenios firmados - año 2021
Primera Adenda al Convenio marco de colaboración con el INSTITUT CATALÀ DE LES EMPRESES CULTURALS (FILMOTECA DE CATALUNYA) para establecer un marco general de actuaciones + Ciclo "Per amor a les Arts" 2021-2022
Fecha de firma: 15/09/2021
Vigencia: hasta el 15/09/2025
Prórroga del convenio marco por un periodo de cuatro años adicionales y se aprueba el programa y condiciones del ciclo de cine “Per amor a las artes”, 2021-2022.
Convenio de colaboración empresarial con NATURGY ENERGY GROUP, SA (antiguo GAS NATURAL), para la aportación económica al programa de actividades generales del MUSEU NACIONAL del año 2021
Fecha de firma: 16/11/2021
Vigencia: hasta el 31/12/2021
En atención a los compromisos de las partes:
Por parte de NATURGY:
- Aportación económica en concepto de patrocinador, abonada por transferencia bancaria a la cuenta corriente del museo.
- Librar los logotipos de NATURGY y someter a revisión toda la documentación en la que el MUSEO NACIONAL quiera incluir el nombre/logotipo de la sociedad NATURGY.
Por parte del MUSEO NACIONAL:
- Poner a disposición de NATURGY, un informe detallado de la colaboración y toda la documentación justificativa que acredite la aplicación de la aportación económica a las finalidades establecidas.
- No dañar bajo ningún concepto la imagen de NATURGY.
- Destacar la colaboración de NATURGY por todos los medios a su alcance para hacer la máxima difusión.
Contrato con TUI ESPAÑA TURISMO, SLU (TUI ESPAÑA) para la venta de entradas del museo a través del consignatario (vouchers)
Fecha de firma: 15/11/2021
Vigencia: indefinida
TUI emitirá un documento (voucher) que deberá de intercambiarse en la taquilla del museo por la modalidad de entrada escogida. El MUSEU NACIONAL ofrece a TUI una bonificación del 15% sobre el PVP de los productos que integran la carta de servicios del museo. El MUSEU NACIONAL establecerá, en cada caso, el PVP de los productos mencionados.
Convenio de colaboración con HP PRINTING & COMPUTING SOLUTIONS, SLU (HP) para la aportación económica destinada a las actividades del MUSEU NACIONAL en 2021
Fecha de firma: 15/12/2021
Vigencia: hasta el 1/12/2022
Compromisos de HP: Durante el año 2021 aportará 30.000.-€ que se abonarán con transferencia bancaria a 60 días fecha factura.
Compromisos del MUSEU NACIONAL:
-Librar a HP una certificación acreditativa de la aportación efectuada para el año 2021 una vez realizada la aportación correspondiente.
- Destacar la colaboración de HP en todos los medios a su alcance con el fin de hacer la máxima difusión.
- Licencia sobre materiales: El MUSEU NACIONAL concede a HP una licencia no exclusiva, íntegramente abonada, en los términos i con los derechos que se relacionan en el convenio.
- Utilizar el nombre, marcas y logotipos de HP únicamente por el cumplimiento de las obligaciones asumidas en virtud del Convenio.
Primera Adenda al Convenio de colaboración con la CASA DELS CLÀSSICS para la participación del museo en el Festival Clàssics 2021. Concierto Maria Arnal en el MUSEU NACIONAL
Fecha de firma: 20/12/2021
Vigencia: cumplimiento objeto
LA CASA DELS CLÀSSICS se compromete a:
- Contratar la producción del espectáculo y la contratación artística, haciéndose cargo de la totalidad de los honorarios y del resto de los gastos que se deriven.
- Incluir dentro de la programación del Festival el espectáculo que se llevará a cabo en el museo.
-Responsabilizarse de la campaña publicitaria, haciéndose cargo de los correspondientes gastos de comunicación.
- Hacerse cargo de la gestión y asunción de los gastos que se puedan derivar de los derechos de propiedad intelectual correspondientes.
- Encargarse de la venta de entradas y de la y recaudación de los ingresos resultantes, así como del control de entradas, acceso y acomodación con el aforo máximo.
- Proporcionar al MUSEU NACIONAL un conjunto de publicaciones.
- Proporcionar al MUSEU NACIONAL 30 entradas del concierto sin coste para sus compromisos propios.
- Proporcionar, a lo largo del 2022, espacios publicitarios gratuitos al MUSEU NACIONAL en la revista Sàpiens y en la revista Descubrir.
- La aportación económica de LA CASA DELS CLÀSSICS a la consecución de la presente colaboración se valora en 51.000,00.-€, más IVA.
El MUSEU NACIONAL se compromete a:
- Ceder sin coste el espacio de la Sala Oval para el concierto, y espacios adyacentes para su logística.
- Garantizar la plena disponibilidad del recinto escénico del espacio y espacios adyacentes, aportando la infraestructura y el personal técnico y de servicios (limpieza, seguridad, acomodación) necesarios por el montaje, ensayos y desmontaje.
- Garantizar las condiciones básicas de seguridad, concejalía de espacios, limpieza y mantenimiento eléctrico de este espacio, prestando todo el apoyo y la logística necesaria que esté a su alcance.
- Responsabilizarse de cubrir los riesgos sobre los elementos de su propiedad y tener asegurado a todo el personal propio y subcontratado que participe en la realización de las representaciones, ensayos, montaje y desmontaje del espectáculo.
- La aportación económica del MUSEU NACIONAL a la consecución del presente convenio de la presente colaboración se valora en 34.500.-€, más IVA.
Acuerdo de colaboración con la CORPORACIÓ CATALANA DE MITJANS AUDIOVISUALS, SA (CCMA) en relación a la producción del programa "La Marató", año 2021, en el MUSEU NACIONAL
Fecha de firma: 20/12/2021
Vigencia: cumplimiento objeto
Compromisos de la CCMASA:
-La CCMASA, como organizador y productor del programa “La Marató”, asume todas las tareas necesarias de dirección, realización y producción del programa para su emisión del día 19 de diciembre.
-La CCMASA comunicará la colaboración del MUSEU NACIONAL en los espacios reservados a estos efectos para este tipo de col·laboracions.
-La CCMASA dará visualización del programa Arts&Health del MUSEU NACIONAL en el marco de “La Marató de TV3” dada la contribución que tiene el arte en la salud mental.
Compromisos del MUSEU NACIONAL:
-Cesión gratuita de diferentes espacios para las grabaciones que se realizarían antes de la emisión en directo del programa de “La Marató” de TV3 del 19 de diciembre.
-Cesión gratuita de espacios (sala Oval, terraza del restaurante, terraza de madera y otros que puedan ser empleados como sala de maquillaje, sala de invitados y sala de distensión de los presentadores) los días 17 (montaje), 18 (montaje) y 19 de cara al programa en directo de “La Marató de TV3”, que irá efectuando conexiones con el equipo de TV3 ubicado en el MUSEU NACIONAL.
-El MUSEU NACIONAL asumirá los gastos de limpieza, la seguridad de los espacios interiores del museo y los suministros correspondientes. Todos los gastos extras derivados del uso de los espacios, producción, montaje y desmontaje irán a cargo de la CCMASA.
Acuerdo de préstamo en comodato con el AJUNTAMENT DE BARCELONA (GERÈNCIA D'ECOLOGIA URBANA) para la cesión temporal y gratuita de la escultura de Rossend Nabas y Ballbé que coronaba la fuente de Hércules de Gaudí en los Jardines del Palau de Pedralbes
Fecha de firma: 18/12/2021
Vigencia: hasta el 18/12/2026, prorrogable por adenda
Para el traslado de l’obra deberá asegurarse esta con la compañía propia del MUSEU NACIONAL, con un seguro a todo riesgo. Durante la estancia de la obra en comodato, esta tendrá las mismas garantías que el resto de obras del MUSEU NACIONAL; Los gastos de embalaje, transporte y seguro serán asumidos por el MUSEU NACIONAL.
Contrato con BALEARES CONSIGNATARIOS TOURS, SLU (BC tours) para la venta de entradas del museo a través del consignatario
Fecha de firma: 15/12/2021
Vigencia: indefinida
BC TOURS emitirá un documento (voucher) que deberá de intercambiarse en la taquilla del museo por la modalidad de entrada escogida. El MUSEU NACIONAL ofrece a BC TOURS una bonificación del 20% sobre el PVP de los productos que integran la carta de servicios del museo. El MUSEU NACIONAL establecerá, en cada caso, el PVP de los productos mencionados.
Contrato de comodato con el BISBAT D'URGELL (FUNDACIÓ MUSEU DIOCESÀ D'URGELL) para la cesión temporal de la obra escultórica "Sant Crist dels carnissers",1530-1599, de la col·lecció del MUSEU NACIONAL per ser expuesta en el Museu Diocesà d'Urgell (MDU)
Fecha de firma: 15/12/2021
Vigencia: fins al 15/12/2025, prorrogable por adenda
Para el traslado de las obras deberán asegurarse estas con la compañía propia del MUSEU NACIONAL, con un seguro a todo riesgo. Durante la estancia de las obras en comodato, estas tendrán las mismas garantías que el resto de obras del MUSEU DIOCESÀ D’URGELL;
Siempre que se considere necesario, el desembalaje y reembalaje de las obras tendrá la presencia y supervisión de personal técnico del MUSEO NACIONAL. Los gastos derivados del viaje y estancia del citado correo serán a cargo del MUSEU DIOCESÀ D’URGELL;
Los gastos de embalaje, transporte y seguro serán asumidos por el MUSEU DIOCESÀ D’URGELL.
Convenio con la Associació CONSTRUINT A LA SALA, para la coorganización de la catorceava edición de la fiesta-taller de arquitectura CONSTRUINT A LA SALA, que se celebrará en la Sala Oval del MUSEU NACIONAL en el año 2021
Fecha de firma: 25/11/2021
Vigencia: Cumplimiento de objeto
Compromisos del MUSEU NACIONAL:
- Ceder sin coste el uso de la Sala Oval para la celebración de la fiesta taller de arquitectura de la edición del año 2021.
- Asumir los gastos correspondientes a los consumos, limpieza y seguridad inherentes a la celebración de la actividad.
- Asesoramiento técnicos de Educación y Actividades en el proceso de concepción y diseño de los contenidos de los talleres.
- Facilitar la logística del montaje del acto.
Compromisos de CALAS:
- Presentar con anticipación el proyecto junto con el presupuesto anual correspondiente, para su aprobación por parte del MUSEO NACIONAL.
- Ceder al MUSEU NACIONAL, sin cargo, una copia del reportaje en foto y video para la difusión de la propia actividad.
- Garantizar que la propuesta de taller sea inclusiva y con este fin facilitará la participación de niños en situación de vulnerabilidad.
- Aportará el resto de gastos en general relacionados con la organización del acto, que se enumeran seguidamente a título orientativo y no limitativo, como las derivadas de los servicios de càtering, producción, recopilación, transporte, montaje y retirada de materiales, etc.
Primera Adenda al contrato de comodato con el PARLAMENT DE CATALUNYA para la cesión de un conjunto de obras del MUSEU NACIONAL para ser expuestas en su sede (obra: "Figura tumbada", 1908, de Isidre Nonell)
Fecha de firma: 19/11/2021
Vigencia: sujeto a contrato inicial. Hasta el 9/09/2029
Mediante esta adenda al contrato de comodato el MUSEU NACIONAL y el PARLAMENT DE CATALUNYA acuerdan ampliar el depósito subscrito el 9 de septiembre de 2019 con una obra. El mencionado comodato no representa ningún coste económico para el MUSEU NACIONAL, el transporte y el seguro de la obra irán a cargo del PARLAMENT DE CATALUNYA, tal y como se especifica en el contrato inicial.
Contrato de patrocinio publicitario con LA VANGUARDIA EDICIONES, S.L.U., para la difusión de las actividades del museo durante el año 2021
Fecha de firma: 12/11/2021
Vigencia: hasta el 31/01/2022
La colaboración se concreta en los siguientes puntos:
-LA VANGUARDIA, SLU como patrocinadora del museu durante el año 2021, cederá espacios publicitarios en el periódico La Vanguardia y en la Vanguardia digital, así como en sus suplementos: Què fem? y Culturas.
- Una bonificación del 80% sobre las tarifes vigentes de un encartamiento anual, dentro del periódico o en el Magazine de La Vanguardia y distribución por toda Catalunya.
- Un volumen de espacios publicitarios en el periódico La Vanguardia papel o digital.
- El museo ofrecerá a La Vanguardia, SLU contraprestaciones del mismo con motivo de este patrocinio.
Convenio de colaboración con la FUNDACIÓ J. LLORENS ARTIGAS para la coproducción de la exposición "Los colores del fuego. Hamada-Artigas" que se llevará a cabo en el MUSEU NACIONAL del 3 de junio de 2021 al 9 de enero de 2022
Fecha de firma: 15/09/2021
Vigencia: cumplimiento objeto
Gastos asociados al préstamo y responsabilidad:
El comisario de la exposición es el Sr. Ricard Bru, doctor en Historia del Arte y profesor de Historia del Arte a la UAB. El Museo se hace cargo de sus honorarios para el comisariado y la redacción de textos para el catálogo de la exposición.
El Museo abonará a la FUNDACIÓN ARTIGAS la cantidad de cinco mil euros (5.000.-€), más IVA, en concepto de gasto de documentación y preparación de las obras para su traslado al Museo. El pago se hará contra factura emitida por la Fundación antes de la fecha de finalización del convenio.
El Museo asumirá todos los gastos de embalaje y transporte de las obras, así como asegurará estas con una póliza comercial de arte, contra todo riesgo de pérdida o daño físico por cualquier causa externa mientras estén en tráfico y en estancia, durante el periodo del préstamo (“clavo a clavo”). En caso de ser aplicable, la FUNDACIÓN ARTIGAS acepta que el seguro se cubra por el sistema de Garantía del Estado o autoridad competente del territorio en el cual se celebra la exposición.
El MUSEU NACIONAL editará un catálogo dedicado a la exposición en versión catalana, castellana e inglesa. La gestión y la coordinación para la edición del mencionado catálogo corresponde al Museo y los gastos que asume son su producción e impresión.
Primera Adenda al convenio de colaboración con la FUNDACIÓ PRIVADA CATALANA SÍNDROME DE DOWN i MAGMA CULTURA, SL para el proyecto de inserción de persones con Síndrome de Down o otras discapacidades intelectuales en prácticas en el MUSEU NACIONAL
Fecha de firma: 14/10/2021
Vigencia: hasta el 31/08/2022, prorrogable por adenda
Las partes acuerdan prorrogar su colaboración en referencia al convenio que firmaron el 1 de agosto de 2019, únicamente variando el redactado de los dos pactos que relacionamos a continuación, el resto de los pactos subscritos en el convenio firmado mantienen su vigencia en todo su contenido: Por un lado se cambia el pacto Tercero en el sentido de prorrogar la vigencia del convenio hasta el 31 de agosto de 2022, y por el otro el contenido del pacto Segundo únicamente varía en el sentido de cambiar la denominación del Departamento de Educación por Accesibilidad (atendiendo a los recientes cambios de organigrama).
Contrato de comodato con la FUNDACIÓ JUNTA CONSTRUCTORA DEL TEMPLE EXPIATORI DE LA SAGRADA FAMÍLIA para la cesión de obras para la exposición "Gaudí" en el MUSEU NACIONAL
Fecha de firma: 18/10/2021
Vigencia: hasta el 25/03/2022
Obligaciones del MUSEU NACIONAL:
-Permitir acceso a la Cedente al Museo cuando así se solicite, a efectos de comprobar el estado de las Obras de arte y/o su restauración, corriendo los gastos de este acceso, si procede, a cargo del Museo.
- No destinar las Obras de arte a cualquier otro fin diferente a la cesión temporal en comodato y exhibición en el marco de la exposición.
- Permitir, a simple requerimiento de la Cedente y en los términos previstos en el contrato, el traslado y cesión de las Obras de arte.
- Contratar y mantener a su cargo las pólizas de seguro necesarias para hacer frente a los riesgos de pérdida o daños sufridos por las Obras de arte.
- Asumir la totalidad de los gastos de transporte, embalaje y seguro de las Obras de arte.
- Realizar, bajo su riesgo y ventura y asumiendo la totalidad del coste, las tareas de Restauración acordadas con la Cedente.
- Custodiar, conservar y exhibir las Obras de arte de manera estable, con las mismas garantías y con las mejores prácticas del sector y de acuerdo con las instrucciones de la Cedente, haciéndose cargo de los gastos necesarios.
- Exhibir las Obras de arte indicando la titularidad de la cedente y la existencia de la cesión a través de la correspondiente mención.
- Garantizar que en la Sede se cumplen, en todo momento, las condiciones de idoneidad y seguridad necesarias.
- Disponer de los recursos humanos y medios técnicos necesarios para poder desarrollar el objeto del Contrato en todo momento.
- Responder frente a la Cedente por cualquier daño, perjuicio, gasto, coste, desperfecto o deterioro de las Obras de arte y/o por la pérdida total o parcial de todas o parte de las Obras de arte.
- Devolver y restituir en el estado de conservación validado por las dos instituciones a la Cedente aquellas Obras solicitadas que, a indicaciones de la Cedente, tengan que ser devueltas a sus dependencias a la finalización del Contrato.
- Tener designado un interlocutor que será el responsable de mantener el enlace con la persona responsable de la Cedente.
- No llevar a cabo cualquier tipo de reparación, restauración o modificación diferente de las expresamente previstas en el Contrato, entre otros, sin contar con el consentimiento expreso, previo y por escrito de la Cedente.
- No trasladar las Obras de arte de la Sede sin contar con el consentimiento expreso, previo y por escrito de la Cedente.
- No realizar cualquier acto de disposición sobre las Obras de arte sin contar con el consentimiento expreso, previo y por escrito de la Cedente.
- Con motivo de la exposición que se realizará al Musée de Orsay de París, con parte de las Obras de arte, el Museo se compromete a colaborar con el Musée de Orsay para poner las Obras de arte que se requieran con cuyo objeto a disposición de esta última para su recogida y transporte.
- El Museo indemnizará y mantendrá plenamente indemne a la Cedente de cualquier daño, perjuicio, pérdida, coste o gasto de cualquier naturaleza que, directa o indirectamente, pueda sufrir la Cendente a resultas de cualquier incumplimiento por parte del Museo de las obligaciones establecidas en el contrato.
- El Museo acredita a la Cendente tener subscrita la cobertura de un seguro de responsabilidad civil por daños causados a terceros, incluidos los visitantes en las instalaciones, mediante la exhibición del certificado acreditativo de la vigencia de la citada póliza.
- El Museo manifiesta haber recibido con anterioridad el Código Ético de la Cedente, y ser plenamente conocedor del contenido del mismo.
Contrato de comodato con el MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA (MNCARS) para la cesión temporal de obras para ser expuestas en sus salas de colección permanente
Fecha de firma: 18/10/2021
Vigencia: hasta el 18/10/2024, prorrogable por adenda
El comodato objeto de este Contrato es esencialmente gratuito, no habiendo el MNCARS que abonar ninguna cuantía al MUSEO NACIONAL por la cesión temporal de las obras.
El MUSEO NACIONAL, con un preaviso de dos meses, podrá levantar de manera parcial/total el comodato temporalmente por los motivos que crea oportunos. En este caso, los gastos de desmontaje, traslado, seguro y montaje irán a cargo del MUSEO NACIONAL o del organizador de la exposición.
El embalaje y transporte de las obras serán asumidos por el MNCARS. Siempre que se considere necesario, el desembalaje y reembalaje de las obras contará con la presencia y supervisión de personal técnico del MUSEO NACIONAL (correo). Los gastos derivados del viaje y estancia del citado correo serán a cargo del MNCARS.
El MNCARS será responsable de contratar un seguro a todo riesgo con la modalidad “clavo a clavo”, el MUSEO NACIONAL acepta que la obligación de asegurar las obras cedidas se cumpla por parte del MNCARS intermediando la obtención de la Garantía del Estado.
El MNCARS está obligado a satisfacer los gastos ordinarios que sean necesarios para garantizar el uso, conservación y accesibilidad pública de las obras.
Acuerdo comercial con TIQETS INTERNATIONAL B.V para la promoción del MUSEU NACIONAL a sus clientes (venta online de entradas)
Fecha de firma: 18/10/2021
Vigencia: indefinida
Compromisos de TIQETS:
- Incluir el Museo dentro de su plataforma de venta de entradas de atracciones y acontecimientos que de mutuo acuerdo se consideren más atractivos para clientes y públicos.
- Incluir información del Museo en los materiales de su plataforma, en línea y off line, destinados a la promoción de la misma y su actividad.
Compromisos del MUSEU NACIONAL:
- Ofrecer los servicios de acuerdo con la descripción de las ofertas que se detallan en el Contrato, las cuales contendrán la información específica y necesaria para su disfrute, los plazos de validez, la localización, los requisitos, restricciones, limitaciones y condiciones de cancelación sobre el servicio en cuestión.
- Indicar el precio e incluir el IVA y otros impuestos aplicables en el precio de todas las ofertas.
- Proporcionar al usuario la factura correspondiente en caso de que la solicite.
- Facilitar los contenidos necesarios para promocionar el Museo a sus clientes.
- Invitar a TIQETS a las inauguraciones de las exposiciones que se hagan al Museo.
Convenio de colaboración con el AJUNTAMENT DE MOLINS DE REI en relación al proyecto de rehabilitación del edificio del Palau de Requesens de Molins de Rei
Fecha de firma: 6/10/2021
Vigencia: hasta el 6/10/2025, renovable por acuerdo expreso
Compromisos de las partes:
El MUSEU NACIONAL se compromete a apoyar, dentro de sus posibilidades, al AYUNTAMIENTO DE MOLINS DE REI en el proyecto del Centro de Arte y Cultura del Renacimiento que se ubicará en el edificio del Palacio de Requesens, mediante la participación y el asesoramiento de su personal técnico.
Por su parte, el AYUNTAMIENTO DE MOLINS DE REI, se compromete a facilitar las condiciones para que el personal técnico del MUSEU NACIONAL pueda llevar a cabo las tareas de apoyo y asesoramiento mencionadas, haciéndose cargo de los gastos que esto pueda comportar.
La determinación de los compromisos, tanto económicos como de cualquier otro tipo, que se puedan derivar de esta colaboración corresponderá a la Comisión Mixta de Seguimiento. Todo esto de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias de las partes y con respecto a la normativa vigente.
Convenio marco de colaboración con la PLATAFORMA ASSEMBLEÀRIA D'ARTISTES DE CATALUNYA (PAAC) en el campo de la divulgación del patrimonio y otros asuntos relacionados en el campo científico, social, artístico y cultural (agota H107-68/2016)
Fecha de firma: 4/10/2021
Vigencia: hasta el 4/10/2025, renovable por adenda
En el contexto de este acuerdo marco de colaboración, el MUSEU NACIONAL y la PAAC fijan los términos de las siguientes dos primeras actuaciones a realizar:
- Todos los miembros de la PAAC, poseedores del pertinente carné acreditativo, disfrutarán de gratuidad sobre el precio de la entrada general del MUSEU NACIONAL así como de la entrada a las exposiciones de carácter temporal que el museo programe durante la vigencia del presente convenio.
- Colaboración en el desarrollo del proyecto EMPELT, en los términos que se detallan a continuación:
a) Descripción del proyecto: EMPELT es un proyecto que tiene como finalidad apoyar la creación local y la investigación en el ámbito de la museografía, mediante la incorporación o “empelt” de artistas contemporáneos a las mesas de trabajo en las que el MUSEU NACIONAL desarrolla diferentes proyectos.
b) Presupuesto: El presupuesto anual del proyecto EMPELT es de veinte-mil euros (20.000.-€.), impuestos excluidos, que se distribuirá a razón de cinco-mil euros (5.000.-€ ) para cada uno de los artistas seleccionados.
c) Obligaciones del MUSEU NACIONAL:
- Hará efectivo el importe correspondiente a cada uno de los artistas participantes en el proyecto, contra la factura correspondiente.
- Organizar y gestionar el proceso de selección de los aspirantes a participar en el proyecto, formando parte de la Comisión encargada de seleccionar los participantes.
- Permitir el acceso a los participantes en el proyecto a las instalaciones del MUSEU NACIONAL mientras este se esté realizando, proporcionándoles la acreditación correspondiente.
- Hacerse cargo de los gastos de producción que se puedan generar derivados de cualquier aportación o propuesta del artista, siempre que el Museo así lo determine.
- Dar difusión del proyecto EMPELT a través de sus canales de comunicación propios.
- Hacer constar la colaboración de las partes en el desarrollo del proyecto EMPELT en cualquier tipo de material derivado del mismo.
d) Obligaciones de la PAAC:
- Participar en la Comisión encargada de seleccionar los participantes en el proyecto.
- Proporcionar asesoramiento en el proceso de ejecución del proyecto.
- Dar difusión del proyecto EMPELT a través de sus canales de comunicación propios.
- Hacer constar la colaboración de las partes en el desarrollo del proyecto EMPELT en cualquier tipo de material derivado del mismo.
Convenio de colaboración con el CENTRE D'AVIACIÓ HISTÒRICA DE LA SÉNIA (CAHS) para la realización de la intervención AERONÁUTICA (VUELO) INTERIOR en el MUSEU NACIONAL
Fecha de firma: 18/06/2021
Vigencia: hasta el 15/10/2021
Obligaciones del CAHS:
-Ceder en préstamo los aviones para su participación en la intervención.
- Proporcionar asesoramiento sobre temas relacionados con la construcción de los aviones y sobre la historia del Campo de aviación de la Sénia durante la Guerra Civil.
- Colaborar, si procede, en las tareas preparatorias del traslado de los aparatos y de su montaje y posterior desmontaje.
- Participar en la rueda de prensa con motivo de la inauguración de la intervención.
- Actuaciones de difusión por sus canales habituales.
Obligaciones del MUSEU NACIONAL:
-Cesión espacio de la Sala Oval y del mobiliario museográfico que resulte necesario.
- Hacerse cargo de los gastos de limpieza, luz y otros consumos.
- Asumir los gastos correspondientes a la vigilancia de la Sala Oval.
- Realizar una aportación al CAHS de 10.000.-€, sin IVA, en concepto de cesión de los aviones.
- Coordinación del proceso de traslado de los aparatos (montaje y desmontaje), asumiendo los gastos correspondientes.
- Organización de la rueda de prensa de inauguración de la intervención.
- Actuaciones de difusión de la intervención por sus canales habituales.
Contrato de comodato con el MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFíA (MNCARS) para la cesión temporal de tres obras para la exposición en las salas de la colección permanente del MUSEU NACIONAL
Fecha de firma: 29/07/2021
Vigencia: hasta el 29/04/2024, renovable por 3 años más
El MUSEU NACIONAL se obliga a:
- Hacerse cargo de todas las medidas necesarias para la protección y seguridad de las obras, así como responsabilizarse del estado de conservación de las mismas.
- Asumir los gastos derivados de conservación, exhibición y transporte de las obras, así como los gastos derivados de la presencia del correo del MNCARS.
- Subscribir una póliza de seguro por el valor de las obras. El MUSEU NACIONAL se compromete a asumir todos los gastos derivados de posibles daños causados a las obras.
Convenio de colaboración con la FUNDACIÓ BANCÀRIA "LA CAIXA" para la coorganización de la exposición Carteles de la vida moderna. Los orígenes del arte publicitario en las sedes de Caixaforum de Sevilla, Lleida, Tarragona y Girona
Fecha de firma: 6/09/2021
Vigencia 6/09/2021
La mencionada exposición estará integrada por las obras de arte procedentes de las colecciones del MUSEU NACIONAL que figuran en el convenio como Anexos para las respectivas sedes, así como por otras obras procedentes de otras instituciones o colecciones, las gestiones de las cuales corresponderá íntegramente a la Fundación. El comisario de la exposición es el Sr. Ricard Bru, profesor de la UAB, contratado por la FBLC, será el responsable de la selección de obras para la presentación de la exposición en sus diferentes sedes. El MUSEU NACIONAL prestará en régimen de comodato a la FBLC las obras de su propiedad que figuran en el Anexo del convenio. De manera general, todos los gastos derivados de la exposición irán a cargo de la Fundación. El MUSEO NACIONAL se encargará de elaborar los informes técnicos necesarios sobre las obras y hacer las pequeñas intervenciones de conservación que sean necesarias para su presentación en la exposición. La FBLC deberá hacerse cargo del coste de la restauración de las 22 obras que requieren intervenciones más complejas.
Convenio de cooperación educativa con el INSTITUT DE SEGURETAT PÚBLICA DE CATALUNYA (ISPC), centro adscrito a la UB, para la realización de prácticas académicas externas de los estudiantes del grado de seguridad en entidades colaboradoras
Fecha de firma: 17/09/2021
Vigencia: hasta el 30/06/2024, renovable por adenda
La colaboración de este convenio se concreta en un proyecto formativo para el estudiante. Se pueden llevar a cabo tantos proyectos formatives de prácticas com se acuerde entre el ISPC y el museo. Las dos partes firmantes se comprometen a cumplir el régimen de permisos del estudiante, en los términos establecidos en la Normativa de prácticas de estudiantes de la universidad. El estudiante tiene derecho a la propiedad intel·lectual e industrial de los trabajos, investigaciones llevadas a cabo, o de los resultados obtenidos en los términos establecidos en la legislación reguladora de la materia.
Contrato de distribución con el señor JOSEP MARIA FONTI LÓPEZ por los catálogos "Gala Salvador Dalí. Una habitación propia en Púbol" y "Gerda Taro" en el Festival de Fotografía InCadaqués
Fecha de firma: 27/09/2021
Vigencia: hasta el 31/12/2021
Obligaciones del MUSEU NACIONAL:
- Se compromete a librar al Sr. Fonti la cantidad de 6 ejemplares en versión catalana, 3 en versión castellana y 6 en versión inglesa del catálogo Gala Salvador Dalí y 5 en versión castellana del catálogo Gerda Taro, que se destinarán a la comercialización en el Festival de Fotografía InCadaqués, que se celebrará en Cadaqués del 1 al 10 de octubre.
- El MUSEU NACIONAL proporcionará las informaciones o contenidos necesarios para las acciones de promoción y publicidad que el Sr. Fonti lleve a cabo en relación con las publicaciones.
Obligaciones del Sr. Fonti:
- Se compromete a comercializar los catálogos en la librería ubicada en el mencionado Festival con las condiciones económicas siguientes: El PVP de los catálogos será de 40.-€ (Gala) y 24.-€ (Gerda). Como contraprestación por las tareas de difusión de los mismos el Sr. Fonti adquirirá al MUSEO NACIONAL los ejemplares mencionados con un 30% de descuento del PVP (excluyendo el IVA). A tal efecto, el Museo emitirá la correspondiente factura, que tendrá que ser pagada antes de la entrega de los libros. El Sr. Fonti tendrá derecho a la devolución del importe de los catálogos no vendidos siempre y cuando efectúe el retorno de los ejemplares antes del 31 de diciembre de 2021.
- En caso de agotar los ejemplares previstos el Sr. Fonti realizará un pedido al museo de nuevos ejemplares y se hará cargo de la recogida y transporte de los mismos por sus medios propios.
- El Sr. Fonti podrá incluir la publicación en el marco de sus acciones de promoción y publicidad habituales, de las cuales tendrá que informar el MUSEO NACIONAL.
Contrato de comodato con el MUSEU DIOCESÀ I COMARCAL DE SOLSONA para la cesión temporal de dos obras para ser expuestas en el MUSEU DE SOLSONA (Mare de Déu amb el Nen, 2a.mitad del s. XIV, y Sant Pere entronitzat i sis cardenals, 1r. cuarto s. XV)
Fecha de firma: 20/07/2021
Vigencia: hasta el 20/07/2026, prorrogable por adenda
Para el traslado de las obras deberán asegurarse con la compañía propia del MUSEU NACIONAL, con un seguro a todo riesgo. Durante la estancia de las obras en comodato, estas gozarán de las mismas garantías que el resto de obras del MUSEO DE SOLSONA. Siempre que se considere necesario, el desembalaje y reembalaje de las obras precisarà de la presencia y supervisión de personal técnico del MUSEU NACIONAL. Los gastos derivados del viaje y estancia del citado correo irán a cargo del MUSEU NACIONAL. Todos los gastos mencionados que van a cargo del MUSEO NACIONAL, más la correspondiente restauración prevista de una de las obras, serán asumidos por la Red de Museos de Arte de Cataluña.
Convenio marco de colaboración con la UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA (UAB) en el campo de la divulgación del patrimonio y otros asuntos de interés común (primera actuación: Formación inicial de profesores de la Facultat de Ciències de l'Educació)
Fecha de firma: 3/08/2021
Vigencia: hasta el 3/08/2025, renovable por adenda
La determinación de las actividades y la concreción de los compromisos, tanto económicos como de cualquier otro tipo, que asuman las partes corresponderá a la Comisión Mixta de Seguimiento, siempre de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias de las partes y con respecto a la normativa vigente.
En el contexto de este acuerdo marco de colaboración, el MUSEU NACIONAL y UAB fijan los términos de la siguiente primera actuación a realizar:
-Colaboración en la formación inicial de maestros de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAB:
La Unidad de Didáctica de la Expresión Plástica (Facultad de CCEE, UAB) y el MUSEU NACIONAL colaborarán en la formación de los futuros maestros del Grado de Educación Infantil y del Grado de Educación Primaria de la UAB. Ofrecer esta formación, que tiene un coste aproximado de 1000 € anuales en el momento de redactar este convenio, de manera gratuita dentro del currículum de las materias mencionadas.
Convenio de colaboración con TRAMVIA METROPOLITÀ, SA, TRAMVIA METROPOLITÀ DEL BESÒS, SA, MACBA, FUNDACIÓ JOAN MIRÓ, FUNDACIÓ MUSEU PICASSO, CCCB y FUNDACIÓ TÀPIES para facilitar la difusión de exposiciones respectivas (ARTICKET)
Fecha de firma: 30/06/2021
Vigencia: hasta el 30/06/2022
Compromisos de TRAM:
- Ofrecer a los 6 museos la vinilación integral de un tranvía. Aportación valorada en 39.000.-€ por museo
- Difundirá la colaboración en diferentes apoyos de comunicación e información (web, redes sociales, pantallas interiores tranvías, apoyos digitales...)
- Valorará conjuntamente con su agencia de comunicación un plan de comunicación para dar a conocer la acción y dotarle de notoriedad local.
Compromisos de los 6 museos:
- Asumir el gasto de producción e instalación del vinilo, cotizada por un total de entre 860.- y 4.250.-€, más IVA, por acción y museo.
- Ceder a TRAM de forma gratuita una vez en el año la utilización de uno de los espacios de cada museo susceptibles de la organización de acontecimientos.
- Ofrecimiento de un número determinado de invitaciones.
Compromisos del MUSEO NACIONAL:
- Reconocimiento público de la colaboración (Presencia de TRAM: directorio de entrada en el museo, página web, memoria anual y plano del museo, y en el anuncio anual de reconocimiento a las empresas colaboradoras; invitación al acto anual de reconocimiento del museo a empresas colaboradoras).
- TRAM podrá disponer para actos corporativos, una vez al año, y sin coste en cuanto al alquiler de los espacios siguientes: Sala de la Cúpula o Vestíbulo, y uno de los espacios siguientes: terraza, auditorio o Sala Sert.
- Acceso privilegiado a las actividades del museo (Invitación al acto de inauguración de la exposición que promocionan, ofrecemos 100 invitaciones del museo, 3 pases acreditativos del museo, TRAM dispondrá de 3 visitas guiadas a la exposición o a sus colecciones para el personal de empresa o compromisos corporativos).
- El museo hará entrega de 2 catálogos de la exposición.
- Descuentos para los empleados de TRAM que deseen tener la condición de Amigos del MNAC.
Convenio de colaboración con el INSTITUT DE CULTURA DE BARCELONA (ICUB) para la presentación del espectáculo híbrido "Guilty Landscape" en el marco de la celebración de El Grec 2021 Festival de Barcelona
Fecha de firma: 14/07/2021
Vigencia: hasta el 31/10/2021
Obligaciones del MUSEU NACIONAL:
- El MUSEO NACIONAL garantizará la plena disponibilidad del recinto escénico del espacio (Sala 38) y espacios adyacentes (taquilla, entrada, etc), aportando la infraestructura y el personal técnico y de servicios (limpieza, seguridad, acomodación) necesarios para el montaje, representaciones y desmontaje, durante las fechas, horarios, condiciones y termas fijados en el convenio por las actuaciones que tendrán lugar dentro del marco del Grec 2021 Festival de Barcelona. El MUSEU NACIONAL aportará todo el material de sonido y luces del que dispone valorado en un máximo de 17.7794,30.-€ (IVA vigente aparte).
- Garantizará las condiciones básicas de seguridad, regiduría de espacios, limpieza y mantenimiento eléctrico de este espacio, prestando todo el apoyo y la logística necesaria que esté a su alcance.
- El MUSEU NACIONAL se responsabilizará de cubrir los riesgos sobre los elementos de su propiedad y tendrá asegurado a todo el personal propio y subcontratado que participe en la realización de las representaciones, ensayos, montaje y desmontaje del espectáculo.
- Se encargará del control de acceso los días de función con el aforo máximo siguiendo las instrucciones, tanto sanitarias, de seguridad o de cualquier otro tipo que requieran las autoridades competentes en referencia al COVID19.
Obligaciones del ICUB:
- El ICUB garantizará la disponibilidad de los artistas y profesionales del espectáculo, haciéndose cargo de la contratación del espectáculo directamente con el Artista y del pago de los honorarios, dietas, caché de los artistas, viajes internacionales, transporte de material, derechos de autor o royalties de todos los artistas implicados en el espectáculo están incluidos dentro del presupuesto del Artista y alojamiento que se derive de la mencionada compañía valorado en un máximo de 28.547,17 euros (IVA vigente aparte).
- El ICUB se responsabilizará de la campaña publicitaria genérica del Grec 2021 Festival de Barcelona e incluirá el espectáculo, en función de los diferentes soportes publicitarios que se utilicen.
Convenio marco de colaboración con la FUNDACIÓ PRIVADA Carles Pi i Sunyer en el campo de la divulgación del patrimonio y otros asuntos de interés común (1ª actuación: proyecto "¡Museo en peligro! Salvaguarda del patrimonio artístico catalán (1936-1939)"
Fecha de firma: 14/07/2021
Vigencia: hasta el 07/14/2025, renovable prórroga expresa
Compromisos de las partes:
La determinación de los compromisos, tanto económicos como de cualquier otro tipo, que asuman las partes corresponderá a la Comisión Mixta de Seguimiento, encargada del desarrollo y la ejecución del convenio. Todo esto de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias de las partes y con respecto a la normativa vigente.
Las partes podrán desarrollar las actividades o líneas de actuación que consideren mediante la firma de las adendas correspondientes a este convenio marco.
En el contexto de este acuerdo marco se fijan los términos de la primera actuación a realizar, consistente en la organización del proyecto “Museo en peligro. Salvaguardia del patrimonio artístico catalán (1936-1939)”:
Además del MUSEU NACIONAL y la Fundación, también colaborarán en la organización de la exposición el Instituto Catalán de Investigación del Patrimonio Cultural y el Memorial Democrático. Corresponden al MUSEU NACIONAL todos los aspectos de la presentación al público de la exposición. La Fundación aportará los comisarios de la muestra (Francesc Vilanova Vila-Abadal y Mireia Capdevila Candell, director y coordinadora del Archivo de la Fundación, respectivamente).
El MUSEU NACIONAL abonará a la Fundación la cantidad de 10.000.-€, más IVA, en concepto de honorarios de comisariado.
Cuarta adenda entre la UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA (UOC) y el MUSEU NACIONAL para la participación del museo en el desarrollo del programa formativo en el Curso en Estrategia digital en organizaciones culturales
Fecha de firma: 30/09/2020
Vigencia: hasta el 30/06/2023
Compromisos de la UOC:
- Desarrollar la dirección y coordinación académica del programa
- Diseñar el plan de estudios
- Difundir el programa
- Seleccionar, contratar y retribuir el equipo docente propio y colaborador
- Llevar a cabo la gestión académica y económica
- Hacer el seguimiento de la actividad docente
- Emitir la titulación o certificado a los estudiantes
- Aportar contenidos del programa formativo
- Aplicar los descuentos comerciales a los profesionales y/o socios de los AMICS DEL MNAC vinculados al museo y a los profesionales y/o socios vinculados en la XARXA DE MUSEUS D’ART DE CATALUNYA.
Compromisos del MUSEU NACIONAL:
- Asumir la codirección del programa
- Participar en el diseño del programa
- Proponer personal docente colaborador al programa, que la UOC selecciona, contrata y retribuye
- Proponer autores para elaborar contenidos del programa, que la UOC tiene que contratar y retribuir
- Aportar la concepción del programa académico, la bibliografía especializada de los diferentes temas del curso
- Ceder las instalaciones para llevar a cabo actividades del programa formativo
- Llevar a cabo acciones vinculadas a la difusión global del programa
- Ceder el uso de su marca y logotipo para difundir el programa y la incorporación en el título de los estudiantes
Novación del acuerdo marco de colaboración firmado entre la UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA (UOC) y el MUSEU NACIONAL
Fecha de firma: 30/09/2020
Vigencia: hasta el 1/10/2024
El objeto de este documento es modificar lo que establece la cláusula cuarta relativa a «Entrada en vigor y duración», y en la cláusula séptima relativa a «Protección de datos personales» y decimotercera relativa a «jurisdicción», así como incluir la cláusula octava Bis relativa a «Código de Conducta» del acuerdo marco de colaboración subscrito por las partes en fecha 12 de septiembre de 2012.
Convenio de cooperación educativa con la UNIVERSIDAD DE LEÓN para la realización de prácticas y/o trabajos de fin de grado, máster o doctorado por parte de los estudiantes de la universidad
Fecha de firma: 06/18/2021
Vigencia: hasta el 06/18/2025, prórroga por adenda
La colaboración de este convenio se concreta en un proyecto formativo para el estudiante. Se pueden llevar a cabo tantos proyectos formatives de prácticas com se acuerde entre la UNIVERSIDAD DE LEÓN y el museo. Las dos partes firmantes se comprometen a cumplir el régimen de permisos del estudiante, en los términos establecidos en la Normativa de prácticas de estudiantes de la universidad. El estudiante tiene derecho a la propiedad intel·lectual e industrial de los trabajos, investigaciones llevadas a cabo, o de los resultados obtenidos en los términos establecidos en la legislación reguladora de la materia.
Acuerdo específico de colaboración con la CORPORACIÓ CATALANA DE MITJANS AUDIOVISUALS (CCMA) para patrocinio publicitario correspondiente a los años 2021 - 2022
Fecha de firma 30/06/2021
Vigencia: hasta el 30/12/2022
Compromisos de la CCMA:
- La CCMA asume el compromiso de facilitar cobertura informativa y difusión de las exposiciones y actividades del museo a través de los espacios “33 Recomana” y “Linca’ts”, y otros espacios culturales que pueda considerar según su criterio profesional.
- Se promocionará la participación de los socios del Club Super3.
- Las imágenes que se graben del museo durante la vigencia del convenio serán puestas a disposición del mismo para consumo interno y no las podrá explotar ni ceder en ningún caso a un tercero. El museo tendrá que indicar la autoría cuando exhiba las imágenes.
- El museo dispondrá de espacio publicitario anual, en régimen de intercambio, por valor de: 3.000.-€ para el medio radio y de 3.000.-€ para el medio digital, ambos importes están calculados después de descuento y antes del correspondiente IVA.
Compromisos del Museu Nacional:
- Presencia de los logotipos o los nombres de Catalunya Ràdio, TV3 y 33 en su publicidad y elementos de promoción y difusión de carácter corporativo.
- Posibilidad de disponer de invitaciones para las exposiciones y otras actividades del museo, destinadas a concursos para los oyentes y telespectadores.
- Acceso gratuito al museo para sus trabajadores con acreditación correspondiente.
- Cesión de espacios para grabaciones de programas.
- Difusión a través de las plataformas del museo de las piezas “33 Recomana”.
- Ofrecerá 5 pases acreditativos, y 3 visitas guiadas.
- Los descuentos habituales a los portadores del pase acreditativo del museo.
- La Corporación podrá hacer uso de la imagen del museo para sus acciones de comunicación, mencionando la condición de entidad colaboradora del mismo.
- Descuentos para los empleados de la CCMA que deseen tener la condición de Amigo del Museu Nacional.
Las partes valoran sus aportaciones anuales por el importe de 50.000.-€, antes de descuento e impuestos aplicables aparte; de esta cantidad 20.000.- € harán referencia a las prestaciones del mediano televisión en línea, y 30.000.- € en referencia a las prestaciones del medio radio.
Respecto del medio radio la CCMA facturará al museo por las falcas publicitarias por el importe correspondiente, impuestos aplicables y descuento del 90% aparte. El museo facturará por la misma cantidad como contraprestación, impuestos aplicables y descuento del 90% aparte.
Igualmente, del medio televisión en línea la CCMA facturará al museo por la campaña publicitaria en línea emitida por el importe correspondiente, impuestos aplicables y descuento del 85% aparte. El museo facturará a la CCMA por la misma cantidad como contraprestación, impuestos y descuento del 85% aparte.
Contrato de préstamo con la FAMILIA CAMPAÑÀ CAPELLA de un conjunto de obras que pasarán a formar parte de la exposición antológica de Antoni Campañà en el MUSEU NACIONAL, de marzo a julio de 2021
Fecha de firma 1/03/2021
Vigencia: hasta el 15/08/2021
Salvo que se acuerde lo contrario, el MUSEU NACIONAL asumirá todos los gastos de embalaje y transporte. El museo realizará un informe del estado de conservación de cada obra a su llegada y a la salida del mismo.
El MUSEU NACIONAL asegurará las Obras en préstamo a través de una póliza comercial de arte, contra todo riesgo de pérdida o daño físico por cualquier causa externa mientras esté en tráfico y en estancia, durante el periodo del préstamo ("clavo a clavo"). El beneficiario del seguro constará en el certificado como Familia Campañà.
El MUSEO NACIONAL asumirá a su cargo la realización de nuevas tiradas de fotografías a partir de los negativos digitalizados que serán proporcionados por los Prestadores.
Todos los gastos relacionados con el suministro de marcos y el enmarcamiento de las Obras serán a cargo del MUSEO NACIONAL.
Finalizado el préstamo, las Obras en préstamo serán devueltas en el domicilio del Sr. Antoni Monné, salvo que los Prestadores soliciten otro destino y los gastos de transporte al destino solicitado no superen los gastos de transporte a la dirección original.
El MUSEO NACIONAL editará una publicación dedicada a la exposición en versión catalana y castellana, la gestión y la coordinación para la edición de la mencionada publicación corresponde al MUSEO NACIONAL y los gastos que asume son su producción e impresión.
Contrato de préstamo con el Sr. ANTONIO MONNÉ CAMPAÑÀ (FAMÍLIA CAMPAÑÀ) de 8 fotografías de Antoni Campañà i Bandranas para su exposición en la colección de Arte Moderno y Contemporáneo
Fecha de firma 12/05/2021
Vigencia: hasta el 30/06/2022
Salvo que se acuerde el contrario, el MUSEU NACIONAL asumirá todos los gastos de embalaje y transporte. El museo realizará un informe del estado de conservación de cada obra a su llegada y en la salida del mismo.
El MUSEU NACIONAL asegurará las Obras en préstamo a través de una póliza comercial de arte, contra todo riesgo de pérdida o daño físico por cualquier causa externa mientras esté en tráfico y en estancia, durante el periodo del préstamo ("clavo a clavo"). El beneficiario del seguro constará al certificado como Familia Campañà.
El MUSEU NACIONAL asumirá a su cargo la realización de nuevas tiradas de fotografías a partir de los negativos digitalizados que serán proporcionados por el Prestador.
Todos los gastos relacionados con el suministro de marcos y el enmarcamiento de las Obras serán a cargo del MUSEO NACIONAL.
Finalizado el préstamo, las Obras en préstamo serán devueltas en el domicilio del Sr. Antoni Monné, salvo que el Prestador solicite otro destino y los gastos de transporte al destino solicitado no superen los gastos de transporte a la dirección original.
Contrato de comodato con la FAMILIA CAMPAÑÀ CAPELLA para la cesión al MUSEU NACIONAL de un conjunto de bromóleos (63 fotografías+2 cartulinas) de Antoni Campañà i Bandranas (Arbúcies,1906-Sant Cugat del Vallès, 1989)
Fecha de firma: 2/12/2020
Vigencia: hasta el 2/12/2030, prórroga tácita
Cualquier operación de embalaje y desembalaje, así como el seguro de los traslados de las obras, serán a cargo del MUSEU NACIONAL.
En el caso de traslados motivados por exposiciones temporales, el embalaje y el desembalaje de las obras, los gastos irán a cargo del organizador que haya solicitado las obras en préstamo. Del mismo modo, si el comodant expresa por escrito su deseo de levantamiento de este comodato, los gastos de este traslado irán a cargo del comodante.
Convenio marco con la FUNDACIÓ PRIVADA AMICS DEL MNAC para establecer los términos de la colaboración con el MUSEU NACIONAL
Fecha de firma: 9/06/2021
Vigencia: hasta el 9/06/2025, prorrogable de forma expresa
Compromisos económicos de las partes:
-El MUSEU NACIONAL asumirá los gastos ordinarios destinados al funcionamiento de la oficina de la Fundación. Por su parte, la Fundación se hará cargo de los gastos derivados de su actividad, incluyendo mobiliario y equipos informáticos, así como las obligaciones sociales y económicas relacionadas con el personal de su plantilla.
-El MUSEU NACIONAL proporcionará, libre de coste, las imágenes fotográficas que la Fundación solicite única y exclusivamente para los materiales de difusión de sus actividades.
- De acuerdo con el artículo 11.1 de los Estatutos de la Fundación, las aportaciones periódicas de los miembros colaboradores son medios económicos propios de la entidad, que dispone de plena personalidad y capacidad jurídica para su gestión y administración.
- Una vez presentado el Plan de Actuación y el presupuesto anual de la Fundación las partes, de mutuo acuerdo, fijarán las contribuciones que, en su caso, se estimen oportunas realizar por cualquiera de ellas. En caso de que por sobrecostes no previstos en el Plan de Actuación no se pudieran cubrir los gastos, el MUSEU NACIONAL ampliará su contribución para que el efecto económico sobre la Fundación sea nulo.
Convenio de colaboración con FIRA DE BARCELONA para la aportación a las actividades del museo correspondientes a los años 2021-2022
Fecha de firma: 3/05/2021
Vigencia: hasta el 31/12/2022
- Proyecto de señalización e instalación de las torretas de información asociado al cierre de calles como consecuencia de la celebración de determinados salones de Fira de Barcelona.
- Artículo de la revista Firanews dedicado al MUSEU NACIONAL. Fira de Barcelona incluirá información sobre las exposiciones del museo en otras ediciones electrónicas de Firanews.
- Fira Barcelona ofrecerá al MUSEU NACIONAL la utilización de las pantallas informativas del recinto de Gran Vía de Fira Barcelona como apoyo a la imagen corporativa del museo, con la posibilidad de incluir en estas pantallas información actualizada de su programa de exposiciones. Esta acción se podrá llevar a cabo durante la celebración del salón Healthio y del salón Alimentaria.
- Fira de Barcelona ofrecerá al MUSEO NACIONAL la posibilidad de insertar un banner en los webs de los salones especificados en el anexo I del convenio.
- En cuanto a 2022, si se prorroga el convenio, la utilización de las pantallas informativas del recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona y la posibilidad de insertar un banner en los webs de determinados salones de la programación de 2022, se acordará conjuntamente con el museo antes de la finalización de 2021.
En consideración a las aportaciones realizadas por FIRA BARCELONA, el MUSEU NACIONAL se compromete a destacar su colaboración por todos los medios a su alcance para hacer la máxima difusión.
Primera adenda al convenio específico de colaboración con la UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA (UAB) para proporcionar soporte al Centre d'Estudis i Recerca per a una Societat Inclusiva (CERSIN) (Projecte INARTdis)
Fecha de firma: 7/06/2021
Vigencia: hasta el 30/11/2023
El Museu Nacional participará de forma activa en el desarrollo del proyecto INARTdis. Esta participación se concreta en:
- Apoyo en la elaboración e implementación de los instrumentos para la recogida de información.
- Apoyo en la conceptualización, diseño y realización de actividades artísticas a desarrollar en el espacio del MUSEU NACIONAL.
- Facilitar, siempre que sea posible, el uso de los espacios del MUSEU NACIONAL que se determinarán en función de la marcha del proyecto: salas de la colección, aulas talleres, auditorios, salas de exposición, Sala Oval, etc.
- Previa formación y planificación, poner a disposición el equipo de educadoras del museo para el desarrollo y/o acompañamiento de las actividades.
- Revisión de las guías y otros documentos generados durante el proyecto, relacionados con el fomento de la participación e inclusión de personas con discapacidad en el ámbito cultural y patrimonial.
- Participación, si procede, en las reuniones de trabajo con los partners del Consorcio del proyecto INARTdis.
Los gastos generados serán a cargo del proyecto INARTdis, siempre y cuando se ajusten a las condiciones y requisitos establecidos en el Grant Agreement del proyecto.
Contrato de comodato con el MUSEU DE LLEIDA DIOCESÀ I COMARCAL para la cesión temporal de obras para ser expuestas en sus salas de colección permanente
Fecha de firma: 05/28/2021
Vigencia: hasta el 05/28/2026, excepto una obra que finaliza el 05/28/2023
Para el traslado de las obras deberán asegurarse estas con la compañía propia del MUSEU NACIONAL, con un seguro a todo riesgo. Durante la estancia de las obras en comodato, estas tendrán las mismas garantías que el resto de obras del MUSEU DE LLEIDA;
Siempre que se considere necesario, el desembalaje y reembalaje de las obras tendrá la presencia y supervisión de personal técnico del MUSEO NACIONAL. Los gastos derivados del viaje y estancia del citado correo serán a cargo del MUSEU NACIONAL;
Los gastos de embalaje, transporte y seguro asumidas por el MUSEU NACIONAL irán con cargo al presupuesto de la Xarxa de Museus d’Art de Catalunya.
Convenio de colaboración con la COMISSIÓ CENTRAL DE SUBMINISTRAMENTS (DEPARTAMENT DE LA VICEPRESIDÈNCIA I D'ECONOMIA I HISENDA DE LA G.C.) para la participación en el sistema central de adquisiciones de bienes y servicios de la Generalitat de Catalunya
Fecha de firma: 27/05/2021
Vigencia: hasta el 27/05/2025, prorrogable por adenda
Este convenio tiene por objeto establecer las bases y condiciones mediante las que el MUSEU NACIONAL se incorpora en el Sistema central de adquisiciones de bienes y servicios de la Comisión Central de Suministros de la Generalitat de Catalunya.
Convenio marco de colaboración con EINA, Centre Universitari de Disseny i Art de Barcelona para la cooperación en la promoción y difusión de proyectos comunes y organización de actividades (1as. Actuaciones: postgrado "Exp. Curaduria..."/Prog. #Dibuixa)
Fecha de firma: 21/05/2021
Vigencia: hasta el 21/05/2025, prorrogable por adenda
En el contexto de este acuerdo marco de colaboración, el MUSEO NACIONAL y EINA fijan los términos de las siguientes dos primeras actuaciones a realizar:
- Colaboración en la diplomatura de posgrado “Exposiciones. Curaduria, diseño y espacios”, las bases de la cual se detallan al Anexo 1 del convenio: Por la totalidad de los compromisos adquiridos en esta actuación, el MUSEU NACIONAL no deberá abonar ninguna cantidad económica, pero pondrá a disposición de EINA su personal sin coste.
- Colaboración en el desarrollo del Programa #Dibuja! con el diseño de tres fichas de este programa dirigidas a público escolar y familiar en base a los criterios que se establecen al Anexo 2 del convenio: El presupuesto total de este proyecto es de mil quinientos euros (1.500.-€.), que se distribuirá a razón de quinientos euros (500.-€ ) para cada una de las propuestas seleccionadas. El MUSEU NACIONAL hará efectivo el importe total del proyecto mediante transferencia bancaria a EINA antes de un mes a contar desde el día de la firma del convenio.
Convenio marco de colaboración con FUNDACIÓ ARTS IN HEALTH INTERNATIONAL FOUNDATION (AiHIF) en el campo de la divulgación del patrimonio y otros asuntos relacionados en el campo científico, artístico y cultural
Fecha de firma: 18/05/2021
Vigencia: hasta el 18/05/2025, prorrogable por acuerdo expreso
Compromisos de las partes:
La determinación de los compromisos, tanto económicos como de cualquier otro tipo, que asuman las partes corresponderá a la Comisión Mixta de Seguimiento, encargada del desarrollo y la ejecución del convenio. Todo esto de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias de las partes y con respecto a la normativa vigente.
Contrato de comodato con el MUSEU DEL DISSENY DE BARCELONA (DHUB) para la cesión temporal de dos obras para ser expuestas en el DHUB (tarjeta de ventana y manija de ventana)
Fecha de firma: 29/04/2021
Vigencia: hasta el 11/11/2024, prórroga expresa
El traslado de las obras deberá asegurarse con la compañía propia del MUSEU NACIONAL, con un seguro a todo riesgo. Durante la estancia de las obras en comodato, estas contarán con las mismas garantías que el resto de obras del MDB;
Siempre que se considere necesario, el desembalaje y reembalaje de las obras precisará de la presencia y supervisión de personal técnico del MUSEU NACIONAL. Los gastos derivados del viaje y estancia del citado correo irán a cargo del MUSEU NACIONAL;
Los gastos de embalaje, transporte y seguro serán asumidas por la Red de Museos de Arte de Cataluña.
El MUSEU NACIONAL, con un preaviso de dos meses, podrá levantar temporalmente el comodato de las obras por los motivos que crea oportunos. En este caso, los gastos de desmontaje, traslado, seguro y montaje irían a cargo del MUSEU NACIONAL, o del organizador de la exposición que haya pedido las obras (supuesto de solicitud de las obras para su exposición);
En caso de rescisión del comodato, el MUSEU NACIONAL recobrará las obras sin ningún cargo y el MDB asumirá todos los gastos de desmontaje, embalaje, correo, seguro, transporte y desembalaje.
Convenio marco de colaboración con la CORPORACIÓ CATALANA DE MITJANS AUDIOVISUALS (CCMA) para el intercambio de información y la realización de acciones de interés mutuo
Fecha de firma: 27/04/2021
Vigencia: hasta el 30/04/2023
La colaboración entre el MUSEU NACIONAL y la CCMA se enmarca en la actividad de interés general de promoción y difusión de la cultura, y las condiciones de esta se establecerán en cada caso mediante la firma de acuerdos específicos. En estos deberá constar, como mínimo, el objetivo que se pretenderá lograr, las actividades a desarrollar, el coste y los medios con que cada parte tiene que contribuir para ejecutarlos, en función de sus disponibilidades
Convenio de colaboración con ESCUELA UNIVERSITARIA DE TURISMO EUROAULA para el desarrollo de un programa de cooperación educativa (prácticas estudiantes)
Fecha de firma: 22/04/2021
Vigencia: hasta el 22/04/2025, renovable por adenda
La colaboración de este convenio se concreta en un proyecto formativo para el estudiante. Se pueden llevar a cabo tantos proyectos formativos de prácticas com se acuerde entre EUROAULA y el museo. Las dos partes firmantes se comprometen a cumplir el régimen de permisos del estudiante, en los términos establecidos en la Normativa de prácticas de estudiantes de EUROAULA. El estudiante tiene derecho a la propiedad intel·lectual e industrial de los trabajos, investigaciones llevadas a cabo, o de los resultados obtenidos en los términos establecidos en la legislación reguladora de la materia.
Convenio de colaboración con RADIO POPULAR, S.A. (CADENA 100) para fijar los términos de la aportación a las actividades del MUSEU NACIONAL en inserciones publicitarias en sus emisoras en 2021
Fecha de firma: 12/04/2021
Vigencia: hasta el 31/12/2021
Compromisos de RADIO POPULAR:
-Facilitar inserciones publicitarias (falcas publicitarias) en sus emissores propias. RADIO POPULAR aplicará un descuento de tarifes del 95% a los efectos de la facturación mutua y del control de los valores de intercambio.
- El objeto del patrocinio será el conjunto de actividades y acciones del MUSEU NACIONAL que constituyan su programación cultural a llevar a cabo durante la temporada 2021.
- El MUSEU NACIONAL podrá utilitzar, de forma exclusiva para las actividades culturales a patrocinar, el nombre, marca y logotipos de las emissores de RADIO POPULAR con el fin de añadirlos en los elementos y soportes de patrocinio, previa aprobación de RADIO POPULAR.
Compromisos del MUSEU NACIONAL:
-Entregar una certificación acreditativa de la aportación efectuada, previa presentación de las facturas correspondientes, según determina la Ley 49/2002 de Régimen fiscal de las entidades sin finalidad de lucro y de los incentivos fiscales del mecenazgo.
- Destacar la colaboración por todos los medios a su alcance con el fin de hacer la màxima difusión.
- RADIO POPULAR podrà hacer uso de la imagen del MUSEU NACIONAL en sus acciones de comunicación y mencionar su condición de patrocinador del museu, con el acuerdo previo del MUSEU NACIONAL.
Contrato de patrocinio publicitario con EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, SL para la difusión de las actividades del museo en 2021
Fecha de firma: 15/04/2021
Vigencia: hasta el 31/12/2021
El PERIÓDICO DE CATALUNYA, SL, cederá espacios publicitarios en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA y en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA Digital según tarifas vigentes aplicando una bonificación del 90%. El Museo ofrecerá a EL PERIÓDICO la misma cantidad como contraprestación de patrocinio.
El Museo completará la difusión realizando una inversión en publicidad que gozará de un 80% de descuento en el PERIÓDICO DE CATALUNYA, y de un 65% de descuento en el PERIÓDICO DE CATALUNYA Digital.
Convenio de cooperación educativa con la UNIVERSIDAD DE BARCELONA (UB), Facultat de Belles Arts, para la realización de prácticas académicas externas
Fecha de firma: 6/04/2021
Vigencia: hasta el 6/04/2025, renovable por addenda
La colaboración de este convenio se concreta en un proyecto formativo para el estudiante. Se pueden llevar a cabo tantos proyectos formatives de prácticas com se acuerde entre la UB y el museo. Las dos partes firmantes se comprometen a cumplir el régimen de permisos del estudiante, en los términos establecidos en la Normativa de prácticas de estudiantes de la UB. El estudiante tiene derecho a la propiedad intel·lectual e industrial de los trabajos, investigaciones llevadas a cabo, o de los resultados obtenidos en los términos establecidos en la legislación reguladora de la materia.
Convenio de colaboración con TIME OUT SPAIN MEDIA, SL (TIME OUT) para fijar los términos de la aportación a las actividades del MUSEU NACIONAL en espacios publicitarios en 2021
Fecha de firma: 30/03/2021
Vigencia: hasta el 31/12/2021
TIME OUT, como colaborador del museo durante el año 2021, cederá espacios publicitarios en su versión en papel y en línea con la aplicación de un descuento del 93% en el coste de estos. El museo también ofrecerá a TIME OUT la misma cantidad como contraprestación de patrocinio, con la aplicación del mismo descuento.
TIME OUT como colaborador del museo disfrutará de los beneficios fiscales que la legislación determine en cada momento. A tal efecto, el museo librará al diario una certificación acreditativa de la aportación efectuada, según determina la Ley 49/2002 de régimen fiscal de las entidades sin finalidad lucrativa y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
Contrato con TUI ESPAÑA TURISMO, SLU (TUI ESPAÑA) para la venta de entradas del museo a través del consignatario (vouchers)
Fecha de firma: 1/05/2020
Vigencia: hasta el 1/05/2021, renovación anual automática.
TUI emitirá un documento (voucher) que deberá de intercambiarse en la taquilla del museo por la modalidad de entrada escogida. El MUSEU NACIONAL ofrece a TUI una bonificación del 15% sobre el PVP de los productos que integran la carta de servicios del museo. El MUSEU NACIONAL establecerá, en cada caso, el PVP de los productos mencionados.
Contrato de patrocinio publicitario con HERMES COMUNICACIONS, SA (EL PUNT AVUI) para establecer los descuentos en la contratación de publicidad del museo en 2021
Fecha de firma: 18/03/2021
Vigencia: hasta el 31/12/2021
La colaboración se concreta en los siguientes puntos:
- El PUNT AVUI, como patrocinador del museo durante el año 2021 colaborará con las actividades del museo aportando espacios publicitarios (con unos descuentos que van del 80% al 90% dependiendo de los formatos y medidas).
- El diario emitirá facturas al museu por la publicidad publicada.
- El museo facturará al diario las mismas cantidades como contraprestaciones de patrocinio.
Convenio de colaboración con EDICIÓ DE PREMSA PERIÒDICA ARA, S.L. (DIARI ARA) para fijar los términos de la aportación a las actividades del MUSEU NACIONAL en espacios publicitarios en 2021
Fecha de firma:18/03/2021
Vigencia: hasta el 31/12/2021
El DIARI ARA, como colaborador del museo durante el año 2021, cederá espacios publicitarios en su versión en papel y en línea. El diario aplicará un descuento del 90% en la cesión de los mencionados espacios. El museo ofrecerá al DIARI ARA la misma cantidad como contraprestación de patrocinio, con el mismo descuento. El DIARI ARA, como colaborador del museo disfrutará de los beneficios fiscales que la legislación determine en cada momento. A tal efecto, el museo librará al diario una certificación acreditativa de la aportación efectuada, según determina la Ley 49/2002 de régimen fiscal de las entidades sin finalidad lucrativa y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
Convenio de colaboración con LEICA CAMERA IBERIA para el financiamiento de una parte de los gastos del proyecto de exposición "La guerra infinita. Antoni Campañà (1906-1989)"
Fecha de firma: 8/03/2021
Vigencia: hasta el 1/03/2022
El MUSEU NACIONAL se compromete a librar a LEICA CAMERA IBERIA la certificación acreditativa de la aportación efectuada, según lo que determina la Ley 49/2002 de Régimen Fiscal de las entidades sin finalidad de lucro y de los incentivos fiscales al mecenazgo. Así mismo, el MUSEU NACIONAL se compromete a destacar su colaboración por todos los medios a su alcance para hacer la máxima difusión.
Contrato de donación con HP PRINTING & COMPUTING SOLUTIONS, SLU, de una impresora HP Designjet Z6200 al MUSEU NACIONAL
Fecha de firma: 12/03/2021
Vigencia: donación
HP, como empresa colaboradora del MUSEU NACIONAL, disfrutará de los beneficios fiscales que la legislación determine en cada momento. Según determina la Ley 49/2002 de Régimen fiscal de las entidades sin finalidad de lucro y de los incentivos fiscales del mecenazgo, el museo librará a HP una certificación acreditativa de la mencionada donación.
Convenio de colaboración con el CONSORCI DEL PATRIMONI DE SITGES (CPS) para la cesión de la actividad "L'hora blava. Conèixer Santiago Rusiñol"
Fecha de firma: 3/03/2021
Vigencia: hasta el 16/09/2024
Compromisos del MUSEU NACIONAL:
Formará el equipo de educadores/as o profesorado en relación con el desarrollo de la actividad, así como en el asesoramiento que a tal efecto se requiera.
Compromisos del Consorci del Patrimoni de Sitges:
- Hacer constar que la actividad forma parte del programa educativo del MUSEU NACIONAL y que ha sido adaptada.
- Hacerse cargo de los gastos que pueda generar la participación de personal del MUSEU NACIONAL en tareas de formación o asesoramiento.
- Asumirá a su cargo cualquier otro gasto que se pueda generar con motivo de la cesión de la actividad educativa.
Contrato de patrocinio publicitario con MEDIA MANGA MANGOTIÈRE, SL (RÀDIO FLAIXBAC) para la difusión de las actividades del museo en 2021
Fecha de firma: 24/02/2021
Vigencia: hasta el 31/02/2021
RÀDIO FLAIXBAC cederá espacios publicitarios al Museo con una bonificación del 90%. El Museo ofrecerá a RÀDIO FLAIXBA la misma cantidad económica como contraprestaciones de patrocinio, emitiendo la factura correspondiente.
Convenio de colaboración con la AGÈNCIA CATALANA DE LA JOVENTUT (ACJ) en el marco del Programa de descuentos del Carnet Jove a las personas titulares del Pack Jove 2021 en formato digital
Fecha de firma: 10/02/2021
Vigencia: hasta el 31/12/2021
Compromisos del Museu Nacional:
A) Aplicar las ventajas a los jóvenes usuarios que exhiban la European Youth Card, debidamente cumplimentada.
B)Colocar el adhesivo homologado facilitado por la ACJ. C)Detallar sus campañas publicitarias, en la medida de lo possible, y las ventajas que se ofrecen a los titulares.
D) Validar y aplicar efectivamente las ventajas a aquellos titulares que presenten el vale nominal.
E) Utilizar la APP lectora de códigos.
Compromisos de la ACJ:
A) Incluir las ventajas ofrecidas por el Museu Nacional en los soportes publicitarios del PROGRAMA CARNET JOVE que considere conveniente.
B) Implementar el Pack Jove 2021 en formato digital.
C) La ACJ se compromete a que, para disfrutar de las promociones incluidas en el Pack en formato digital, el acceso a la web i a la APP, sea exclusivo para persones titulares del Carné.
Convenio de colaboración con ADIDAS para realizar el proyecto "Messi 644", cesión de las botas del jugador para la posterior subasta
Fecha de firma: 08/02/2021
Vigencia: Cumplimiento objeto
Compromisos del MUSEO NACIONAL:
- Ceder un espacio dentro de la Sala Oval para la exhibición de las botas del jugador.
- Facilitar la logística del montaje de la exposición de las botas, con el asesoramiento de los equipos de Infraestructuras y Mantenimiento, Desarrollo, Gestión de Públicos y Seguridad.
- Elaborar un display o panel informativo explicando que las botas son cedidas por Lionel Messi al museo, al objeto que sean subastadas y se destinen los fondos obtenidos al proyecto “Arte y Salud” del Hospital Universitario Vall de Hebrón de Barcelona.
- El museo se responsabiliza de realizar las gestiones necesarias para llevar a cabo la subasta de las botas, una vez finalizado el periodo de exposición de éstas.
Compromisos de ADIDAS:
- Elaborar y proporcionar el proyecto de presentación de las botas en el MUSEU NACIONAL, para su aprobación por parte del mismo.
- Se hará cargo de los gastos generales relacionados con la presentación de las botas, así como de las de limpieza y, si se tercia, de las correspondientes a seguridad extraordinaria que el museo tuviera que menester.
- Siempre que sea necesario, se hará cargo de contratar los seguros que el museo le indique durante todo el periodo de exposición de las botas.
- Cederá sin cargo, si se tercia, al museo una copia del material audiovisual que realice, únicamente para la difusión de la propia actividad.
Convenio marco de colaboración con la ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ARQUITECTURA DE BARCELONA (ETSAB) de la UPC en el campo de la divulgación del patrimonio y otros asuntos de interés común (+ gratuidad precio de entrada general del museo)
Fecha de firma: 08/02/2021
Vigencia: hasta el 08/02/2025, prorrogable por adenda
La determinación de las actividades y la concreción de los compromisos, tanto económicos como de cualquier otro tipo, que asuman las partes corresponderá a la Comisión Mixta de Seguimiento, siempre de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias de las partes y con respecto a la normativa vigente.
Todos los estudiantes matriculados en cualquiera de las titulaciones impartidas por la ETSAB, identificados con su carné oficial de estudiante expedido por la UPC, disfrutarán de gratuidad en el precio de la entrada general del museo, así como en la entrada a las exposiciones temporales.
En los proyectos y actividades conjuntas, las partes velarán por los derechos especiales: propiedad intelectual, propiedad industrial, etc., que acordarán expresamente de mutuo acuerdo.
Convenio de cooperación educativa entre la ESCUELA SUPERIOR DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES DE GALICIA i el MUSEU NACIONAL para la realización de prácticas académicas externas
Fecha de firma: 18/01/2021
Vigencia: hasta el 30/06/2024
La colaboración de este convenio se concreta en un proyecto formativo para el estudiante. Se pueden llevar a cabo tantos proyectos formatives de prácticas com se acuerde entre la escuela superior y el museo. Las dos partes firmantes se comprometen a cumplir el régimen de permisos del estudiante, en los términos establecidos en la Normativa de prácticas de estudiantes de la escuela superior. El estudiante tiene derecho a la propiedad intel·lectual e industrial de los trabajos, investigaciones llevadas a cabo, o de los resultados obtenidos en los términos establecidos en la legislación reguladora de la materia.
Convenio de colaboración con INFORMACIÓ I COMUNICACIÓ DE BARCELONA, SA-Spm (betevé) (antigua BTV - BARCELONA FM) por la aportación a la difusión de las actividades del museo mediante espacios publicitarios en la emisora en 2021
Fecha de firma: 21/01/2021
Vigencia: hasta el 31/12/2021
Compromisos:
betevé-Barcelona FM contribuirá en la difusión de las actividades del museo aportando espacios publicitarios en la emisora betevé, y/o falcas publicitarias en la emisora betevé 91.0 fm, aplicando una bonificación del 90% en sus tarifas;
El MUSEU NACIONAL se compromete a librar una certificación acreditativa de la aportación efectuada, previa presentación de las correspondientes facturas, según determina la Ley 46/2002 de Régimen fiscal de las entidades sin finalidad de lucro y de los incentivos fiscales del mecenazgo, así mismo, destacará la colaboración de betevé por todos sus medios con el fin de llevar a cabo la màxima difusión.
Convenio de colaboración con AGROLIMEN, SA para la financiación de los gastos de ordenación, limpieza e inventario de parte del fondo fotográfico de Pere Formiguera (4000 fotografías)
La aportación de AGROLIMEN, S.A. se destinará a la financiación de los gastos a llevar a cabo en el fondo fotográfico de Pere Formiguera. El MUSEU NACIONAL se compromete a librar a AGROLIMEN, S.A. la certificación acreditativa de la aportación efectuada, según lo que determina la Ley 49/2002 de Régimen Fiscal de las entidades sin finalidad de lucro y de los incentivos fiscales al mecenazgo. Así mismo, el MUSEU NACIONAL se compromete a destacar su colaboración por todos los medios a su alcance para hacer la máxima difusión.
Convenio de cooperación educativa entre la UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA y el MUSEU NACIONAL, para la realización de prácticas académicas externas
Fecha de firma: 20/01/2021
Vigencia: hasta el 30/06/2024
La colaboración de este convenio se concreta en un proyecto formativo para el estudiante. Se pueden llevar a cabo tantos proyectos formatives de prácticas com se acuerde entre la UAB y el museo. Las dos partes firmantes se comprometen a cumplir el régimen de permisos del estudiante, en los términos establecidos en la Normativa de prácticas de estudiantes de la UAB. El estudiante tiene derecho a la propiedad intel·lectual e industrial de los trabajos, investigaciones llevadas a cabo, o de los resultados obtenidos en los términos establecidos en la legislación reguladora de la materia.